El alto mando del equipo masculino cubano develó sus armas para encarar la próxima edición de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL, por sus siglas en inglés), entre ellas algunas figuras que regresan a la nómina que pudieran fortalecer el desempeño del grupo en posiciones claves.
De acuerdo con el listado divulgado por el portal deportivo Jit, el técnico Jesús Cruz volverá a contar con la experiencia del central Robertlandy Simón, aunque como se anunció esto solo ocurrirá en el tramo final del certamen.
Anuncian equipo de Cuba a Liga de Naciones de #Voleibol
Lo integran 26 jugadores, encabezados entre otros por Simón, Yant, Mergarejo, Roamy y su capitán Miguel Ángel López. #VNL2025 #Cuba #DeporteCubanohttps://t.co/CT6fR6LJXx pic.twitter.com/ms1ySOdGUy— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) May 8, 2025
De cualquier forma, estaría pendiente la evolución del jugador, que cerró su participación en la Superliga de Italia con una lesión de tobillo que requiere tratamiento y descanso.
Otro de la vieja guardia dentro la convocatoria de 26 exponentes es Michael Sánchez, quien repite la experiencia de la edición anterior como opuesto. Un variante en esa posición será Yordan Bisset, quien junto al central David Fiel aparece entre las grandes novedades, después de varios años desvinculados de la selección nacional.
De momento, el equipo se ha trazado la meta de mejorar la imagen dejada en la pasada versión del torneo. Entonces terminaron en la novena posición, pero sin que se cumpliese el gran objetivo de asegurar por ranking un boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La base de la formación titular que se vislumbra está formada por exponentes que han sobresalido en diferentes ligas extranjeras, como el capitán Miguel Ángel López, enrolado ahora en el torneo de Japón.
Otros deben tener cierto protagonismo como los centrales Javier Concepción y Roamy Alonso, los atacantes auxiliares Osniel Mergarejo y José Miguel Gutiérez y el líbero Yonder García.
Entre las ausencias sobresale la de Jesús Herrera, sin que haya trascendido hasta ahora una explicación oficial por parte de la Federación Cubana de Voleibol (FCV).
El equipo de la isla debutará en la justa el próximo 11 de junio en Río de Janeiro, enfrentando a su similar de Eslovenia. Al día siguiente rivalizará con el cuadro anfitrión, y tras el duelo contra Ucrania llegará una fecha de descanso. El cierre de los cubanos en esa semana inicial llegará en la siguiente jornada con Estados Unidos como rival
La próxima ronda tendrá por escenario a Belgrado, donde Cuba abrirá con un duelo contra Alemania (25 de junio). Serbia (26) y Países Bajos (27) le esperan antes del descanso, fijado para el 28, un día antes de chocar contra Argentina.
El tercer y crucial segmento comenzará el 16 de julio en la urbe polaca de Gdansk. Allí la formación antillana arrancará enfrentando Bulgaria (16 de julio) y sus siguientes compromisos serán frente a los locales (17), Francia (18) y China (20).
El equipo
Centrales: Roberlandy Simón, José Israel Massó, Javier Concepción, Roamy Alonso, Endriel Pedroso, Thiago Suárez y David Fiel.
Atacadores Auxiliares: Miguel Ángel López (Capitán), Osniel Mergarejo, Marlon Yant, José Miguel Gutiérrez, Bryan Camino, Yusniel González y Víctor Ramón Andreu.
Opuestos: Michael Sánchez Bozshuleva, Alejandro Miguel González, Yordan Bisset, Carlos Yohandrys Charles y Daniel Martínez.
Pasadores: Christian Thondike, Lyván Taboada, Julio Alberto Gómez y Adrián Chirino.
Liberos: Yonder García, Alain Gorguet y Dayron Gallego.