ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Un técnico azzurri conduce a Santiago

por
  • Arnaldo Rodríguez
    Arnaldo Rodríguez,
  • Arnaldo Rodriguez
    Arnaldo Rodriguez
junio 2, 2016
en Deportes, Fútbol
3
Equipo de fútbol de Santiago de Cuba. Foto: Tiempo Extra

Equipo de fútbol de Santiago de Cuba. Foto: Tiempo Extra

La cancha del complejo deportivo Antonio Maceo, en Santiago de Cuba, nada tiene que ver con los pastos de Italia. Digámoslo sin tapujos, la cancha de Santiago apenas parece un sitio donde, humanamente, sea posible patear un balón: el suelo, reseco; la tradición, débil; el calor, infernal. Las condiciones, malas.

Sin embargo, contra cualquier pronóstico, los jugadores santiagueros son hoy cuartos en el 101 Campeonato Nacional de Fútbol (CNF) en Cuba, el evento deportivo en activo más antiguo del país.

Cómo entender que estos chicos derrotaran en la primera ronda del certamen doméstico a habituales protagonistas del certamen como Villa Clara, Ciego de Ávila y los actuales campeones de Camagüey. Cómo hallar una explicación racional para que los santiagueros —más habituados al ron, la conga y el béisbol— se ubiquen hoy entre los cuatro primeros de la tabla y en camino a superar su actuación del año anterior, cuando culminaron quintos.

La respuesta podría ser el entrenamiento, la resistencia física, la mezcla de juventud y veteranía entre sus filas.

Mas, junto a tales factores, hallaríamos siempre a un hombre: Lorenzo Mambrini, un italiano de 37 años que lleva las riendas santiagueras desde el inicio de la temporada en este 2016 y que escogió Cuba como segunda patria desde 2015, cuando se estableció legalmente en el país.

Lorenzo Mambrini. Foto: Tiempo Extra
Lorenzo Mambrini. Foto: Tiempo Extra

Aclaremos un par de cosas antes de comenzar: primero, Lorenzo no es una rara avis dentro de la dirección de los equipos provinciales; segundo, su presencia en el 101 CNF viene a sumar otro grano de arena a la relación del fútbol cubano con la mayor península del Mediterráneo.

Por solo citar otros nombres, en la edición 99 del CNF el conjunto capitalino contó con los servicios del joven Pietro Resta, otro florentino que, por la banda izquierda, correteó por los estadios de Cuba durante aquella campaña. Además, bueno es recordar que por la temporada 93, celebrada entre 2007 y 2008, el también italiano Roberto María Coda se hizo cargo de la conducción del equipo de La Habana.

Lorenzo no llegó a Cuba por el fútbol. Hace más de treinta años su abuelo venía a la isla, y al volver a Italia contaba al niño lo que había visto en el Caribe. Así conoció Lorenzo la isla, un país al que luego llegaría varias veces como turista, y más tarde para dirigir en el deporte que ama.

Tampoco arribó directamente a Santiago de Cuba. Ya en 2013 su participación como asesor del equipo de Guanabacoa permitió al municipio habanero ascender a la primera división provincial por primera vez en la historia.

Por entonces no contaba aún con los documentos necesarios para trabajar en el país, por eso sus funciones oficiales fueron las de asesor, tanto con el elenco municipal como en la Academia de Fútbol de La Habana. “Pero en ambos lugares me daban libertad de trabajo y yo, un apasionado al fin, me sentía o hacía la función de director técnico. Aunque en realidad no lo fuera. Es algo que agradezco a los amigos que trabajaron en Guanabacoa y en la Academia conmigo”, explica Mambrini al recordar aquellos momentos.

Tras su paso por el certamen provincial habanero, muchos de los que interactuaron con el florentino creyeron que podría llevar sus conocimientos al primer nivel de Cuba. A Lorenzo le hubiese gustado asumir la dirección del elenco capitalino, pero “no se podía, pues el puesto de entrenador ya estaba ocupado por Darien Díaz, quien a llevando a La Habana —con una buena labor— a estar por varios años entre los mejores del país. Pero Santiago de Cuba presentaba dificultades desde hacía años con su fútbol, y siendo una de las provincias más importantes de Cuba, me propusieron que fuera a dirigir al equipo santiaguero”.

Con su llegada a los predios orientales la situación cambió. En la primera ronda de competencias Santiago de Cuba acumuló balance de seis triunfos, un empate y dos derrotas. Los muchachos de la conga y el béisbol arrollador, demostraban que sí podían jugar al fútbol; Lorenzo, por su parte, dejaba claro que Guanabacoa no había sido una casualidad.

Bajo la batuta del italiano, Santiago de Cuba exhibe un récord total de ocho triunfos, dos empates, cuatro derrotas y un duelo suspendido ante la Isla de la Juventud que se efectuará de ser necesario. Si bien la plantilla no es precisamente una máquina de marcar goles —apenas 17 dianas en 14 duelos—, su portería es la menos vulnerada de este campeonato, con apenas 12 goles recibidos.

Pareciera entonces que la tan aclamada defensa italiana hubiese recalado en la capital cultural del Caribe, como si Santiago, con Lorenzo a la cabeza, hubiese transformado el fútbol de oriente. De la fuerza abrasadora de esta tierra, a la defensa fríamente calculada de los azzurri.

