La impresionante actuación de los cubanos Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo les llevó hasta la final, pero este domingo no pudieron someter a los qatariés Cherif Younousse y Amhed Tijan, y terminaron en el segundo puesto del torneo Élite 16 de Río de Janeiro, en Brasil, correspondiente al actual Pro Tour Mundial de voleibol de playa.
Los campeones, medallistas de bronce en el torneo olímpico de Tokio 2020, inclinaron la balanza a su favor con parciales de 21-4, 17-21 y 18-16 el dramático duelo, reporta el portal deportivo Jit.
THE KINGS OF RIO! YOUR ELITE CHAMPIONS ARE CROWNED!
Cherif/Ahmed
Alayo/Diaz
Boermans/de GrootIncredible effort by all the teams! You brought the fire!
#Beachvolleyball #BeachProTourRio pic.twitter.com/L2nscYCj2y
— Beach Volleyball World (@BeachVBWorld) September 29, 2025
En resumen, los cubanos ganaron cinco de los siete choques celebrados en la justa, y entre sus víctimas estuvieron los noruegos Mol y Sorum (8600), líderes del ranking mundial.
El desempeño sobre las arenas del afamado balneario brasileño permitió a Díaz y Alayo descontar ocho escaños en ese escalafón y ahora ocupan el lugar 11 gracias a un acumulado de 5720 puntos, refleja el sitio web de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).
Sin embargo, y de acuerdo con lo reseñado por CubanSp1ke -perfil de Facebook que sigue las actuaciones de los voleibolistas de la isla- también notables son la mejoría de los cubanos en otros ordenamientos.
Destaca, por ejemplo, que en la referencia para la inscripción en los principales torneos del circuito, los cubanos dejaron atrás el lugar 11 para instalarse en el seis.
Otro salto notable registraron en el ranking rumbo al Campeonato Mundial de Voleibol de Playa que en noviembre acogerá la ciudad australiana de Adelaida.
En esa lista, confeccionada a partir de los seis mejores desempeños de cada dupla durante la actual campaña, Díaz y Alayo aparecen ahora en el puesto cinco, con incursiones en apenas ocho de los 14 torneos celebrados hasta el momento con categoría de Challenger o Élite 16.
Sin dudas, los cubanos han vivido su mejor año, marcado con una inédita coronación en el Élite 16 celebrado en la localidad mexicana de Quintana Roo el pasado mes de marzo.
Ese recorrido también incluye varios podios en diferentes paradas de la Liga de Rusia, y resultados importantes en otras lides de alto nivel.