ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Se busca rostro para el deporte en Cuba

por
  • Abraham Jiménez Enoa
junio 17, 2015
en Atletismo, Deportes
8
Foto tomada de Trabajadores.cu

Foto tomada de Trabajadores.cu

El deporte en Cuba está perdiendo glamour. Ya no es aquel crucero de placer donde los cubanos descansábamos y encontrábamos muchos motivos para sentirnos bendecidos por haber nacido en este archipiélago. Si uno lo mira bien (al deporte en Cuba), como si fuera un turista deseoso de descubrir su destino, encontraríamos una imagen parecida a de la Habana Vieja en la distancia: un pedazo de ciudad colosal, con un centro histórico alucinante, imponente, pero que si nos adentramos, vemos que buena parte de esa belleza se cae a pedazos.

El flujo de atletas que deciden marcharse para probar fortuna fuera de casa, ahorita se vuelve río y luego mar (las estadísticas van en puro ascenso), porque no solo las estrellas deciden emigrar. Ya hasta los menos dotados, los de menor talento, también recogen sus maletas y dicen adiós.

De ser una potencia en muchos de los deportes más practicados a nivel mundial, hemos pasado a ser una cantera, una empresa de exportación de atletas que cocina y entrega deportistas a la carta.

Par de lustros atrás, si uno decía “deporte cubano”, se te llenaban las manos de ases, de rostros, y cuando menos, de una figura por disciplina. Ahora, hay que hacer un casting para encontrar alguna imagen, una cara que pueda representar a los atletas cubanos dentro de la isla.

Pero hagámoslo, intentemos pensar en algún rostro dentro de la isla que dignifique el deporte cubano en su actualidad:

Mijaín López
Mijaín López

El candidato número uno es Mijaín López, pero el pinareño casi ni compite, vive reservándose para las grandes citas, ya no lo vemos en el circuito de la lucha grecorromana mundial, solo asoma en los mundiales y en los eventos múltiples. Es un fuera de serie, nadie lo duda, pero la gente sabe de él a ratos, de vez en cuando, casi que cada dos años.

Leuris Pupo
Leuris Pupo

Otro de los campeones olímpicos en activo es Leuris Pupo. El pistolero asombró a todos con su metal dorado en Londres, pero de ahí para acá, no ha vuelto a tener los mismos resultados. Si bien se ha mantenido en el pelotón élite del tiro, no ha vuelto a encabezarlo. Su ausencia mediática y su personalidad (tipo de pocas palabras, introvertido) lo puede dejar fuera del casting.

Yulieski Gourriel, envuelto en aureola de rumores y dudas
Yulieski Gourriel, envuelto en aureola de rumores y dudas

En Cuba siempre hay que pensar en el béisbol y su última estrella, Yulieski Gourriel, anda de capa caída, lleno de intrigas sobre su futuro y sin un lugar en el equipo Cuba armado para los Panamericanos de Toronto. Con Yulieski desactivado y con el grueso de la artillería pesada de la pelota cubana jugando en la MLB, el béisbol no tiene a su “caballo ganador” en este concurso.

Equipo femenino de volleyball
Equipo femenino de volleyball

Con todas las estrellas del voleibol fuera de casa, es imposible encontrar algo que remarcar aquí, tanto la escuadra varonil como la femenina son un aula de preuniversitario sacrificándolo todo sobre el taraflex.

Roniel Iglesias, de Los Domadores de Cuba
Roniel Iglesias, de Los Domadores de Cuba

En el boxeo, aparece el plantel de los Domadores, que campean por su respeto como escuadra completa en la Serie Mundial (torneo inflado que vendieron como lo que no es) pero que individualmente, amén de tener púgiles de altísimo nivel, ninguno cuanta con la aureola necesaria para cargar en hombros a este país.

Yarisley Silva. Foto: AP Photo/Matt Dunham
Yarisley Silva. Foto: AP Photo/Matt Dunham

Con Dayron Robles fuera de órbita y el flojo arranque de la pertiguista Yarisley Silva en este inicio de temporada, el atletismo nos entrega al triplista Pedro Pablo Pichardo, quizá, el nuevo rostro del deporte cubano.

Pichardo es, para mi, lo más valioso de la actualidad dentro de Cuba. Es un “fenómeno” de solo 21 años que le ha devuelto a parte del público esa sensación extraviada, ya extinta, de seguirle la pista a los nuestros en cada una de sus andaduras. Pichardo ha traído de vuelta el día a día, el sentimiento de acompañar sus tres pasos en cada presentación. Lleva poco más de un mes de temporada y ha dejado dos veces atrás la histórica marca de los 18 metros, se agenció las cuatro paradas de la Liga del Diamante donde intervino para liderar (hasta el momento) la competición con 12 puntos.

Los consagrados del triple salto lo miran boquiabiertos, hay morbo a su alrededor, su rostro de moreno guapetón es portada a lo grande en diarios y revistas. Es la nueva perla del deporte cubano. Por ahora no hay más.

Pedro Pablo Pichardo
Pedro Pablo Pichardo

*

Noticia anterior

No Body

Siguiente noticia

La Bienal silvestre

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
12 Bienal de Arte de La Habana en Romerillo. Foto: Yoe Suárez

La Bienal silvestre

Literatura online

Comentarios 8

  1. leduar says:
    Hace 10 años

    Bienvenidos al país normal que muchos reclaman.En un país normal y en el medio del caribe eso es lo que se deberia esperar. Un pais de unos pocos millones de habitantes, pobre, subdesarrollado y latinoamericano ganando medallas en diversos deportes en cuanto competencia participen es una anormalidad. Es solo una ironia, … la dejo picando

    Responder
  2. lisa says:
    Hace 10 años

    Te faltaron los trebejistas, mira a Leinier que aunque no tiene posibilidades de ser campeón mundial está dentro de los mejores allí a donde es más dificil llegar.

