ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Viyo Odelín: “Yo trabajo para la gente que sabe de béisbol”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 13, 2014
en Deportes
0

Los días pasan… pero el amargo recuerdo que dejó la actuación de Villa Clara en la reciente Serie del Caribe aún persiste dolorosamente en la memoria de muchos amantes del béisbol. Sin dudas, fue un torneo que sirvió para evidenciar lo distante que se encuentra Cuba del mundo real, de la pelota de verdad.

Sin embargo, entre tantas magulladuras y lamentos, un hombre vino a sacar la cara por los cubanos. Un hombre que apenas entraba en los planes de los más entendidos, pero que asistió y cuando tuvo la oportunidad, calló unas cuantas bocas. Vicyohandri Odelín, un camagüeyano devenido industrialista, fue el conejo que Ramón Moré se sacó de la chistera. Y también fue la sorpresa del torneo con una victoria épica frente a los Indios de Mayagüez.

Sin mostrar el carácter introvertido e inaccesible que siempre aparenta desde el box, el “Viyo”  esta vez respondió todas las preguntas sin vacilar, dejando siempre un aire de satisfacción tras cada respuesta, como aquel que no tiene que demostrarle nada a nadie.

En una entrevista anterior me dijiste que el juego de tu vida había sido aquel frente a Puerto Rico en el I Clásico Mundial, ¿luego de la Serie del Caribe sigue siendo esa tu victoria más memorable?

Sí, sigue siendo el juego del Clásico, porque significó mucho. Ahora muchas personas vienen a decirme que fue el de la Serie del Caribe, pero yo les digo que no. Este fue el primer juego completo con el Cuba, pero el del Clásico fue más importante, y no fue de abridor, sino de relevo. No obstante, el de la Serie del Caribe fue un buen juego, porque había calidad, era como una Grandes Ligas del Caribe. Nos los demostraron ellos a nosotros.

Fuiste, quizás, el refuerzo más cuestionado y, al final, el único que prácticamente sacó la cara por Cuba…

Por eso este triunfo también tiene un significado muy grande. Hay muchos periodistas y narradores que, sin saber lo que yo he hecho en el béisbol, porque a veces me pregunto hasta que punto ellos conocen mis estadísticas,  me cuestionan por gusto. Lo único que he hecho ha sido trabajar cuando se me ha dado la oportunidad. Y demostré que no fui por gusto, por eso le pedí la pelota a Moré, porque me habían puesto a relevar en un juego perdiendo y me dije ‘yo no vine aquí pa esto’; y lo hice, y no sólo por mí, porque yo sé lo que he hecho, lo que puedo hacer y lo que no, pero le puse más interés por toda la gente que me cuestionaba.

Leí en unas declaraciones de Moré que la noche antes del partido frente a los Indios de Mayagüez fuiste y le dijiste que el hombre eras tú…

Fui a ver a Moré y le dije: ‘dame la bola que voy a abrir yo, porque tú te fajaste por mí y me defendiste, entonces pierdo o gano, pero nos quitamos la careta esa. Si salgo bien te quedas consciente de lo que pediste y si sale mal no pasa nada, porque aquí a todo mundo se le dio una oportunidad. Entonces dame ese chance de hacerte sentir bien, yo voy a trabajar por ti’. Y ahí me dijo que el juego era mío.

Comienza el partido, te dan un jonrón y luego un doble. Mucha gente pensó  que era otra derrota para Cuba. ¿Cómo te repusiste a ese momento?

El jonrón fue un hit largo. Era solo el primer inning, me sentía tranquilo. Incluso después no me dieron más hits.

Luego tu mayor complicación fue en el sexto inning cuando das tres bases por bolas…

Mira, allí los umpires tenían mucha calidad, son profesionales, cantan la que es de verdad. Y hubo una base de las tres que fue casi intencional, al tercer bate, que ya me había dado jonrón. Me dije ‘ya me diste un leñazo, pues no me vas a dar dos’. Entonces no es que estuviera descontrolado, pero trabajé con mucho cuidado porque el partido estaba pegado y cualquiera ahí te podía dar un palo y joderte el juego de pelota. Esa gente tiene mucha calidad y fuerza.

Mencionabas a los árbitros, se pudo notar que la zona de strike muchas veces era muy diferente a la que aplican en la Serie Nacional

Realmente sentí que era un poco más estrecha, pero yo tengo control y entonces trato de tirar lanzamientos para que los bateadores les tiren, que ellos mismos se saquen outs, no para que el umpire decida. Yo lanzo para que bateen, no para ponchar a nadie.

