ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Rusia y deporte, algo más que ajedrez

por
  • Nicolás Cabrera
    Nicolás Cabrera
junio 10, 2018
en Deportes
0
Foto: Pxhere.com

Foto: Pxhere.com

El pasado de Rusia es imprevisible. Winston Churchill, célebre en frases de calendario, definió al gigante europeo como “un acertijo envuelto en un misterio dentro de un enigma”. Es que Rusia parece ser una de las naciones más estudiadas y menos comprendidas. Se conocen sus huelgas obreras y las vanguardias artísticas. Hay recuerdos de luchas campesinas y excéntricos zares. Los líderes políticos se cuentan en cantidad, como así también las plumas literarias que empolvan bibliotecas. Y, aun así, su historia se encripta como código de la KGB.

Hay otra clave de lectura: el deporte. Ya sea pensado como pan y circo, desde el vil metal, o como una gran feria de naciones, el deporte siempre habla de las sociedades que lo practican. A semanas del inicio del Mundial en el país más grande del planeta, nos sumamos a la ola que pregunta por qué el evento más global de los deportes se va a disputar en Rusia. ¿Tradición o novedad? De Lenin a Putin, ¿qué hay con los rusos y el fútbol?

https://www.youtube.com/watch?v=1IubQCSLEqw

Ni el deporte ni la Revolución Soviética comienzan en 1917. Las causas del asalto bolchevique al cielo zarista deben buscarse, por lo menos, en la Primera Guerra Mundial. Para el deporte y el fútbol hay que rebobinar aún más. Los primeros partidos del balompié datan de 1860.

Cuando el siglo XX apenas comenzaba, los rusos ya ostentaban una liga nacional de fútbol (primeriando, por ejemplo, a varios países suramericanos) que tuvo en el San Petersburgo al primer campeón. Ese mismo año el seleccionado debuta contra Finlandia en los juegos olímpicos de Estocolmo. En los pechos erguidos de los deportistas se lee Российская Империя: imperio ruso.

Con la toma del palacio de invierno en 1917 inicia otra etapa. La Rusia zarista comienza a morir mientras la URSS intenta nacer. Una transición devenida en guerra civil. El deporte asume un rol pedagógico, militar y moral. Busca educar, aleccionar y sanar.

Nikolai Podvoisky, encargado de la instrucción militar, incorpora la obligatoriedad de la gimnasia. El ajedrez, pasatiempo fetiche de Lenin, tiene su primer campeonato nacional en 1920. Frente a las juventudes comunistas, Vladimir Ilich Uliánov dice que el deporte debe servir para el trabajo, la defensa y la creatividad. Los camaradas serán atléticos o no serán.

Como dice Rainer Matos Franco, el deporte de los primeros años de la URSS está marcado por el aislacionismo mundial en relación a las naciones capitalistas. El Comité Olímpico Internacional y la FIFA son “instituciones burguesas”. Los bolcheviques fundan su propia asociación internacional deportiva por medio de la Internacional Comunista.

En 1921 se crea la “Asociación Internacional de Deportes Rojos y Asociaciones Gimnasticas” o Sportintern. Nacen las Espartakiadas, las olimpiadas comunistas. En 1922, con la consolidación de la URSS, se crea el equipo “nacional” de fútbol que no se mide contra otro par, sino que debuta enfrentando a la Federación Deportiva de Trabajadores Finlandeses. En la guerra, en la fábrica, en la cancha: uníos.

https://www.youtube.com/watch?v=_bbuyN-9WhI

Durante los 30, la URSS no participa de ningún mundial de fútbol. Sin embargo, con Stalin comienza a flexibilizarse la competencia internacional contra el occidente burgués. Las olimpiadas rojas se desvanecen y se insta a “romper records” deportivos en franca competencia contra las naciones capitalistas. El éxito se cuantifica. La productividad quinquenal llega a un deporte que se exporta como propaganda. El internacionalismo socialista de Lenin, da paso a la carrera competitiva de Stalin.

El fin de la Segunda Guerra Mundial no modifica la política estalinista en relación al deporte; más bien la potencia. En noviembre de 1945 hay un evento que marca la mundialización del fútbol ruso: el tour del Dinamo Moscú en Inglaterra. La amistad anglo-soviética y el deseo de Stalin de vencer a occidente son el telón de fondo. La gira también sirve como excusa para que la cultura letrada de la época superponga estilo de juego con idiosincrasia nacional. El “colectivismo, la organización y la determinación” del Dinamo muestran su “superioridad” frente al “individualismo” inglés. En la naciente Guerra Fría, se juega como se vive.

