ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Virtudes y despropósitos de una gira productiva

por
  • Yasiel Cancio Vilar
    Yasiel Cancio Vilar,
  • yasiel
    yasiel
noviembre 20, 2012
en Béisbol, Deportes
0

La selección nacional completó recientemente una productiva gira de cinco partidos amistosos por tierras asiáticas, la cual dejó disímiles aristas de análisis de cara al venidero III Clásico Mundial, previsto para marzo de 2013.

En el periplo se notaron varios puntos fuertes en el equipo como pueden ser el excelente trabajo de los lanzadores, la visible motivación de todos los jugadores o el poder que todavía tiene Cuba para competir contra rivales de primer nivel, como en este caso fueron Taipei de China y Japón.

Sin embargo, todos los cubanos sufrimos el paupérrimo despliegue ofensivo de la mayoría de los jugadores, en especial de los sluggers, las escasas variantes tácticas puestas en acción por la nueva dirección de Víctor Mesa, y la total inexistencia de un segunda base de garantías para afrontar el Clásico.

La ofensiva fue una sombra andante. Ver constantemente a los mejores bateadores del conjunto, léase Frederich Cepeda, Yulieski Gourriel, Alfredo Despaigne, Rusney Castillo o José Dariel Abreu, hacer swines en posiciones de desequilibrio y seleccionar de manera errónea más del 70 por ciento de los lanzamientos rivales, dejó mucho que desear, sobre todo a la hora de preguntarnos cuál es el nivel real de la pelota cubana.

Los lanzadores asiáticos ciertamente poseen un control endemoniado sobre la zona de strike, sin embargo los enfrentados en la gira no forman parte de la superélite mundial, por lo que la enorme cantidad de ponches repartidos a diestra y siniestra a los bateadores cubanos -alrededor de uno por entrada- se antoja alarmante.

Ya muchos conocedores del béisbol piensan qué sería de Cuba si tuvieran que enfrentar a serpentineros como Justin Verlander, Jered Weaver, Johnny Cueto, CC Sabathia, Steven Strassburg, Félix Hernández, Roy Halladay, Yu Darvish, Cliff Lee, Josh Johnson o CJ Wilson, por citar algunos de los más prominentes del mundo beisbolero.

Víctor Mesa, ese pintoresco personaje que hoy dirige la novena nacional, advirtió antes de partir hacia suelo asiático que potenciaría el “béisbol chiquito” para propiciar la fabricación constante de carreras, sin embargo sus planes quedaron solo en palabras porque allá se vio un equipo inoperante, falto de ideas y chispa, aunque puedo garantizar que los jugadores tienen una gran motivación.

El show Mesa rara vez mandó jugadas de toque de bola, y además movió sin éxito la alineación ofensiva en busca de mejores prestaciones, aunque sus cambios nunca propusieron mucho más de lo de años recientes.

Muchos quedamos con ganas de ver a Gourriel en el segundo turno al bate, o en el quinto, o el sexto, cualquiera que no fuera el tercero que tanto daño le hace, otros sufrieron como Castillo o Alexei Bell perdieron la posibilidad de acumular turnos de experiencia para probar a jugadores que, a todas luces, no estarán aptos para afrontar el nivel del III Clásico, y la mayoría estuvo pendiente además del defensor de la segunda base.

Si, la intermedia. La única posición que, de lejos, Cuba está huérfana de jugadores de primer nivel y la actual directiva se da el lujo de prescindir de jugadores como el guantanamero Yoilán Cerce o el avileño Raúl González, este último coronado campeón de Cuba en la campaña 2011-2012.

Pero más allá de aciertos o despropósitos, Cuba pudo chocar con jugadores de nivel y al menos ver reflejadas sus deficiencias a flor de piel. Decir que el saldo de la gira para los caribeños deparó dos triunfos y tres derrotas es una simple anécdota, sobre todo si recordamos que a las selecciones nacionales de Taipei y Japón solo le marcaron dos carreras en 27 entradas.

En III Clásico Mundial se disputará en marzo de 2013 y los 16 equipos implicados Japón (campeón defensor), Cuba, China, Canadá, Estados Unidos, México, Holanda, Italia, Venezuela, República Dominicana, Brasil, Puerto Rico, Australia, Taipei de China, España y Surcorea.

Los cubanos forman parte del grupo A, con sede en Japón, junto a los anfitriones, China y otro equipo aún por definir, que saldrá del trío Brasil-Canadá-España.

Noticia anterior

La maldición del pelú

Siguiente noticia

Serie Nacional: Precisiones del calendario

yasiel

yasiel

yasiel

yasiel

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Serie Nacional: Precisiones del calendario

Nueva oportunidad para jóvenes jazzistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    604 compartido
    Comparte 242 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}