ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Un puzzle indescifrable a lo Víctor Mesa

por
  • Yasiel Cancio Vilar
    Yasiel Cancio Vilar,
  • yasiel
    yasiel
enero 17, 2013
en Béisbol, Deportes
12

La sabiduría del seleccionador nacional en cualquier deporte es la clave para los resultados del equipo. La génesis del triunfo en cada competición se origina en los despachos de este personaje, pero si su nombre es Víctor Mesa nadie puede descifrar la idea cardinal del proyecto, aunque claramente el fin es el mismo que persiguen todos, ganar títulos y buscar la fama.

Ayer media Cuba quedó boquiabierta con la publicación del equipo que representará a la Mayor de las Antillas en el III Clásico Mundial, previsto para marzo venidero en varios países de Asia y América, cuando nombres como Yadier Pedroso, Alexander Malleta o Ariel Pestano faltaron por mencionar en el listado, y otros de poco vuelo internacional, léase Luis Felipe Rivera, Raicel Iglesias o Yadiel Hernández, por citar algunos, fueron incluidos.

Y es que Víctor Mesa es un show desde que pisó por primera vez un terreno de pelota. La convocatoria del seleccionado es una apuesta de cara o cruz, triunfo o naufrago, sin medias tintas, o sea, su estilo puro y duro. Asistir a ese magno torneo con los mismos jugadores de los últimos certámenes internacionales nunca estuvo en sus planes, sobre todo por los continuos fracasos del último lustro.

Cambió a Pestano, veterano de las dos primeras ediciones del Clásico, por Eriel Sánchez, un receptor de 38 años actualmente en espléndida forma deportiva, aunque también llamó a Yulexis La Rosa y Frank Camilo Morejón (por mucho los dos receptores más defensivos del país) para cubrir cualquier eventualidad.

En el infield dejó en casa a Malleta, un slugger zurdo de gran jerarquía y en su lugar colocó a otro siniestro, Luis Felipe Rivera, de mucho más tacto y velocidad sobre las bases, amén del buen nivel que muestra hoy día en la Serie Nacional con su novena de Isla de la Juventud.

El resto del cuadro quedó con los habituales: el antesalista Yulieski Gourriel (Todos Estrellas del I Clásico), el inicialista José Dariel Abreu, el torpedero Erisbel Arruebarrena, y los camareros José Miguel Fernández y Andy Ibáñez, este último de solo 19 años, pero con excelsos números ofensivos y defensivos (Guante de Oro de la temporada 2011-2012 con solo 18 abriles).

En las praderas, Víctor Mesa apostó por el mismo bloque de Frederich Cepeda (Todos Estrellas del II Clásico Mundial), Rusney Castillo, Alexei Bell, Guillermo Heredia y Alfredo Despaigne, ‘recordman’ de cuadrangulares en una Serie Nacional con 36, e integró a Yadiel Hernández, un destacado bateador zurdo del Matanzas con innatas posibilidades de dirigir sus conexiones hacia la banda contraria.

Hasta aquí los cambios fueron importantes pero ninguno trascendental, sobre todo porque los jugadores titulares –a excepción de Pestano- volverán a ser los mismos, o sea, Abreu (1b), Fernández (2b), Arruebarrena (ss), Gourriel (3b), Despaigne (lf), Castillo (cf), Bell (rf) y Cepeda (bd).

Entonces llegamos al área de los lanzadores, en la cual, desde mi humilde punto de vista y la de otros expertos que consulté, aparecen los movimientos más polémicos, o explosivos como dijeran algunos.

Freddy Asiel Álvarez, Odrisamer Despaigne, Ismel Jiménez, Norberto González y Vladimir García estaban sembrados en el equipo por el factor talento/rendimiento actual, sin embargo el show Mesa dejó fuera a Yadier Pedroso, el lanzador con más recursos y capacidad de trabajo del béisbol cubano en la actualidad.

Pedroso pasó de ser el lanzador número uno del staff cubano en noviembre último, al gran descartado en esta ocasión, algo que pudiera provocar su alejamiento definitivo del equipo nacional o al menos su ruptura con la actual jefatura.

El espectacular derecho de 26 años, dueño de rectas sostenidas por encima de las 93 millas, un tenedor infernal, un slider aterrador y una curva enorme, quedó fuera de la selección por su bajo rendimiento en la Serie Nacional, según precisó Mesa; aunque puedo agregar que Pedroso sale de una lesión en su brazo de lanzar y su recuperación le devolvería, a cortísimo plazo y sin muchos contratiempos, el cartel de mejor lanzador del país.

Con su ausencia, Cuba pierde la piedra angular de su staff de pitcheo, aunque todavía su nombre pudiera ser incluido en la lista hasta el 20 de febrero, último día permitido por los organizadores para, de carácter excepcional, realizar cambios de última hora.

Otra ausencia notable es la del cerrador titular del Cuba en 2012, el derecho Pablo Millán Fernández, quien cedió su puesto al supersónico Raicel Iglesias, un serpentinero diestro de 22 años de gran futuro pero de incierto presente, desconocido para la mayor parte de la afición cubana (se ha visto en muy pocas transmisiones televisivas), aunque sus guarismos actuales avalan su pasaporte al Clásico.

