ES / EN
- octubre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Serie del Caribe: la misma piedra

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
febrero 9, 2018
en Béisbol, Deportes
5
Dominicana, con sus dos victorias sobre los Alazanes, fue esta vez la piedra en el camino de Cuba en la Serie del Caribe. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.

Dominicana, con sus dos victorias sobre los Alazanes, fue esta vez la piedra en el camino de Cuba en la Serie del Caribe. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.

El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra. O incluso, más de dos veces. Lo dice la sabiduría popular y lo confirma el béisbol.

No importa que ese hombre se disfrace de Alazán –o antes de Tigre, que en este caso es casi lo mismo– y asegure, una y otra vez, que es necesario aprender de los errores. No importa que las ocasiones de mostrar –infructuosamente– lo aprendido se repitan, una y otra vez, en los terrenos de pelota.

Dos veces cayó Cuba ante República Dominicana en Jalisco 2018. Dos veces han perdido los Alazanes de Granma en el cruce semifinal de una Serie del Caribe. No son, sin embargo, solo dos tropiezos.

Cuba eliminada en la Serie del Caribe

Las cuitas del béisbol cubano se arrastran de un evento a otro, de Clásico Mundial a Clásico Mundial, de Serie del Caribe a Serie del Caribe. Y el uniforme que se vista, sea del equipo Cuba o sea del campeón nacional, poco importa en una hoja de factura que ha crecido hasta convertirse en un grueso expediente. En un grueso expediente manchado.

Ahora, con el puñal de la derrota en la espalda, todas las miradas y las culpas se clavan en Carlos Martí, y Carlos Martí, ciertamente, lleva responsabilidad en lo sucedido. Pero achacar la derrota –solo– al manager granmense, el más veterano en activo en la Isla por demás, sería una ligereza o, peor, una rabieta de fanático dolido.

Tampoco sería justo culpar a este u otro jugador –candidatos hay varios– por meteduras de pata que de manera directa o indirecta conspiraron contra la victoria. Porque el error está en el juego y el análisis que de seguro habrá –con agendas, “críticas constructivas” y palmadas en el hombro–, debería ir más allá de las derrotas, de los simples y aritméticos resultados, si pretende no quedarse en las ramas.

Debería ir a los detalles, es decir, al todo.

Porque, verdad de Perogrullo, los problemas de la pelota cubana no son exclusivos del equipo que viajó a Jalisco o, ni siquiera, de una Serie Nacional que, a pesar de su sobrestimada recuperación, carga más de un lastre. Los problemas son más profundos, estructurales, de mentalidad y dirección, y no hablo solo de quienes se sientan en los banquillos.

De lo contrario, los fracasos no se repetirían año tras año. De lo contrario, tampoco diera lo mismo Carlos Martí que Roger Machado o Víctor Mesa, con perdón de estos tres estrategas y sus indiscutibles logros y diferencias. Porque en lo que no se diferencian es en que, sean más añosos o noveles, más reposados o explosivos, han naufragado intentando llevar a buen puerto al buque beisbolero cubano. Naufragado en conquistar títulos internacionales, digo.

A pesar de su buen paso en la etapa clasificatoria, los Alazanes de Carlos Martí volvieron a quedarse en las semifinales de la Serie del Caribe. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.
A pesar de su buen paso en la etapa clasificatoria, los Alazanes de Carlos Martí volvieron a quedarse en las semifinales de la Serie del Caribe. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.

Sea quien sea el que mande –o juegue–, y por buena impresión que dé el equipo cubano –y los Alazanes de Martí van ganando en esto por la milla– tarde o temprano sucede lo mismo: fallan las estrategias, o no se cumplen, traiciona la inexperiencia, cae arriba la presión, ocurren dislates inexplicables, y crece la lista de seguras deficiencias y posibles justificaciones que no impiden a los narradores ensalzar la entrega de los cubanos y a los directivos asegurar que se analizará concienzudamente lo ocurrido.

Tarde o temprano, el iceberg de la derrota asoma su nariz y raja el en apariencia sólido casco del buque cubano, sin importarle mucho quien lleve el timón o quienes vistan el traje de marineros.