En la mitad del siglo XX la URSS comienza a participar regularmente de los Juegos Olímpicos y los mundiales de fútbol organizados por la FIFA. Su inserción en los mega eventos deportivos globales es total. Los éxitos olímpicos, fundamentalmente en los juegos de invierno, irán a contramano de la pobreza futbolística, con la excepción de su primera y última Eurocopa, conquistada en 1959.

El equipo de la Unión Soviética posa para los fotógrafos antes del comienzo del partido de la Copa Mundial entre la URSS y Francia en León, México, el 6 de junio de 1986. De izquierda a derecha, de pie; Vladimir Bessonov, Pavel Yakovenko, Oleg Kuznetsov, Sergi Aleinikov, Rinat Dassaiev, Anatoli Demianenko. Primera fila, de izquierda a derecha; Ivan Yaremchuk, Nikolaj Larionov, Igor Belanov, Alexandr Zavarov, Vasili Rats. El partido terminó en un empate 1-1. Michel Lipchitz / AP
El equipo de la Unión Soviética posa para los fotógrafos antes del comienzo del partido de la Copa Mundial entre la URSS y Francia en León, México, el 6 de junio de 1986. De izquierda a derecha, de pie; Vladimir Bessonov, Pavel Yakovenko, Oleg Kuznetsov, Sergi Aleinikov, Rinat Dassaiev, Anatoli Demianenko. Primera fila, de izquierda a derecha; Ivan Yaremchuk, Nikolaj Larionov, Igor Belanov, Alexandr Zavarov, Vasili Rats. El partido terminó en un empate 1-1. Foto: Michel Lipchitz / AP.

Ya en el ocaso del siglo XX, la URSS agoniza al pulso de la Perestroika. El colapso es inevitable. De los escombros del muro se rearman doce nuevas repúblicas, pero solo Rusia se adjudicará los pergaminos deportivos de la URSS.

En 1992 nace la unión de fútbol rusa y su selección nacional. Boris Yeltsin, en 1993, propone un nuevo himno patriótico cuya melodía, sin letra, había sido compuesta por el monárquico Mikhail Glinka del siglo XIX. Los futbolistas se quejan de que en los partidos internacionales no hay nada para cantar.

Rusia nunca dejó de fantasear con su grandeza. Zarista, soviética o potencia emergente, se niega a enterrar su pasado, como al embalsamado Lenin. Lleva un ADN imperial. Y el deporte siempre ha sido una trinchera a expandir. No por casualidad son los mejores en la estrategia del ajedrez. Vladimir Putin, soberano y estadista del siglo XXI, que desafía a occidente, doma osos y arrasa elecciones. Parece estar decidido a restaurar el estatus internacional perdido. Nada mejor que la Copa Mundial de fútbol para demostrar el orgullo nacional. Nadie debe dudar que el deporte es la continuación de la política por otros medios.

Vea la cobertura completa de OnCuba:

Etiquetas: ajedrezMundial de Fútbol Rusia 2018Rusia
Noticia anterior

¡Tú quieres vivir como Carmelina!

Siguiente noticia

Trump y Kim ya están en Singapur

Nicolás Cabrera

Nicolás Cabrera

Artículos Relacionados

Laurent Estrada. Foto tomada de su Instagram.
Deportes

Plata para Laurent Estrada en Panamericano Acuático de Medellín, su tercera medalla en el evento

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Carlos Daniel Albornoz no ha tenido un buen desempeño en el torneo Capablanca. Foto: Sitio web del Torneo Internacional de Ajedrez Carlos Torre Repetto In Memoriam.
Deportes

Ajedrez: Otra derrota de Albornoz en la élite del Torneo Capablanca 

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Manolo Lama es uno de los más destacados periodistas españoles de los últimos 40 años. Foto: Sergio Enríquez-Nistal/El Mundo.
Deportes

Manolo Lama: “Quisiera interrumpir una transmisión de deporte y contar que se han acabado las guerras”

por Aliet Arzola Lima
mayo 16, 2025
0

...

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald Trump saliendo del avión presidencial. Foto: Evan Vucci / AP.

Trump y Kim ya están en Singapur

Cuba terminó invicta la Copa de Retadores de voleibol masculino y clasificó a la Final Mundial. Foto: @LailaCuba / Twitter.

Cuba pasa invicta a Final Mundial de voleibol

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    888 compartido
    Comparte 355 Tweet 222
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    262 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}