ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Show diving (I)

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 9, 2014
en Deportes
0
El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.

El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.

El Morro habanero ha perdido su habitual calma. De la noche a la mañana se ha convertido en un hormiguero, lleno de hombres con cámaras, celulares, auriculares, que se comunican en una multitud de idiomas, entre los que el español simplemente brilla por su ausencia.

Es una especie de invasión de un cuerpo uniformado con distintos diseños, pero marcados por los inconfundibles toros rojos de la marca Red Bull. Se mueven de un lado a otro, sin respirar apenas, hacen fotos, filman cada detalle, incluso en las condiciones más riesgosas, algo que no puede faltar en uno de los tres eventos deportivos globales más peligrosos: la Serie Mundial de Cliff Diving.

Se trata de una aventura exquisita, en la cual los protagonistas realizan saltos acrobáticos al agua desde una altura de 27 metros, razón de peso para no perderse ni un solo minuto. Como tal, este jueves casi medio centenar de medios de prensa acreditados se personaron en el Castillo de los Tres Reyes del Morro para observar, de primera mano, los vuelos de prueba de los 14 especialistas, que comenzarán su competencia el viernes.

En la sesión apreciamos saltos sin demasiadas estridencias, algunos poco ortodoxos, otros de excelente factura, como los del laureado colombiano Orlando Duque, quien impacientó a todos los presentes pues retrasó su aparición en escena hasta los últimos compases del entrenamiento.

Pero valió la pena la espera, porque el cafetero de 38 años, actualmente radicado en Honolulu, Hawai, realizó un par de vuelos sutiles, ejecuciones sencillas y efectivas, en las que demostró los motivos de su sólido reinado en la disciplina. Despegó con gran aplomo desde la plataforma, se encogió mientras daba vueltas imposibles, abrió los brazos y entró al agua como una vela. Absolutamente exquisito.

Así, poco a poco, se escapó la tarde, entre saltos, aplausos, silbidos, bromas constantes de los clavadistas con el staff de aseguramiento y varias conversaciones bien serias entre ellos, descubriendo las interioridades del escenario, buscando fórmulas para protegerse del (cruel) sol y minimizar los efectos negativos del fuerte viento.

Del otro lado de la bahía, en la Punta, varios trabajadores montaban las estructuras donde se colocarán las pantallas gigantes, en las cuales los fanáticos podrán observar el espectáculo competitivo, desde las eliminatorias del viernes hasta la gran final sabatina.

PLATAFORMA ONCUBA

Aprovechando la oportunidad de tener tan cerca de los mejores exponentes mundiales del Cliff Diving, OnCuba les ha preparado una particular plataforma de saltos, en la cual no tendrán que realizar ejecuciones tan extremas, sino descubrir algunos detalles de su sui generis universo y ofrecer impresiones sobre la Isla y la competencia.

Hoy comenzamos con dos figuras ubicadas en el Top 5 de la pasada Serie Mundial, el mexicano Jonathan Paredes y el estadounidense David Colturi (25). Además, compartiremos con el invitado azteca Jorge Ferzuli.

El mexicano Jonathan Paredes se ha sentido como en casa, incluso disfruto con uno de los tantos músicos callejeros de La Habana. Foto: Red Bull Cliff Diving.
El mexicano Jonathan Paredes se ha sentido como en casa, incluso disfruto con uno de los tantos músicos callejeros de La Habana. Foto: Red Bull Cliff Diving.

Jonathan Paredes (Nació el 14 de agosto de 1989, 24 años. Su pasión secreta es el fútbol americano y sus lugares favoritos para saltar son Las Azores, Portugal, y Yucatán, México)

-¿La Habana?

-“Estoy muy contento con el escenario, es un espacio hermoso, con una vista impresionante, distinto a lo que estamos acostumbrados. Como en cada lugar, surgen complicaciones para los saltos, por ejemplo, aquí no tenemos ningún referente delante de nosotros y eso provoca que la sensación de altura sea mayor y que te sientas más pequeño.”

-¿Aspiraciones?

-“Tengo en mente mejorar mis clavados, aumentar el grado de dificultad. Esta es la primera competencia del año y todos venimos a refrescar lo que es la Serie Mundial, a empezar de nuevo, meternos nuevamente en la dinámica de saltar con la exigencia de obtener un buen resultado, porque llevamos varios meses alejados de este tipo de presión. Tengo dos saltos nuevos que espero me mantengan cerca de las posiciones cimeras. Mi objetivo es terminar entre los cinco primeros para clasificar directamente a la próxima temporada.”

David Colturi (Nació el 30 de abril de 1989, 25 años. Barman de profesión, y su pasión secreta es aprender nuevas lenguas. Su lugar favorito para saltar es Krabi, Tailandia)

-¿Primer día en Cuba?