Hace tiempo no completabas un juego de nueve innings y no sé si alguna vez habías tirado 132 lanzamientos. En la misma entrevista Moré dijo que habló contigo para sustituirte pero tú le dijiste que ‘los gallos mueren ahí’…

Completo, seguro que sí. Moré fue a verme en el séptimo y me habló para poner a Norgito que estaba calentando y le dije rotundamente que no, si perdía era yo solo, que me quitara cuando estuviera perdiendo.

Hablando de decisiones, en Cuba hubo mucha polémica sobre la inclusión de Víctor Mesa como jefe técnico del equipo. ¿Quién mandaba en el banco, quién tenía la última palabra a la hora de tomar las decisiones?

Siempre fue Moré. Víctor Mesa fue una ayuda y un apoyo porque él sabe de béisbol y entonces Moré lo invitó, pero todas las decisiones las tomaban el cuerpo de dirección y Moré.

¿Cómo fueron las reacciones luego del partido? Imagino muchas personas quedaron asombradas y toda la prensa quería entrevistarte

A veces me siento mal con la prensa cubana, porque no sé qué pasa que no siempre resalta lo que es. Cuando terminó el juego ahí estaban todas las televisoras extranjeras para hacerme entrevistas y la prensa cubana también quería. Entonces yo hice una pausa y me dije ‘coño, si ellos a mí todos los días no me hacen entrevistas, entonces ahora sí quieren. Vamos a darle a ellos (a la prensa extranjera) la oportunidad y después los veo a ustedes’.

A pesar de la euforia por ese éxito no se puede tapar el sol con un dedo, el equipo mostró muchas carencias que dejan en evidencia el alarmante bajo nivel que vive la pelota cubana. ¿Qué opinas al respecto?

Fue un campeonato de mucho nivel. No es que nosotros tengamos menos que ellos, pero sí estamos menos preparados. Ellos son peloteros de oficio, están mejor que nosotros psicológica, física y económicamente.

En tu propia área del pitcheo, por ejemplo, es donde más lagunas se pueden encontrar en la pelota cubana. En las Series Nacionales apenas se utiliza la especialización de los lanzadores, cuando en el resto del mundo es prácticamente una regla no escrita…

La Serie Nacional es un béisbol que se juega para ganar, para la provincia, por eso no se lleva tan bien eso de la especialización, porque cuando hace falta ganar un juego tú pones hasta a un field a tirar si tienes que hacerlo. Por eso te digo que ellos están más preparados que nosotros, porque tienen un pitcher para cada función y se les paga por eso. Ese es su trabajo.

¿Qué fue lo que más te impresionó en la Serie del Caribe?

Había muchos peloteros con calidad, pero el cátcher de Puerto Rico, Martín Maldonado, fue uno de los mejores que vi. Y a veces me impresionaba el físico de los rivales porque yo no soy un lanzador de mucha estatura. Por eso es que tienen que tirar duro y dar jonrones, porque están fuertes, grandes, y eso influye, ayuda.

La prensa internacional reseñó que tuvieron que hacerle frente a un grupo de personas que intentaron agredirlos por su condición de representantes de Cuba ¿Cómo fue ese momento?

Fue algo feo, porque aquí  uno no está acostumbrado a ver eso, pero eso es socialismo-capitalismo, es Venezuela. Y uno se impresiona porque aquí en Cuba eso no pasa. Veníamos del entrenamiento, pero nosotros teníamos buena seguridad, entonces tuvimos que entrar por la parte de atrás del hotel. No me gustó eso, pero es la manera de pensar de cada cual, yo de política no sé mucho, solo sé que vivo en Cuba y aquí me siento bien, con o sin, pero me siento bien. Inclusive le dije al chofer que abriera la puerta para hacerles frente, pero bueno… No sé por qué hacen esas cosas si nosotros no tenemos nada que ver con la política, solo fuimos allí a ver si podíamos ganar un juego de pelota.

Tienes ahora 33 años, una edad en la que muchas personas te consideran un veterano pero en el resto del mundo estarías en plena madurez deportiva. ¿Consideras que tu carrera ya está en el tramo final?

La vida me dio la oportunidad de empezar a lanzar joven. Antes yo ganaba a base de fuerza porque tenía juventud, pero ahora gano basándome en la experiencia, y lo hago más fácil. Eso me lo ha dado el tiempo que llevo lanzando. Y me están diciendo veterano desde que tenía 30 años no desde ahora, pero hay otros sinónimos de esa palabra, dime experimentado. Aquí en Cuba se juzga mucho eso. Si los que tienen 20 años no sacan outs entonces no me digas veterano, porque me estás diciendo viejo a lo cortico. Me he sentido cien mil veces mal por eso. Cuando me sienta veterano de verdad, entonces voy a retirarme y no jugaré más pelota. Pero por ahora estoy bien, estoy a full.