Del resto de los lanzadores sobresalen los experimentados Wilber Pérez (36 años), el derecho Danny Betancourt (31, monarca olímpico en Atenas-2004), Vicyohandri Odelín (32, subcampeón en el I Clásico), Yulieski González (32), Alexander Rodríguez (30), además de los prospectos Yander Guevara y Darién Núñez.

El puzzle de Víctor Mesa es indescifrable. Pocos especialistas vaticinaron tantos cambios con respecto a las últimas convocatorias de la selección nacional, pero todos sabían que con el actual manager cualquier cosa es posible porque en la búsqueda de la gloria eterna esta dispuesto a confeccionar un equipo a su medida, un smoking fino pero cómodo, sin ataduras innecesarias, para poder maniobrar brazos y mentes a su antojo en cualquier escenario.

“Es un conjunto muy completo, que combina experiencia con juventud y posee todos los ingredientes para conseguir un buen resultado, de hermética defensa, buena ofensiva y gran pitcheo”, destacó Víctor Mesa, minutos después de dar a conocer el equipo.

‘La película’ del III Clásico Mundial se rodará entre el 2 y el 19 de marzo próximo. Cuba formará parte del grupo A, junto a Brasil, China y los anfitriones de Japón.

Equipo Cuba al III Clásico Mundial:

-Receptores: Yulexis La Rosa, Frank Camilo Morejón y Eriel Sánchez.

-Jugadores de Cuadro: José Dariel Abreu, Luis Felipe Rivera, José Miguel Fernández, Andy Ibáñez, Yulieski Gourriel y Erisbel Arruebarrena.

-Jardineros: Frederich Cepeda, Alfredo Despaigne, Rusney Castillo, Alexei Bell, Guillermo Heredia y Yadiel Hernández.

-Lanzadores: Freddy Asiel Álvarez, Ismel Jiménez, Raicel Iglesias, Odrisamer Despaigne, Norberto González, Darién Núñez, Wilber Pérez, Yulieski González, Vladimir García, Alexander Rodríguez, Danny Betancourt, Vicyohandri Odelín y Yander Guevara.

-Director: Víctor Mesa.

-Jefe Técnico: Jorge Fuentes.

-Colectivo de entrenadores: Primitivo Díaz, Ángel Castillo, Juan de Dios Peña, José Ramón Riscart, Pedro José Rodríguez y Víctor Figueroa.
 

Noticia anterior

Cuba: Cambios sustanciales en la mercadotecnia para móviles

Siguiente noticia

Melaza con sabor a celuloide

yasiel

yasiel

yasiel

yasiel

Artículos Relacionados

Cuba sóftbol
Deportes

Cuba intenta mantenerse invicta en Campeonato Panamericano femenino de sóftbol

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Partido de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 entre el Inter de Milán y el Fluminense en Charlotte, Carolina del Norte, EE. UU. Foto: JACOB KUPFERMAN/EFE/EPA.
Fútbol

Fútbol: Mundial de Clubes sufre las políticas antinmigrantes de Trump

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Odelín, al centro. Foto: Deporcuba.
Atletismo

Jorge Odelín, ¿el nuevo saltador estrella del atletismo cubano?

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

El cubano Yoanki Mencía (de frente) durante un partido contra el Real Madrid en la temporada 2024-25 de la Liga Endesa de España. Foto: Esther Casas / ACB Photo / Archivo.
Deportes

Yoanki Mencía baja al segundo nivel del baloncesto en España

por Redacción OnCuba
julio 1, 2025
0

...

Rafael Guerra Águila fue uno de los estadísticos más relevantes vinculados al béisbol en Cuba. Foto: del Facebook de Carlos Hernández Luján.
Béisbol

Falleció Rafael Guerra, referente en las estadísticas del béisbol cubano

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Melaza con sabor a celuloide

Vendetta con V de…

Comentarios 12

  1. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Solo se que sea lo que sea QUE GANE EL MEJOR eso es lo que importa.

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Es evidente que el equipo necesitaba un cambio de look pues los resultados en los ultimos años asi lo demuestran. Esperemos que Victor traiga una nueva etapa triunfadora al equipo.

    Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 12 años

    Y es Victor mes ael que convoca? porque en Cuba nunca fuel el Manager el que seleccionaba el Equipo

    Responder
  4. Anónimo says:
    Hace 12 años

    espero que yulexis la rosa,haga el equipo,si victor es inteligente lo llevaria,para mi el es uno de los mas defensivos,y los pichers,se sienten bien con el recibiendo,porque es ecuanime y no le contesta mal a nadie…eso tambien denota disciplina

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El dólar vuelve a moverse en el mercado informal de divisas en Cuba. Foto: Rayner Peña / EFE / Archivo.

    El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1201 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1113 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Trump firma memorando para revertir política de Biden hacia Cuba y reforzar el embargo

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    408 compartido
    Comparte 163 Tweet 102

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1291 compartido
    Comparte 516 Tweet 323
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1113 compartido
    Comparte 445 Tweet 278
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    573 compartido
    Comparte 229 Tweet 143

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}