ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

¿Termina la lucha en Rio de Janeiro?

por
  • Rafael Arzuaga
    Rafael Arzuaga
febrero 12, 2013
en Deportes
0

Tiene una motivación, ganar tres título olímpicos a hilo. Y ese solo móvil es uno bien grande para hacer los deberes y presentarse en los juegos de la XXXI Olimpiada. Mas, en caso de no bastarle con ello, Mijaín López puede adicionar ahora otro estímulo: si gana en la próxima edición, será el último campeón supercompleto, de esa casta, en la lucha grecorromana.

Es que, a propuesta de la Comisión Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), se acaba de decidir dejar fuera del programa permanente a la lucha, exactamente después de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Al término de la primera reunión de trabajo de la Comisión, en Lausana, Suiza, Mark Adams reveló la disposición, que sorprendió al mundo atlético, toda vez que se trata de un deporte presente desde los I Juegos y que ni siquiera era señalado como uno de los posibles excluidos de entre los 25 que integran el núcleo del programa olímpico.

Adams especificó que es solo una propuesta, que deberá ratificarse o anularse en San Petersburgo, Rusia, en mayo próximo, cuando se celebre la siguiente reunión del organismo.

Pero lo cierto es que, en lugar del pentatlón moderno, bádminton, taekwondo o tenis de mesa, los que parecían con menos probabilidades de permanecer en el programa, será la lucha la que deberá unirse a otros siete deportes que intentan sus inclusiones, como deportes adicionales, en los Juegos de 2020.

Se trata del béisbol-softball, que unieron sus fuerzas; karate, patinaje sobre ruedas, escalada, squash, wakeboard y wushu, cuyo futuro olímpico también se discutirá en mayo.   La noticia puede ser un aguijón para Mijaín que puede, en los últimos momentos de su ya gigante carrera, igualar una gesta solo alcanzada, en las divisiones topes, por el mítico Alexander Karelin.

El ruso Karelin se mantuvo invicto desde 1987 a 2000 y, en ese propio período, se ciñó la coronas olímpicas de los Juegos de Seúl 1988, Barcelona 1992 y Atlanta 1996, cuando se compitió contra gladiadores de más de 100 kilogramos; además de alzarse con la medalla de plata en Sydney 2000, en un torneo de entre 97 y 130 kilogramos.

Para Cuba, sin embargo, la exclusión de la lucha no es nada grata, toda vez que es una de la disciplina con mejores resultados en torneos mundiales y olímpicos.

La Isla mayor de Las Antillas ha escrito una gran historia en los colchones del mundo, con hombres como Raúl Cascaret, bicampeón mundial, Héctor Milián, el primer monarca olímpico de América Latina, y, entre otros, Filiberto Azcuy (Atlanta 1996- Sydney 2000), en los 74 y 69 kilogramos, y el propio Mijaín López (Atenas 2004- Beijing 2008), dobles monarcas bajo los cinco aros.

Además, durante 20 años, de 1992 a 2012, Cuba ha alcanzado al menos una medalla de oro en la lucha, un palmarés imposible, por ejemplo, para el atletismo y el boxeo, las especialidades con mayores aportes a las arcas olímpicas del país.

Con toda seguridad la FILA, organismo que dirige la lucha deportiva a nivel internacional, iniciará ahora mismo una cruzada por mantenerse en el programa, una situación que ni sospechaban porque el belga Jacque Rogge, presidente del COI, dijo en 2007, cuando se aprobó la elección de un núcleo de 25 deportes básicos, que los incluidos solo podrían ser eliminados por razones excepcionales, entre las que mencionó escándalos de dopaje o corrupción y la pérdida de popularidad.

Y en mayo, en la referida reunión, sabrá si integra o no el grupo de ocho deportes que se recomendarán a la 125 sesión del COI, prevista para septiembre en Buenos Aires entre el siete y diez de septiembre, para ser incluido como deporte adicional en el programa de 2020.

Hasta 28 deportes podrán tener los juegos, por lo que en cada edición se sumarán tres al grupo básico, integrado por atletismo, balonmano, baloncesto, boxeo, bádminton, ciclismo, esgrima, fútbol, hípica, halterofilia, hockey, natación, piragüismo, voleibol, tiro con arco, gimnasia, tiro, judo, pentatlón moderno, remo, vela, tenis, tenis de mesa, triatlón y taekwondo.

Se les suma el golf y el rugby, debutantes en 2016 y, por esa razón,  que, al ser nuevos, asegurados para 2020, ya sea en Madrid, Estambul o  Tokio, ciudades candidatas a organizar los XXXII Juegos Olímpicos.

Noticia anterior

Breve cronología de mis plagios

Siguiente noticia

La profesión del futuro

Rafael Arzuaga

Rafael Arzuaga

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La profesión del futuro

Sones y tradiciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}