ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Treinta años corriendo La Habana

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
noviembre 20, 2016
en Atletismo, Deportes
0
Foto: Regino Sosa.

Foto: Regino Sosa.

Correr la maratón de La Habana es tocar varios de los puntos más significativos de la ciudad y su historia, franquear los obstáculos de sus calles, bañarse de agua salada en el tramo del malecón. Como es también escuchar cómo algunos se quejan por los cambios de las rutas del transporte urbano; la mayoría, en cambio, vive feliz el acontecimiento.

Marabana cumplió este domingo sus primeros 30 años. Y fueron miles quienes asistieron. Tres mil 76 nacionales y mil 953 extranjeros de 113 países participaron en la jornada en las tres distancias convocadas para hombres y mujeres: 10 kilómetros, 21 km y 97 metros y 42 km y 195 m.

Estados Unidos encabezó las delegaciones foráneas con 840 corredores, mientras que Alemania (150), Francia (90), España (90), México (90) y Gran Bretaña (50) le siguieron. También participaron decenas de colombianos, australianos, peruanos, italianos… La trigésima edición del evento de largo aliento se convirtió en la tercera de mayor presencia internacional, solo superada por los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1982 y los Panamericanos de La Habana 1991.

“La continua inscripción de visitantes se debe a razones como el atractivo turístico que despierta Cuba, el desarrollo de esta lid de manera ininterrumpida y las alianzas estratégicas internacionales que permiten afrontar adversidades de índole material. Somos un pueblo que millones quieren conocer”, dijo Carlos Gattorno, director del Proyecto Marabana-Maracuba.

Foto: Regino Sosa.
Foto: Regino Sosa.

Isidora Asen, de la cercana República Dominicana, presente además para un congreso de mujeres que sesionará en Varadero, Matanzas comentó que “Somos muy parecidos y por eso no dudé en venir. Formo parte de la junta directiva del atletismo en mi tierra y estoy muy impresionada por la cantidad de personas que asistieron. La cifra es superior a años anteriores y eso tiene su mérito”.

Cercana a Isidora, frente a la Sala Polivalente “Kid Chocolate”, Angelita Payo, de Guatemala, celebraba la organización del evento y la calidad de sus concursantes. El reloj marcaba las 9:50 am.

“Deseo felicitar a todos los que tienen que ver con el desarrollo de esta competencia. Hay mucho colorido, el público apoya, logré ver a varias figuras relevantes del movimiento deportivo cubano. Esto es una fiesta y reina la alegría. Estoy muy emocionada”, dijo sonriente la centroamericana.

La celebración de las tres décadas de Marabana pasó a la historia a ritmo de récords. En 2015, fueron 3852 fondistas los que tomaron la arrancada cerca del Capitolio Nacional, de ellos 1589 foráneos; ahora la marea humana fue superior y por primera vez se presentaron más de cinco mil personas (5 029 en total).

Para Juan Carlos Mesa, vicedirector del proyecto, las palabras claves son esfuerzo y sacrificio. “Eso es lo que se requiere para continuar mejorando y seguir creciendo. Imprescindible será mejorar aún más el proceso organizativo para que todo el que desee venir no lo dude ni un segundo”.

Totalmente conforme quedó Víctor López, presidente de la Asociación de Atletismo de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, NACAC. El puertorriqueño comentó que Marabana está a otro nivel, y es comparable con los principales maratones del planeta.

“Gracias a la salud que muestra la lid, desde 2017 vamos a insertar la media maratón de La Habana en nuestro circuito regional, es decir, dos competidores, un hombre y una mujer, de cada territorio que integra nuestro grupo van a competir aquí y vamos a brindar premios en metálicos. Será una magnífica manera de apoyar el trabajo que se realiza en la Isla”.

Marabana 2016 celebró, además, el aniversario 497 de la fundación de la Villa de San Cristóbal de La Habana y el Día de la Cultura Física y el Deporte. Asimismo, los ganadores de la mayor prueba de fondo en uno y otro sexo fueron invitados por Air France a correr en la Maratón de París.

Los afortunados resultaron los locales Henry Jean (2:34.29 horas) y Misleidys Vargas (3:06.28). Ambos recorrerán el próximo 9 de abril una ciudad  que, por demás, tiene los alicientes suficientes para disfrutar cada centímetro y conocer su monumental legado cultural.marabana-9

Pleno de sudor, exhausto y casi sin respirar, Jaen señaló que sus objetivos eran participar y ganar. “No salí a buscar un buen tiempo, la idea era triunfar para insertarme en el circuito internacional. Ya estoy recuperado de una lesión que sufrí, la cual me sacó un largo periodo del deporte. Ahora tengo nuevas metas, París me espera”.

Francisco Rodney (32:35 minutos) y Yumisleidis Mestre (40:44) triunfaron en la distancia de 10 kilómetros. En cambio, la media maratón tuvo como vencedora a Yudisleivis Castillo (1:17.58) y entre los hombres terminó airoso el campeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y los Panamericanos Toronto 2015, el habanero Richer Pérez Cobas (1:06.19), quien resaltó el favorable clima que tuvieron para correr.

marabana-8

“Es un éxito importante porque es el número seis que logro de forma consecutiva. Nunca nadie había logrado tal resultado en esta competencia. El tiempo estuvo excelente, solo un poco de viento en el malecón, pero nada que lograra detenerme. Regreso satisfecho a casa”.

El Comité Organizador del Marabana lanzó  la convocatoria para el próximo año, cuando el tercer domingo de noviembre (día 15) tendrá lugar la trigésimo primera edición de un suceso que crece en adeptos anualmente y goza de  gran prestigio internacional. Las calles habaneras se colmarán otra vez de miles de andarines, dispuestos todos a llegar a la meta y descubrir, de paso, los tesoros de nuestra ciudad. Será en 2017.

Noticia anterior

Veinte piedras preciosas de mi colección

Siguiente noticia

Yo sí tumbo caña

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La Árbitra Internacional Bárbara López-Chávez. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Deportes

Bárbara López-Chávez en el tablero de la vida

por Mónica Rivero
mayo 7, 2025
0

...

Liván Moinelo. Foto: @beisboljapones
Béisbol

Liga de Japón: Moinelo doma a los Leones de Seibu para llegar a tres victorias

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Foto: Facebook Robertlandy Simon Aties
Deportes

Voleibol: Se apagan las alarmas por la lesión de Robertlandy Simón

por Redacción OnCuba
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yo sí tumbo caña

Benedicte Bull.

Cuba y Noruega, una relación pragmática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    502 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}