ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Silva tocó el cielo en Toronto

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
julio 24, 2015
en Deportes
0
Foto: Ricardo López Hevia (Granma)

Foto: Ricardo López Hevia (Granma)

La garrochista Yarisley Silva se robó las miradas de propios y ajenos al deporte de esta isla. No hubo excepción. Todos voltearon la vista el jueves para vislumbrar a la “gigante” pinareña. Por algunos instantes –unos pocos- olvidamos  el maldito cuarto lugar, que el subtítulo panamericano ya no es opción, que muchos han fallado y que precisamos de un final descomunal para entrar en el podio.

Ella se volvió a vestir de oro, como hace cuatro años. No le temblaron las manos, sostuvo fuerte su pértiga, voló por los aires y triunfó. Varios meses pasaron y la cubana no se encontraba a sí misma. Decían que el entrenamiento, cuando la verdad es que psicológicamente se encontraba  inestable, no apta para competir en las lides que por historia le tocaba. Claro, cuando la mente no está en su “sitio”, la concentración se desvanece, se va como un chasquido de dedos. Así de súbito.

Aunque el planeta se detuvo unos breves segundos, luego todo continuó igual. La comitiva cubana sigue tras la sombra de Brasil, a la espera de una reacción más contundente. Estados Unidos y Canadá extendieron su paso estable. Y nosotros a miles de kilómetros soñamos con no caer más profundo.

Al fin… llegó un oro del atletismo

Demasiado tiempo había pasado. El reloj sufría, pero todo tiene su final. Cuba alcanzó su primer título en el llamado deporte rey. Llegó de manera estupenda, especial. Tal vez en el evento de más alto nivel cualitativo de este deporte en Toronto.

Lidiaron dos campeonas mundiales y una titular olímpica. Estaba una cubana, Yarisley Silva, también la brasileña Fabiana Murer y la estadounidense Jennifer Suhr. Un trío de armas tomar.

Bajo este panorama la antillana tuvo una frecuencia de 4,50 – 4,60 – 4,70 – 4,75 – 4,80 y 4,85, con solo tres fallas: una en la cuarta y dos en la sexta altura. Fue así como repitió su dosis de Guadalajara. Reina y recordista, al parecer un torneo multideportivo que le viene como anillo al dedo.

La del gigante sudamericano vendió bien cara su derrota. Le exigió como toda una consagrada al cruzar los 4,80, pero no pudo con cinco centímetros más. Antes, lejos de su verdad, la norteña Suhr  (4.60) se había dado por vencida.

La pinareña, incluso, anheló más. Intentó romper su marca personal (4.90) y la varilla fue ubicada en 4.91 metros, pero el roce en el único salto la hizo caer al colchón. Fue así cuando los congregados en el estadio de la Universidad de York aplaudieron. Agasajaron a la ganadora. Desde el 2013 Yarisley no conocía estas alturas. Al parecer, ya le perdió el miedo.

Segundos después, el periodista Raúl Rodríguez dialogó con la triunfadora, quien confesó que es lo mejor que le ha pasado en el año, pues no había podido acercarse a esta altura, pero tenía mucha confianza en que podía y lo logró.

Sin embargo, muy a pesar de que no llegaron más medallas, existieron otras notas destacadas. Aplausos para el velocista Roberto Skyers, segundo en la semifinal de los 200 metros con 20.09 segundos. Desde la década del setenta, momento cuando dominaba nuestro Silvio Leonard, un cubano no cronometraba semejante tiempo. Además se quedó a tres centésimas de la primacía nacional.

En esa propia modalidad, Reinier Mena, doble medallista mundial en la categoría cadetes, mejoró su marca y estuvo a un pasito de incluirse en la final. El capitalino de solo 18 años devoró el doble hectómetro en 20.32, y no dudó en dejar sus impresiones a Oncuba. “Me siento bien, aunque insatisfecho, aun cuando me superé.  Sentí un poco de cansancio. Creo que pude haberlo hecho mejor”.

Uno que regresó fue el decatlonista bronce olímpico Leonel Suárez. Alejado de toda lid desde el 2013, el holguinero no pudo culminar las diez disciplinas, pero el solo competir ya fue agradable noticia.

El también premiado en citas ecuménicas manifestó a nuestra revista que “lo positivo de todo es haber logrado la marca para participar en los juegos. La pértiga y la falta de preparación me jugaron una mala pasada. Realmente falta adiestrarme mejor y eso es lo que haré en el tiempo que resta de la temporada”.