Lorenzo con sus pupilos. Foto: Carolina Vilches
Lorenzo con sus pupilos. Foto: Carolina Vilches

Lorenzo tiene claro su propósito: “hacer crecer el fútbol cubano. Mostrar donde están las fortalezas y las debilidades del fútbol cubano, para entonces demostrar cómo se puede trabajar para mejorarlas. Todo eso desde la perspectiva del fútbol santiaguero. Pues si bien no tiene la calidad y las condiciones de La Habana o Villa Clara, podemos demostrar, con el crecimiento en el fútbol local en un año, los resultados de nuestra labor aquí. Será Santiago de Cuba una vitrina de cómo podemos mejorar el fútbol de Cuba”.

Al hablar de sus pupilos, Lorenzo asegura que “muchos de ellos han mejorado considerablemente su calidad individual, debido a que el campeonato nacional cubano es muy agotador y fuerte. Agotador por el clima de la isla y los horarios de la tarde en que se juega, que desgastan mucho a los jugadores. Y fuerte porque el juego de contacto es constante, y eso se suma a las condiciones climáticas. También los juegos de visitantes son muy duros, porque los equipos de tradición como Camagüey, Villa Clara, La Habana y Ciego de Ávila te ponen las cosas muy difíciles con su calidad, y con la presión que hace el público sobre los jugadores y árbitros”.

En realidad, en Santiago Mambrini ha encontrado un sitio que lo recibió con los brazos abiertos. Tanto es así que en su contrato, firmado inicialmente por un año, la tercera cláusula permite una prórroga por tres años más. Ante tal posibilidad, el técnico transalpino asegura no tener objeción alguna en “mantener un trabajo estable en Santiago de Cuba con los jugadores y los entrenadores que trabajan conmigo. Si la provincia y la comisión nacional creen que aquí estoy haciendo algo importante por el fútbol cubano, no hay problema”.

 

Noticia anterior

On-Décimas en OnCuba

Siguiente noticia

¿Candados de amor en La Habana?

Arnaldo Rodriguez

Arnaldo Rodriguez

Arnaldo Rodriguez

Arnaldo Rodriguez

Artículos Relacionados

Milaimys Marín (derecha) conquistó una medalla histórica para la luucha femenina cubana en Juegos Olímpicos. Foto: Ricardo López Hevia/Archivo
Deportes

Milaimys Marín también sube al podio en lid panamericana de luchas

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Toni Fonseca

¿Candados de amor en La Habana?

Verano y anoncillos

Comentarios 3

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Santiago de Cuba es una provincia sin mucha tradición en la práctica del fútbol. Sin embargo, de unos años para acá, quizás desde 1990 tras el Mundial de Italia, y hasta la actualidad, el fútbol, en los barrios de cualquier parte de la ciudad oriental, se está jugando a un nivel, más que aceptable, muy bueno, sobre todo gracias al aumento de las horas de transmisión de fútbol internacional: español, alemán, mundiales, la Champions y en pocos días la Eurocopa. Incluso a nivel nacional la selección de fútbol sala participó en cuatro o cinco campeonatos mundiales consecutivos. La FIFA entregó balones y camisetas de entrenamiento, para los niños, que luego era muy común ver como las vendían en algunas tiendas del bulevar de San Rafael. Muchos alarmistas nos advierten del retroceso de la práctica del béisbol, lo cual es cierto, pero hasta donde me consta lo que defiende el INDER es el desarrollo de una cultura física y de un estilo de vida saludable, y en tal sentido el fútbol desarrolla ciertas capacidades aeróbicas notables. Mientras el Campeonato Nacional de Fútbol se juegue a nivel de selecciones provinciales y no de clubes citadinos, o de barrios, no se va a llegar muy lejos. Eso, y fomentar la práctica del fútbol de pequeño formato, donde se pueda, en canchas de baloncesto y volleyball semi abandonadas, en cualquier descampado o solar propicio, en la playa, una modalidad que también se juega mucho pero de manera informal. Luego verán como empiezan a llegar los resultados. También podríamos crear una liga universitaria de fútbol, “internacional”, que con la cantidad de estudiantes extranjeros, de disímiles nacionalidades, que hacen la carrera en Cuba, podría elevar hasta un punto el techo del fútbol nacional. Es decir. Ideas y soluciones no faltan, tan solo la voluntad política del sistema para seguir potenciando el deporte de mayor arraigo en Cuba ahora mismo. Goles son amores.

    Responder
  2. Juan Carlos Cuba says:
    Hace 9 años

    Azzurri es el plural en idioma italiano de azzurro, azul claro. Si estáis hablando de un técnico, el titular debería ir en singular.

    Responder
  3. Roberto Maria Coda says:
    Hace 8 años

    Estimados, soy Roberto maria Coda, ya director tecnico del equipo La Habana en el Campeonato nacional de Futbol.
    Quisiera precisar que yo he dirigido el equipo durante 5 temporadas desde el 2003 hasta el 2008 no solamente una temporada como escrito en el articulo del,estimado periodista Arnaldo Rodriguez.
    Un abrazo a todos los companerios del Fut bol de Cuba.
    Roberto Maria Coda

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}