El lanzador Alberto Bisset desmintió este lunes las informaciones que circularon sobre su retiro, y se incorporó a la preselección de las Avispas de Santiago de Cuba que se prepara para la 65 Serie Nacional de Béisbol, que pudiera marcar su temporada 22 en el principal torneo de la isla.
Hace una semana la noticia había corrido como pólvora por diferentes medios y perfiles de redes sociales, vía que el propio jugador aprovechó para anunciar que se mantenía activo y que desconocía los motivos que habían causado tal revuelo.
El serpentinero de 41 años aseguró que se trataba de una “mentira” la afirmación de que él había anunciado su retiro.
Sobre la no inclusión de su nombre en el listado de jugadores con opciones de formar el próximo equipo de las Avispas, expuso que, según fue informado, la dirección del equipo había tomado esa decisión a partir de los rumores que habían surgido en las redes sociales sobre su supuesta decisión.
El pelotero agregó que se sentía “un poco molesto” por toda la situación que se había generado, pero a la vez contento por la posibilidad de seguir ayudando al equipo, y sobre todo a sus jóvenes figuras.
De acuerdo con el perfil en Facebook Avispas de Santiago de Cuba, que habitualmente refleja informaciones relacionadas con el equipo, confirmó que la decisión de incorporar a Bisset a los entrenamientos de la preselección se tomó este lunes, tras una reunión entre la Comisión Provincial de Béisbol y la dirección del plantel.
Durante sus más de dos décadas en activo, el derecho santiaguero fijó un balance de 165 éxitos y 119 derrotas. En su hoja de servicios aparece actualmente una efectividad de 3.95 carreras limpias por juego y un total de 915 ponches.
Asumió diferentes funciones dentro del cuerpo de lanzadores en los elencos santiagueros, pero destacó sobre todos por su control, inteligencia y valor para afrontar las situaciones más difíciles.
Sus resultados históricos le apuntalan como uno de los más efectivos en las filas de las Avispas durante los últimos años, cuando fungió como líder y referente para las nuevas generaciones.
Sin embargo, el desgaste se hizo más evidente en la pasada campaña, en la que solo pudo sumar un éxito frente a siete reveses y terminó con un elevado promedio de carreras limpias de 6.68.