¿Y ahora de refuerzo en la capital? Es algo raro porque hace muchos años no lanzabas con otro traje que no fuera el de Camagüey, y de repente lo haces con el Industriales y con el de Villa Clara…

Si Dios quiere voy a tener éxito con Industriales, porque ese es un equipo que sabe jugar béisbol. Pierden igual, pero juegan como es. Allí cada cual hace su trabajo y sé que voy a tener resultados. Y ahora que se incorpora Urgellés va a ser mejor. El otro día entrenado se apareció dando unos palos enormes. Y yo le pregunté: ‘oye tú estás entrenando por la noche’, porque estaba muy bien.

¿Y qué me dices de este famoso lanzamiento tuyo, el garabato? Creo que fue Pestano quien lo bautizó así…

Ese es mi lanzamiento estelar, lo que me identifica. Se lo he intentado enseñar a muchos lanzadores. Ahora mismo en Industriales una pila de muchachos me ven y les trato de explicar, pero entonces dicen que es muy difícil, y no es así, si yo lo aprendí los demás también pueden.

¿Pero te lo enseñó alguien?

Lo aprendí cuando tenía 14 años. Desde niño me gustaba la pelota y siempre la he jugado. Una vez vi una revista que tenía una foto de Greg Maddux, una pitcher de los Bravos de Atlanta que era un animal. Eran dos o tres fotos en secuencia y ahí vi el agarre que él le hacía a la pelota. Entonces jugando al taco con una pelota forrada con media, porque ahora hay esparadrapo pero en aquella época no, trataba de hacer ese mismo agarre, y probaba una y otra vez hasta que me fue saliendo. No es jorobar el brazo, es usar la muñeca.

Con las nuevas medidas aprobadas por el gobierno ahora los peloteros cubanos podrán jugar en otras ligas, a excepción de la MLB, sin la necesidad de abandonar el país. ¿Tienes algún proyecto para cuando termine el campeonato? ¿Algún scout te vio ahora en la Serie del Caribe y te propuso algo?

Es increíble que eso todavía me pase a esta altura de mi carrera, porque desde joven siempre que salía a jugar fuera los scout me proponían cosas, pero nunca me interesó eso. Y ahora con la edad que tengo, que aquí me dicen veterano, los scout, que ya me conocen, me dicen ‘todavía tienes tres o cuatro años, ven con nosotros’, pero siempre les digo que no. Si cuando tenía 20 no lo hice, no lo voy a hacer ahora. Sin embargo, eso me pone grande, porque significa que no estoy muerto y la gente me conoce.

Pero ahora sin necesidad de abandonar el país puedes trabajar en otras ligas, por ejemplo en las asiáticas, que no coinciden con el calendario de la Serie Nacional. ¿No te interesaría?

Eso no es tan fácil. Aquí  hay un INDER, un gobierno, que son los que deciden eso. Yo estoy listo para lanzar, no es que uno quiera y ya, porque me debo a un régimen de trabajo, pero si se me da una oportunidad estoy listo para lo que haga falta.

Todos conocen de los éxitos internacionales de Odelín: campeón olímpico y mundial, subtitular del I Clásico. Pero muy pocos saben que en la temporada anterior viviste uno de los momentos más difíciles de tu carrera cuando una lesión te deja fuera del equipo al III Clásico, luego no te seleccionan como refuerzo para la segunda etapa de la Serie Nacional y, lo peor, la comisión provincial de béisbol en Camagüey te sanciona públicamente por una supuesta indisciplina. Todo eso debe haberte hecho replantear muchas cosas en tu vida para que este año le hayas dado un vuelco a tu carrera, con siete ganados y dos perdidios en la Serie Nacional y, como colofón, esta soberbia victoria en la Serie del Caribe…

Yo tengo una teoría: no me gusta lucir mal. A veces voy al estadio de Camagüey y la gente me grita, en ocasiones con razón, porque si lo haces mal no hay por qué  felicitarte. Pero a veces te gritan cosas por gusto, sin saber estadísticas, porque no saben de béisbol, no saben por lo que estoy pasando, no conocen los problemas personales de uno, pero al final me siento contento, porque eso me hala y entonces voy en contra de eso. Que me critiquen me estimula y hace que me esfuerce un poco más por lucir bien. Y lo hago por ellos, pero sinceramente te digo que yo trabajo para mi familia y para la gente que me quiere y me sigue. Yo trabajo para la gente que sabe de béisbol, porque hay mucha gente que no sabe y se mete a opinar. Como dice Jorge Junior el de Los 4: ‘si no sabes no te metas’.

odelin

Texto y fotos: Raúl Alejandro del Pino Salfrán

Etiquetas: Béisbol
Noticia anterior

Art, movement y danza contemporánea

Siguiente noticia

David Chapet: un francés brutalmente aplatana´o

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

David Chapet: un francés brutalmente aplatana´o

Rzeszów: nuevo destino de Wilfredo León y Yohandry Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}