ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El sueño olímpico del mountain bike cubano

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 1, 2018
en Deportes
1
La Titan Tropic es la principal prueba de los atletas de mountain bike en Cuba. Foto: Cortesía Titan Tropic.

La Titan Tropic es la Foto: Cortesía Titan Tropic.

El sueño del ex cliclista y ahora entrenador cubano Lizardo Benítez es que en un día no muy lejano, tal vez en los próximos Juegos de Tokio 2020, un cubano participe en la competición olímpica de Mountain Bike (MTB). Se trata de un deseo compartido con sus discípulos Ludisnelis Fleitas, Álvaro Soca y Antuán Giral, que hasta este viernes compiten con los mejores especialistas del mundo en igualdad de condiciones en la Andalucía Bike Race (ABR).
Para que el sueño de Benítez, sus alumnos y también de otros tantos pueda ser posible, resulta fundamental el papel del español Miguel Espinosa, quien entró en contacto con el técnico después de una competición disputada en Cuba en la que comprobó el potencial de los corredores locales.
“Vi el rendimiento que tenían con el material que disponían, pensé que era una buena oportunidad. Hablé con Lizardo, con la Federación de Ciclismo y el INDER [Instituto Nacional del Deporte Cubano] y tiramos para adelante, aunque todo se precipitó cuando recibimos una invitación para participar en la ABR”, comentó Espinosa a la agencia EFE.

Lizardo Benítez en sus tiempos de ciclista del equipo cubano. Foto: Infodeportivas.
Lizardo Benítez en sus tiempos de ciclista del equipo cubano. Foto: Infodeportivas.

El asunto se aceleró. La marca Vitoria ofreció las bicicletas, unas plumas de fibra de carbono que nada tenían que ver con las pesadas bicicletas de aluminio y acero que utilizan en la Isla. Mobel les hizo llegar la ropa técnica, Ashebikes también puso su granito de arena, la Federación Cubana se hizo cargo de los billetes de avión y la organización de la ABR del resto.
“En Cuba llueve pero no tiene nada que ver con esto. Hoy hemos corrido con fango y con frío. No estamos nada acostumbrados, pero me fue bien y quedé décima”, comenta Ludisnelis, que es decimosexta en la general.
“Cuando aceleran están a un nivel muy alto. En Cuba ando con los punteros cuando corro y no tiene nada que ver con lo que se ve aquí. Hay muchos tramos técnicos a los que no estamos adaptados”, dice Soca.
Giral opina que no es por falta de entrenamiento, ya que durante la semana solo descansan el domingo.
“Uno de los problemas es el material, solo tenemos las condiciones humanas, tienen buena preparación, pero no un buen material y en igualdad de condiciones pueden hacer un buen papel”, recalca Benítez.
En Cuba es muy difícil disponer de una bicicleta de fibra de carbono. En el mercado negro se llega a pagar una fortuna por ellas: entre 1500 y 2000 dólares.
“Además, son prácticamente imposible de mantener, no tenemos acceso a ellas ni tampoco a los recambios”, insiste el entrenador cubano.
Las bicicletas proceden de extranjeros, que las llevan a la Isla, las dejan allí y alguien después las compra. “No hay tiendas de bicicletas que las vendan”, aclara Álvaro Soca.

De la ABR al futuro

Lizardo ve cómo cada día que pasa en la ABR, sus corredores van más rápido. “Si tuviéramos la suerte de participar en varias carreras UCI, el rendimiento sería mejor”, comenta quien fuera un notable corredor en Cuba que en 2005 llegó a ganar una etapa de la Vuelta a Castilla-León.
Puede que el camino hacia Tokio haya empezado entre los olivares de Jaén o entre los senderos de Sierra Morena. El siguiente paso para los ‘bikers’ cubanos será el Campeonato Panamericano, que se corre el próximo abril.
El mes de julio será también fundamental, cuando participen en los Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla (Colombia). Para entonces sabrán si están más cerca de los ciclistas colombianos, los costarricenses o los mexicanos, los referentes en su zona.
Además, en 2018 regresará la Titan Tropic a la Isla, un evento que realizó ya dos exitosas ediciones en 2015 y 2016.

La aventura de la Titan Tropic Cuba


“Trabajamos para eso, para que un cubano pueda participar en los Juegos Olímpicos. Esa es la razón para la que trabajamos, competir en unos Juegos, en un Mundial. Tenemos la calidad humana y el trabajo. Este año seguro que conseguiremos mejor resultado”, dice Lizardo Benítez ante la mirada ilusionada de Ludisnelis, Álvaro y Antuán.
Suena el teléfono de Miguel Espinosa, que gestiona unos nuevos pedales para las bicicletas y agradece el desinteresado apoyo que los grandes equipos le están dando al proyecto en la ABR.
“El año próximo la idea es poder competir en tres carreras de este nivel. Veremos cómo podemos conseguir el presupuesto”, dice Espinosa. Ludisnelis, Álvaro y Antuán miran al cielo; Lizardo sabe que está ante una de las grandes oportunidades del mountain bike cubano.
Francisco Ávila / EFE / OnCuba

Noticia anterior

Bucear con el tiburón más grande del mundo

Siguiente noticia

Denuncian servidumbre impuesta a las monjas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lucetta Scaraffia, editora jefe de "Donne, Chiesa, Mondo" ("Mujer, Iglesia, Mundo"), posa para una fotografía en su casa en Roma, el 28 de febrero de 2018. Foto: Domenico Stinellis / AP.

Denuncian servidumbre impuesta a las monjas

Frances McDormand en una escena de "Three Billboards Outside Ebbing, Missouri" nominada al Oscar a la mejor película. Imagen: Fox Searchlight vía AP.

Contienda sobre el Oscar a la mejor película

Comentarios 1

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    El ciclismo es un deporte caro y competitivo, que se actualiza un mundo cada temporada. Lo comprobé al venir a España, donde la práctica y la tradición del ciclismo es bestial. Una bicicleta profesional de fibra de carbono, para competir en cualquier circuito respetable, en dependencia de la marca y el modelo, puede acercarse o superar los 3000 o 4000 euros (ellos se quedaron cortos). Sin contar los aditamentos y piezas de respuesto, que por las peculiaridades de la modalidad son imprescindibles. El stock básico de un ciclista profesional freelancer que no este afiliado a un club está sobre los 5000 euros. Por eso casi todos buscan y encuentran patrocinadores. Además por lo general se precisan dos bicicletas en vez de una. Muy parecidas entre sí. Una para entrenar y la otra para competir. Hagan números a ver si a la federación les gusta la idea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    162 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}