-“Ha sido un día asombroso, mi primera visita a Cuba, la vuelta a la competencia, el éxtasis después de varios meses sin lanzarnos, genial. Particularmente he tenido muy buenas sensaciones, porque ya no siento ninguna molestia de la lesión en el tobillo que me afectó casi todo la temporada pasada, con el entrenamiento y la recuperación adecuada estoy en perfecto estado.”

-¿El escenario?

-“Me fascinó, pero en el primer salto, casi siete meses después, cuando me subí a la plataforma estaba aterrado, es inevitable, aunque luego ya me he sentido mucho mejor, estudiando el espacio para llegar en la mejor forma posible a la competencia.”

-¿Expectativas?

-“Incluirme entre los tres primeros de la Serie Mundial. No me gustaría hablar de lugares, lo considero aún muy prematuro, pero basado en lo que puedo hacer con mis saltos creo que el quinto lugar de la anterior Serie Mundial puede mejorar.”

Jorge Ferzuli (Nació el 11 de marzo de 1981, 30 años. Comenzó en los shows de clavados hace ocho años. Considera que lo esencial para un especialista de Cliff Diving es la flexibilidad, la técnica, la fuerza, la potencia y el trabajo duro)

-¿El Morro?

-“Un ambiente increíble, una vista hermosa. Me gustó mucho la plataforma, es excelente, no tiene ningún tipo de movimiento y el piso es de una alfombra muy cómoda. El sol ha sido lo más inquietante, el sol de Cuba, como le dicen, quema de verdad. También el viento, algo incómodo, cuesta tomar el ritmo con aires tan fuertes.”

-¿Nervios?

-“Llevo mucho tiempo sin lanzarme, entre lesiones que han rezagado un poco, además de que todos no tenemos el mismo chance de entrenar sobre 27 metros. Por eso estuve nervioso en todos los saltos. No me preocupaba tanto incumplir los detalles técnicos, con esos no tengo problemas, estaba más pendiente de la evolución de los saltos, la ubicación durante el ejercicio, ver hacia el agua y saber cuánto tiempo tengo antes del impacto.”

-¿Satisfecho?

-“Afortunadamente pude realizar mis dos últimos saltos, que tienen un alto grado de dificultad. Pudiera ahora mismo hacer nuevos intentos para corregir, pero no quiero cansarme, quiero estar en las mejores condiciones para la eliminatoria del viernes, porque necesito una muy buena competencia y puntear para ganar más invitaciones.”

 

1 de 5
- +
Los saltadores han posado con las tradicionales guayaberas cubanas como parte de la campaña publicitaria del evento. Foto: Red Bull Cliff Diving.
Desde su llegada a la Isla el martes pasado, los clavadistas han tenido la oportunidad de andar La Habana. Foto: Red Bull Cliff Diving.
El colombiano Orlando Duque es el centro de atención en cualquier lugar, pues goza de una popularidad extrema. Foto: Red Bull Cliff Diving.
El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.
Uno de los invitados, el brasileño Jucelino Junior, hace honor a sus dotes de acróbata con la Plaza de la Revolución como fondo. Foto: Red Bull Cliff Diving.

1. Los saltadores han posado con las tradicionales guayaberas cubanas como parte de la campaña publicitaria del evento. Foto: Red Bull Cliff Diving.

Los saltadores han posado con las tradicionales guayaberas cubanas como parte de la campaña publicitaria del evento. Foto: Red Bull Cliff Diving.

2. Desde su llegada a la Isla el martes pasado, los clavadistas han tenido la oportunidad de andar La Habana. Foto: Red Bull Cliff Diving.

Desde su llegada a la Isla el martes pasado, los clavadistas han tenido la oportunidad de andar La Habana. Foto: Red Bull Cliff Diving.

3. El colombiano Orlando Duque es el centro de atención en cualquier lugar, pues goza de una popularidad extrema. Foto: Red Bull Cliff Diving.

El colombiano Orlando Duque es el centro de atención en cualquier lugar, pues goza de una popularidad extrema. Foto: Red Bull Cliff Diving.

4. El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.

El Morro se ha llenado de señalizaciones de los organizadores, que no han dejado ni un solo detalle en el aire. Foto: Red Bull Cliff Diving.

5. Jucelino Junior. Photo: Red Bull Cliff Diving.

Uno de los invitados, el brasileño Jucelino Junior, hace honor a sus dotes de acróbata con la Plaza de la Revolución como fondo. Foto: Red Bull Cliff Diving.

Noticia anterior

España podría invertir más en Cuba

Siguiente noticia

La loma y su cruz

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Desde 1790 hasta la fecha han sido tres el número de cruces que ha custodiado la cima

La loma y su cruz

Gente de Zona y Descemer Bueno en la lista Billboard Hot 100

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    409 compartido
    Comparte 164 Tweet 102
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}