ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

¿Y el público, qué bolá?

por
  • Marcel Lueiro
    Marcel Lueiro,
  • marcel-lueiro
    marcel-lueiro
julio 12, 2015
en Béisbol, Deportes
1
Foto: Kaloian Santos Cabrera

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Ahora mismo, más allá de la inestabilidad del equipo nacional de cara a los juegos de Toronto y de los chispazos aun inextintos en torno al caso Yulieski Gourriel, solo hay dos cuestiones importantes para los simples mortales que no pueden vivir sin el béisbol en Cuba: ¿quién más se irá? y ¿quiénes se quedarán a jugar la Serie Nacional?

De los que se marcharon se habla todos los días en la calle, y la lista pica y se extiende. Desde figuras establecidas como Alexei, Céspedes, Pito y Chapman hasta codiciados prospectos como Tomás, Moncada y Ruiz —con prisa y sin pausas— se ha ido configurando una extensa constelación de jugadores cubanos de todas las categorías en el firmamento del béisbol profesional.

Y eso alegra pero también mete miedo, porque no solo el Cuba A se ha mudado de país en los últimos años, sino también el B, el C y buena parte del resto del alfabeto. Sirva como ejemplo que la mayoría de los nombres recogidos en la lista de 20 prospectos cubanos de la revista Baseball America en este 2015 — entre ellos Yadiel Hernández y Luis Yander La O— ya cruzaron el charco, lo cual nos deja en una situación tan o más calamitosa que la forzada en los años noventa con el retiro masivo de las estrellas “veteranas” de la época.

Eso con respecto a los que se van. Entre los que se quedan hay infinitos novatos, jugadores de rendimiento sobre la media y los guapos de siempre, un grupo de peloteros que hace mucho optó por jugar en el país y hoy exhiben una hoja de servicios honorable. Son ellos y no otros, los Tabares, Borrero, Malleta, Duarte, Ciro, Michel, quienes cobijan bajo sus camisetas, abajo y a la izquierda, lo que queda del alma trémula y sola de la Serie Nacional.

Ojo, que también están los directivos, atrapados como liebres por una Historia que requiere de una revolución creativa y urgente, y no de reformas lentas y grises, concreteras que terminan por diluir las expectativas deportivas y económicas de los jugadores. Gente que, como diría el filósofo presocrático Urquiola, vive de la pelota y no para la pelota.

Y por supuesto, también queda en Cuba, junto a la arrogancia y el anticlímax perpetuo de unos narradores vitalicios, el público, el último eslabón de la cadena alimenticia, los diminutos peces que llenan los estadios pero que a la hora cero, por mucho que pataleen o toquen la conga, pasarán entre los dientes de la tenebrosa Moby Dick.

Es así, y resulta lamentable. Tremendamente estoico durante años, el público cubano del béisbol tiene ahora una sobredosis de frustración, intuye con razón que ha sido presa del engaño y se resigna a los días largos y aburridos que vendrán.

Porque, hablando en plata, si ahora no tenemos tantos peloteros de calidad en la Serie, de qué nos sirven las postales de colección que nunca llegaron, las iniciativas en los estadios, las publicaciones dedicadas al béisbol, las gorras y los implementos, las postergadas estructuras de una Comisión empeñada en matar al mismísimo Harry Potter; de qué nos valen los récords, las segundas vueltas y los refuerzos, los hipermonitoreados partidos internacionales en la tv, las contrataciones en el exterior (estudiadas una y otra vez como si fueran parte de un programa espacial conjunto); y el público, qué nos importa ese público totalmente enamorado, violento y tierno, que con impotencia ve palidecer a su doncella en manos viles.

Quizás sea ese el mayor pecado que ha cometido el béisbol organizado en Cuba: negarle la voz (y el voto) a los verdaderos propietarios de esta historia: los cubanos y cubanas amantes del béisbol, gente que, a fin de cuentas, sabría hacerlo mucho mejor. ¿Qué bolá?

Etiquetas: BéisbolBéisbol Cubano
Noticia anterior

¿Qué tan rojo era el rojo de Luis Rogelio?

Siguiente noticia

La Habana y Miami removieron el piso de Omi

Marcel Lueiro

Marcel Lueiro

Marcel Lueiro

Marcel Lueiro

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Marta Sánchez

La Habana y Miami removieron el piso de Omi

Aquí hubo un águila

Comentarios 1

  1. Darsi says:
    Hace 10 años

    Ah, mi amado Marcel… has vuelto a la poesía…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    510 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    374 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    217 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    217 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}