En tanto, Daysiurami Bonne y Lisneidy Veitía fueron séptimas y octavas en la vuelta al óvalo, mientras que muy lejos de sus últimos resultados estuvo el discóbolo Jorge Fernández, quinto en el lanzamiento del disco con 62, 04 metros.

El boxeo irá por todas

El denominado como buque insignia del movimiento deportivo cubano no encuentra freno. Anda desbocado. Tal y como lo pronosticaron, los diez boxeadores cubanos discutirán las preseas doradas en TO2015. A los ya clasificados, se unieron ahora Yosvany Veitía, Lázaro Álvarez, Roniel Iglesias, Julio César La Cruz y Leinier Peró. Una actuación que mejora muchísimo el panorama para la delegación caribeña.

Este jueves, el mosca Veitía pasó por encima del colombiano Ceiber Ávila; en los 56 kilogramos Álvarez derrotó desde todo punto de vista al guatemalteco Kevin Luna, y el número uno en Londres 2012, Roniel Iglesias (69), no tuvo problemas para doblegar al argentino Alberto Palmeta.

Durante la velada el semicompleto La Cruz triunfó sobre el cafetero Juan Carlos Carrillo y el camagüeyano Peró la tuvo difícil, pero solventó la resistencia propuesta por el estadounidense Cam Awesome, en votación dividida.

El bimonarca universal, el vueltabajero Lázaro “El Príncipe” Álvarez, comentó a Oncuba: “Tuve un gran combate. Para mí es importante porque ya tengo el pase a la final. Supe ganar la pelea para que no existiera duda y espero presentarme próximamente al ciento por ciento y luchar para darle ese regalo al pueblo cubano, y a mi familia”.

Rápidas de Toronto

–El equipo femenino de sable cerró en la cuarta posición de la esgrima, tras ceder 38-45 frente a Venezuela. Yaritza Goulet, Jennifer Morales y Darlin Robert no pudieron ante el empuje de las morochas Milagros Pastran, Alejandra Benítez y Shia Rodríguez. Antes habían dejado en el camino a Canadá (45-39), para luego en el pase a la discusión del título caer ante el poderoso grupo de Estados Unidos (33-45).

-Las féminas del voleibol finalmente culminaron en el quinto puesto. Las chicas de Roberto García alcanzaron una victoria de tres sets por uno frente a Argentina. Así, las gauchas no lograron repetir su éxito de la ronda clasificatoria y debieron conformarse con el sexto escaño.

Como ya se hace habitual, Melissa Vargas hizo de las suyas a la ofensiva con 32 puntos.  El duelo cerró con tanteadores de 25-21, 21-25, 25-17 y 25-21.

-El béisbol femenino alcanzó su cuarto revés consecutivo.  Venezuela derrotó a las nuestras con marcador de 13 carreras por dos en el complejo deportivo de Ajax. La triunfadora fue Giddelys Cumana, quien tiró toda la ruta, mientras que la perdedora fue Yanet Cruz, con faena destacada hasta la quinta entrada cuando el equipo se desmoronó.

Las cifras

Cuba (26 oro, 20 plata y 30 bronce) no logró acercarse a Brasil en la tabla general de medallas. Pasada una fecha más y quedando una menos, la diferencia es de ocho preseas doradas, a falta de tres jornadas competitivas. El reinado de Yarisley fue insuficiente, porque los del gigante sudamericano tributaron en el karate, por intermedio de Valeria Kumizaki, en los 55 kilogramos.

El sueño de un remate llega a través del boxeo y, por supuesto, de nombres en el atletismo como el triplista Pedro Pablo Pichardo y las discóbolas Denia Caballero y Yaimé Pérez, que hoy saldrán a sus respectivas pugnas. Al menos, este viernes es propicio para zafarnos de Colombia (26-11-30), pegada como estampilla postal, y que sumó la víspera un reinado en los bolos.

Estados Unidos (83-69-72) y Canadá (69-62-56) están destinados a no cambiar su presente y se mantienen tranquilos en los escaños cimeros. El top ten lo completan las delegaciones de México, Argentina, la sorprendente Guatemala, Venezuela y Chile.

banner-OC-TO2015

Noticia anterior

Acuerdo con Stonegate Bank disminuirá costo de transacciones

Siguiente noticia

Bonnie Lucero: una norteamericana que ama a Cuba

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
1

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Bonnie Lucero: una norteamericana que ama a Cuba

Foto: Yailín Alfaro

Carmen, la gitana más famosa del ballet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    425 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    370 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}