    Responder
  3. Grace says:
    Hace 10 años

    Pienso en Melissa Vargas, con tan solo 15 añitos y con un equipo encima. Pienso en Raicel Iglesias de atletismo, de quien escucharemos hablar en Toronto, pienso en Angel Fournier, para mí, uno de los deportistas más grandes de los últimos tiempos que logró poner el nombre de Cuba en la élite mundial de la disciplina, cuando sólo habíamos llegado hasta un quinto lugar (muy meritorio) en la Olimpiada de Barcelona 92, si mal no recuerdo. Un deporte como el remo, entre los más deprimimidos y menos agrasiados en cuanto a su participación en competiciones internacionales, incluso nacionales, porque ya casi no se realizan, al no ser la Copa Jagua, en Cienfuegos, alguna que otra copa en Varadero y la Bohemia, por muchos años sin realizarse en la capital del país. Pienso que hay muchos rostros, lo que la vida nos ha ido cambiando de los deportes donde normalmente nos destacábamos hacia otros menos reconocidos o mediáticos. Podría seguir: gimnasia, baloncesto, balonmano, bádminton, volley de playa… todos ellos con figuras destacadas en la arena internacional, solo que si no las conocemos…

    Responder
  4. Antonio says:
    Hace 10 años

    Bienvenidos al mundo real. El deporte en Cuba se empleo como arma politica pero hace rato mermo su efectividad, las emociones son sustituidas por el mundo material. Y nos hemos proclamado materialistas. Existe un buen numero de ciudadanos de paises ricos que pueden pagarse el pasaje a las confrontaciones internacionales y no se inmutan cuando en los podios no ven a ningun coterraneo. El deporte es demasiado caro, debemos dejar a un lado los sentimientos cuando se trata de hacer las cuentas del pais en el lenguaje de los pesos y centavos. Ni siquiera los encuentros nacionales son autofinanciados y algunas ligas internacionales se resisten a jugar en Cuba en razon de tener que renunciar a los beneficios de las entradas. La economia tiene sus propias reglas, sabemos por experiencia que es peligroso jugar con ella.

    Responder
  5. Ramon says:
    Hace 10 años

    Oyeme es cierto que el deporte nuestro ha decaido pero eso no quita que muchos deportes indivuales a cada momento saquen a la luz nuevos jóvenes con talento como Pichardo. El deporte de muchos otros países que ante no eran buenos rivales también ha aumentado, y de eso no se habla, hoy en día Brasil o México te sacan un buen susto en el medallero. Si nuestra calidad es tan mala, entonces porq que surgen tan buenos peloteros que pues evidentemente luego se marchan del país, pero se nota que la cantera está, solo que faltan recursos, buenas políticas etc. Es cierto que ya no campeamos como antes, incluso ni en latinoamérica, pero el mundo ha cambiado mucho, y pues nosotros seguimos haciendo las cosas igual. El boxeo demuestra una recuperación, tenemos a Mijail en lucha, en campo y pista hay buenos deportistas. Oslenis Guerrero, en un deporte no muy productivo para Cuba se bate contra los mejores. Entonces, no tratemos siempre de estar criticando, seamos críticos pero resaltemos a los buenos. Alfredo Despaigne lleva unas temporadas de sueño, acabó en la liga de Japón y pues ni lo muestran en este listado. saludos a todos..

    Responder
  6. miriam valdes chappotin says:
    Hace 10 años

    y donde me dejan a los ciclistas,obre todo el femenino y a nuestras basquebolistas,a los judokas,todavia hay mucha tela por donde cortar pero de que hay que cambiar la politica, en el deporte,pues hace rato.

    Responder
  7. Luis says:
    Hace 10 años

    Ya lo decía Sotomayor en una entrevista, que España inviertía sólo en el atletismo más de lo que invierte Cuba en todos los deportes, y es verdad, somos pobres.
    Pobres pero ningún país de América Latina, ni otros muchos del viejo continente o el mundo en general, puede pararse al lado de nosotros en resultados alcanzados en Juegos Olímpicos, la máxima expresión del deporte mundial.
    Tal vez el periodista no haya encontrado un rostro del deporte cubano, aclaro que no critico el artículo cada punto de vista es válido. Pero yo si le veo caras al deporte cubano. Veo a Odalys Ortiz, dobre campeona mundial y campeona Olímpica de +78kg de Judo.
    Veo a Roniel Iglesias, Erislandy Savón o Yosvany Veitía, con méritos suficientes para ser considerados los mejores de su división en el mundo.
    Leinier Domínguez que se mantiene desde hace tiempo en la élite mundial del ajedrez, o a Lisandra Guerra campeona mundial y varias veces medallistas en ciclismo a ese nivel, o a los taewandocas que fueron el año pasado campeones mundiales, o a Yarisley y Pedro Pablo.
    Es verdad que nos adaptaos a lo tiempos donde sobresaliamos tanto que daba miedo, como aquel cuarto lugar en Barcelona 92, pero veanlo de la siguiente forma entre Brasil, Argentina, México y Jamaica suman 71 medallas de oro, Cuba sola suma 72.

    Responder
  8. Ernesto Vera says:
    Hace 10 años

    No hay peor ciego que el que NO quiere ver….A buen entendedor…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    637 compartido
    Comparte 255 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    234 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}