ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Serie 58: Juicios de la primera mitad

por
  • Javier Nodarse
    Javier Nodarse
septiembre 10, 2018
en Deportes
0
El tercera base artemiseño Lázaro Hernández se prepara antes de un turno. Foto: Ricardo López Hevia

Beisbol Serie 57 IND-ART-LAZARO HERNANDEZ SIERRA

La paridad sigue como tendencia en la 58 Serie Nacional de Béisbol. Ya se esfumó la primera mitad de la etapa clasificatoria y nueve conjuntos tienen doce victorias o más en los 24 primeros juegos, por lo que el final, a simple vista, se antoja emocionante. ¿Quiénes alcanzarán los seis cupos? ¿Qué ha sido lo más llamativo hasta ahora en el torneo?

Lo mejor de la primera mitad

No es una sorpresa la actuación de Ciego de Ávila porque cuenta con un equipo sólido y una dirección experimentada. Lo que si llama poderosamente la atención es el regreso triunfal de Maykel Folch luego de seis años alejado del máximo nivel.

El subcampeón del Clásico Mundial de 2006 tiene cuatro victorias sin derrotas con excelente efectividad de 1,32, y solo le batean los oponentes para 238 con un WHIP de 1,18. Junto a Vladimir García (3-1 y 1,25), Yander Guevara (3-0 y 2,97) y Dachel Duquesne forman una de las mejores cuartetas abridoras de la justa, aunque los Tigres esperan mucho más de Duquesne (3-2 y 6,04).

Villa Clara sigue asido a su pitcheo, que es el mejor del campeonato con un fabuloso promedio de 2,37. El cuerpo de lanzadores mantiene en primer lugar al equipo de Eduardo Paret, porque su bateo es anémico (solo 255) con Norel González (421/516/553) como figura principal. ¿Le alcanzará con tan pobre ofensiva para meterse entre los cuatro?

Si me tuviera que decantar por la mayor sorpresa en esta primera mitad no dudaría en resaltar la ofensiva de Artemisa. Los Cazadores de Danny Valdespino compilan para un fabuloso promedio colectivo de 336 solo superados por los 342 de Industriales.

Jorge Enrique Alomá (469), Lázaro Hernández (413), Dayron Blanco (400) y el regreso de Dayán García (378 y cuatro jonrones y 26 impulsadas) le han puesto condimento a un staff que ha protagonizado dos no hitter en la temporada.

Lo de Lázaro Hernández es tremendo (413/521/773), con siete cuadrangulares y 28 impulsadas, aunque tiene que mejorar su tasa de boletos y ponches que se de apenas 0,77. Artemisa pinta para grandes cosas en la justa. Pudieran ir más allá de la simple clasificación a la segunda fase.

El plus Anglada sigue haciendo de las suyas. Contra viento y marea la nave azul se mantiene entre los cuatro grandes, al margen de su pitcheo, que sufre en exceso y permite casi seis limpias (5,43) por duelo. Pero el manager de Industriales sabe ganar juegos, y exprime al máximo la localía en el Coloso del Cerro. Será difícil para ellos clasificar de manera directa con tan pobre cuerpo de lanzadores, pero el Rey es implacable en su selva.

Admirable el repunte de Holguín que después del pésimo comienzo (1-8) ha conseguido doce victorias en catorce partidos a base de puro bateo. Maykel Cáceres ha sido un primer bate de lujo con línea ofensiva de 389/454/600, y le disputa a Maykel Folch el regreso del año.

Sin esas grandes figuras, los Sabuesos se mantienen empatados con Santiago de Cuba y Las Tunas en puestos de comodines.

Las palmas también para los managers debutantes Eriberto Rosales y Eduardo Pavó que luchan con fuerza por incluir a Santiago de Cuba y Guantánamo entre los mejores del país.

Serie Nacional 58: Revelaciones, rachas y regresos

El reverso de la moneda

Matanzas ha sido la gran decepción con solo seis victorias alcanzadas y cuatro de ellas a la cuenta de Yoanny Yera. Nada ha salido bien en el pantano. Escaso bateo (266), pésimo pitcheo (5,34) y mediocre defensa (969) sitúan al borde de la eliminación al equipo más estable en las últimas siete campañas beisboleras.

Únicamente Ariel Sánchez (397/494/452), Yasiel Santoya (313) y Juan Miguel Vázquez se salvan a la ofensiva, mientras que el internacional Yera carga con los mejores números desde la lomita (4-1 y 2,16 con 46 K en 33,1 entradas). No quedan otros Cocodrilos fieros.

Granma sigue en puestos de peligro con 10-14 pero puede reaccionar. Lo más llamativo es que su ofensiva de largo metraje está desaparecida (solo cinco jonrones), y sin esos grandes batazos corren el riesgo de entregar bien rápido su corona

Pinar del Río es otro de los conjuntos que vive horas bajas, pero se esperaba este resultado debido a la ausencia por contratos en el exterior de sus mejores lanzadores, así como por el débil bateo que mostraba en la nómina. La ausencia de un líder natural como Donald Duarte era de las condicionantes negativas, y el resultado se ha hecho palpable. Pedro Luis Lazo verá, esta vez, los toros desde la barrera.

Algunas notas curiosas

Geonel Gutiérrez lanzó el segundo no hit no run de la temporada, ambos a la cuenta de Artemisa, que sigue con buen paso en el campeonato. Este es el primero no hitter que recibe Santiago de Cuba en la historia de las series nacionales y, según el estadístico Osmani Pedraza, es la tercera vez que el mismo equipo consigue dos veces la hazaña en un campeonato, pues al del zurdo hay que sumar el de Ricardo Martínez ante Cienfuegos.

Antes lo habían conseguido Aquino Abreu con sus dos no hitter consecutivos en la 5ta Serie Nacional, y Rogelio García con los dos que concretó en la 13 Serie Selectiva en 1987.

Otro dato curioso de Osmani Pedraza nos revela que por primera vez los hermanos Yosvany y Yordanis Alarcón pegaron jonrón en la misma entrada y ante el mismo lanzador, Jayner Rodríguez de Mayabeque.

La serie está bien pareja lo que no es sinónimo de calidad, aunque restan muchas emociones. La pelota sigue viva y en juego.

Etiquetas: Béisboldeporte cubanoSerie Nacional
Noticia anterior

Inversión extranjera para balnearios medicinales

Siguiente noticia

Etecsa reconoce “dificultades” en prueba de internet en móviles

Javier Nodarse

Javier Nodarse

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanos usan su teléfono para navegar en internet en La Habana, el miércoles 22 de agosto de 2018 en una prueba realizada por ETECSA. Foto: Desmond Boylan / AP.

Etecsa reconoce "dificultades" en prueba de internet en móviles

Foto: John Moore en Instagram.

John Moore, fotógrafo de la migración

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}