El triunfo de los Vegueros en la Serie del Caribe de 2015, con Urquiola al frente, que dio esperanzas a los más soñadores y levantó el apaleado orgullo beisbolero de los cubanos, ha terminado siendo un espejismo. La excepción de una realidad convertida en regla a fuerza de repetirse y que –tristemente– comienza a recordar el casual soplido del burro flautista.

Ahora en Jalisco, en el juego de la verdad frente a Dominicana, falló el bateo oportuno –que sí se vio frente a México y Puerto Rico, a la postre el campeón–, el pitcheo de relevo no respondió y tampoco se utilizó coherentemente –por más que Martí opine lo contrario–, hubo costosos errores mentales –el robo de Roel– y de juego –el de Raidel Martínez–, decisiones cuando menos polémicas –dejar batear a Frank Camilo en el quinto– y se borró demasiado pronto la sonrisa de los Alazanes.

Mientras las Águilas Cibaeñas reían y saltaban con cada hit, incluso estando aún debajo en el marcador, los cubanos se hundían cada vez más en la pesadumbre. Pura ley de atracción, diría cualquier gurú de manual.

Cepeda, Roel Santos y Gracial (de izquierda a derecha) fueron tres de los mejores bateadores de Cuba en Jalisco. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.
Cepeda, Roel Santos y Gracial (de izquierda a derecha) fueron tres de los mejores bateadores de Cuba en Jalisco. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.

No todo fue llanto en la Serie del Caribe, eso está claro. Hubo más de una actuación destacada por Cuba, nombres que resaltar –Cepeda y Lázaro Blanco, para no ir más lejos, o Roel Santos, único cubano en el Todos Estrellas del torneo–, motivos para la confianza, carriles por los que habrá que seguir rodando si se desea llegar más lejos en el futuro.

Pero hay que mirar hacia abajo, hacia las tan llevadas y traídas bases, a toda la pirámide beisbolera e, incluso, a lo extradeportivo. Como mismo un batazo o un error solitario no bastan para decidir un triunfo o una derrota, tampoco una Serie del Caribe, o un Clásico, o un torneo centroamericano, se gana únicamente en los partidos del evento.

Los éxitos empiezan, o no, desde mucho antes. Con estrategias –deportivas, estructurales– acertadas, o no. Con la adaptación oportuna, o no, a las exigencias y lógicas del panorama beisbolero contemporáneo.

La piedra nunca aparece súbitamente en el camino, como salida de la nada. Está ahí y hay que saber verla, tener la claridad para reconocerla en la distancia. De lo contrario, se repetirán los tropiezos y las lamentaciones. No importa si vestidos de Alazán, de Tigre, o con las cuatro letras de Cuba en la camiseta.

Los Criollos de Caguas, campeones por segundo año consecutivo. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.
Los Criollos de Caguas, campeones por segundo año consecutivo. Foto: @SDCJalisco2018 / Facebook.

Todos Estrellas de Jalisco 2018

MVP: Anthony García (Criollos de Caguas, Puerto Rico)

Receptor: Willians Astudillo (Caribes de Anzoátegui, Venezuela)

Primera base: Balbino Fuenmayor (Caribes de Anzoátegui, Venezuela)

Segunda base: Irving Falu (Criollos de Caguas, Puerto Rico)

Tercera base: David Vidal (Criollos de Caguas, Puerto Rico)

Torpedero: Abiatal Avelino (Águilas Cibaeñas, República Dominicana)

Jardín izquierdo: Junior Lake (Águilas Cibaeñas, República Dominicana)

Jardín central: Roel Santos (Alazanes de Granma, Cuba)

Jardín derecho: Anthony García (Criollos de Caguas, Puerto Rico)

Pitcher abridor: Bryan Evans (Águilas Cibaeñas, República Dominicana)

Pitcher relevista: Isidro Márquez (Tomateros de Culiacán, México)

Manager: Lino Rivera (Águilas Cibaeñas, República Dominicana)

 

Etiquetas: Béisbol CubanoSerie del Caribe
Noticia anterior

Restauran templo vinculado a Benny Moré

Siguiente noticia

Robos en hospital cubano

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

El pitcher cubano Liván Moinelo, con los Halcones de Softbank. Foto: bunshun.jp / Archivo.
Béisbol

Liván Moinelo guía a los Halcones hacia la Serie de Japón

por Redacción OnCuba
octubre 20, 2025
0

...

Detalle al uniforme de los Toros de Camagüey. Foto del Facebook de Tamara Alvarez .
Béisbol

Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

por Redacción OnCuba
octubre 19, 2025
0

...

Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.
Béisbol

Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Néstor Cortés Jr. consiguió su primera victoria con los Cerveceros de Milwaukee. Foto: MLB
Béisbol

Cubanos en MLB: Néstor Cortes Jr. pasa por el quirófano rumbo a la agencia libre

por Redacción OnCuba
octubre 17, 2025
0

...

El cubano José Adolis García, jardinero de los Rangers de Texas, en 2024. Foto: Tim Heitman/USA TODAY Sports.
Béisbol

MLB: José Adolis García, el único cubano en la ruta hacia el Guante de Oro

por Redacción OnCuba
octubre 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El hospital Lucía Íñiguez de Holguín ha sufrido robos e indisciplinas, según el diario Granma. Foto: Radio Angulo.

Robos en hospital cubano

Cartelera: Danza con amor

Comentarios 5

  1. yoisander muñoz says:
    Hace 8 años

    al igual que muchos aficionados en Cuba creemos que Alfredo Despaigne no le interesa rendir con su provincia Granma y con el equipo Cuba.Lucio apatico,desconcentrado y displicente,parece que lo unico que le interesan son sus millones que gana en Japon.Verguenza deberia darle no representar con dignidad a la patria.

    Responder
  2. Zarza says:
    Hace 8 años

    Respeta para q te respeten, cuantas veces este hombre ha hecho brincar de satisfaccion y liberar todas la energias reprimidas por la tension a los cubanos de aqui y de afuera, si el fuera como mencionas todos esos calificativos que les tratas de endilgar, se dedicaria estar tranquilo en su casa haciendo sus cuentas, para regresar a Japon a completar su contratos en el equipo en cual milita. Sin embargo ha renunciado a su descanso -por derecho que esta estipulado acorde a contrato entre la FCB y la NBL-, y ha ido a representar a su pais en en nuestro torneo nacional y la SC, asi q si no te gusto lo que el ha hecho pues sencillamente da tu criterio y sigue porque ese HOMbRE, es desde ya una gloria y un ICONO del beisbol cubano contemporaneo.

    Ciao bambino

    Responder
  3. Ernesto González says:
    Hace 8 años

    Y entonces cómo se valora la paliza que le dió Puerto Rico a Dominicana en la final ????????. y qué le sucedió a México aún siendo la sede ????. Basta ya de tanto discurso político, en la pelota se gana y se pierde, no hay que darle tanta connotación ….

    Responder
  4. Enrique says:
    Hace 8 años

    Saludos.pienso q Martí no supo dirigir correctamente al equipo 1.Morejon es un batiador débil históricamente no produce carreras.debió traer del banco otro bateador .tenía otro resertor bueno a la defensa De La Rosa. 2 dejo al picher Blanco lanzar agotado con más de100 lanzamientos.y no trajo a los relevista adecuados.para colmo un robo de segundo.innecesario.la pregunta es tomó tales decisiones por intuición propia.por éso el fracaso un béisbol atrasado q no utiliza la ciencia aplicadas al béisbol moderno gracias

    Responder
  5. bruno says:
    Hace 8 años

    El béisbol es simplemente un juego. Por qué asociarlo a la dignidad nacional o al patriotismo? Era de esperar que en cuanto entraran las figuras del profesionalismo, se acabarían las resonantes victorias de Cuba en los torneos internacionales. Lo que se está viendo es el VERDADERO nivel de la pelota cubana. No siempre se gana. Tenemos problemas mucho más graves que atender.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Andy Pagés (al centro) celebra el pase de los Dodgers a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Foto: Caroline Brehman/EFE/EPA.

    Andy Pagés iguala un añejo récord del “Duque” Hernández y es el primer cubano en la Serie Mundial

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • El dólar sigue subiendo en Cuba y apunta a los 500 pesos en “un escenario extremo”, según analistas

    677 compartido
    Comparte 271 Tweet 169
  • Sancionan a tres jugadores y a un comisionado por indisciplinas en la Serie Nacional de Béisbol

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    747 compartido
    Comparte 299 Tweet 187
  • Silvio en Buenos Aires: la noche más difícil, el concierto más amoroso

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Hasekura Tsunenaga, un samurái en La Habana

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}