ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Yusniel Efraín Díaz: Un novato sin distinción

por
  • Jhonah Díaz González
    Jhonah Díaz González,
  • jhonah
    jhonah
abril 21, 2015
en Béisbol, Deportes
7
Yusniel Díaz / Foto: Reynier Batista

Yusniel Díaz / Foto: Reynier Batista

Hace varios meses, específicamente el 17 de diciembre del pasado año dialogué con Yusniel Efraín Díaz, joven pelotero de Industriales. “El Yupy”, como sus más allegados lo conocen, enfatizó en aquel momento que sus objetivos dentro de la Serie Nacional de Béisbol 54, campaña que suponía su debut, eran clasificar a la segunda ronda, cerrar de titular en los jardines y sumar buenos números para ser congratulado como el novato del año.

Del trío de intenciones solo pudo cumplir oficialmente dos, a pesar de hacer méritos suficientes para llevarse un pleno en sus metas. ¿Por qué? Resulta que el talentoso jugador se apoderó a sus 18 años de la regularidad en el bosque izquierdo, los azules avanzaron a la etapa definitiva –a la postre cerraron sextos tras desinflarse en el final-, pero no apareció como el mejor debutante en la nota de prensa divulgada hace unos días por la Federación Cubana de la disciplina, la que responde –según dicen- al voto de casi una treintena de especialistas  de las principales publicaciones impresas y virtuales, de radio y televisión, los cuales eligieron a los equipos ideales del recién finalizado torneo.

Lo paradójico se deriva de las escandalosas estadísticas compiladas por el habanero, distantes sobremanera de la de algún otro novato que laboró en la Serie 54. Hacía varios años que no impresionaba un novel como lo hizo Díaz, con un rendimiento a la altura de consagrados, con una camiseta de las que se creen pesadas en nuestros clásicos domésticos. Por ello no existía razón para nombrar otro rookie 2015. ¿O sí?

Según el referido comunicado oficial, la condición de mejor debutante recayó en el paracorto de la Isla de la Juventud, Alfredo Rodríguez, quien “sobrecumplió” para la causa pinera, pero con guarismos bien lejanos a los de Yusniel Efraín. Y es que a veces las cuestiones beisboleras en Cuba son tremendamente irrazonables.

Sucede que el status del citadino cambió de la noche a la mañana, o mejor de La Habana a Quito (Ecuador) en un vuelo de Copa Airlines, después de concluido su accionar con los leones. Este hecho al parecer borró los cinco últimos meses de su vida, cuando el outfielder aportó a nuestro pasatiempo nacional un average de 348 (sexto de la campaña y a solo 12 puntos del récord para novato en poder de Rolando Verde desde la edición 19).

Lo que sí se puede asegurar es que Efraín viajó legalmente el cinco de abril a la nación suramericana. Efectuó los trámites establecidos y, pasaporte en mano, se alejó –posiblemente por un buen tiempo- de su Habana, de su Cuba, de sus fanáticos, de su gente…

Reynier
Foto: Reynier Batista

Tras su partida, muchos nos preguntábamos qué decisión tomaría la Comisión Nacional, y si en definitiva, por los nuevos tiempos que corren, sería el rendimiento el único renglón a medir para seleccionar al debutante que más brilló en la lid. Porque creo que de eso se trata la elección. En esta oportunidad, más que en ninguna otra, era Yusniel Efraín o la mentira. Y de engañarnos entre bolas y strikes deberíamos estar hartos, aunque la designación de Alfredo Rodríguez demuestra lo contrario.

En tiempos en los que Cuba cambia su política migratoria decisiones como estas demuestran un doble rasero. El hecho de haber tomado un avión parece ser el motivo para desaparecer la historia reciente de “El Yupy”, que incluyó en el máximo nivel 72 cohetes en 207 turnos oficiales, 45 anotadas, 12 biangulares, tres triples, 19 impulsadas y OPS de 887.

¿Acaso fue borrada la exquisitez del ballet de José Manuel Carreño o Carlos Acosta? ¿Dejamos de sentir el tumbao de Issac Delgado o del Médico de la Salsa? ¿Se desterró a Bonni y Kelly? ¿Se retiraron premios a poetas y escritores que un día decidieron partir?

¿Existirá un estatuto en el reglamento, sigo preguntando, que dicte incisos sobre este tipo de fenómeno en el deporte?

Durante la contienda beisbolera pasada, Díaz sorprendió a todos desde la Serie Provincial primera categoría, competencia donde lideró el apartado de triples (3), fue séptimo entre los mejores bateadores, con 432 (37-16), disparó cinco extrabases, robó cuatro almohadillas e impulsó a 15 corredores.

Después llegó un reto mayor. Por vez primera se realizaba el Campeonato sub. 23 e hizo el grado. Cienfuegos fue la sede del grupo de La Habana, e igualmente acaparó titulares, gracias a promedio ofensivo de 314 (70-22), siete hombres propulsados, tres tubeyes y diez anotadas hasta el momento en que fue convocado para el Cuba Juvenil que alcanzó la medalla de oro en la lid continental.

Ya en Industriales, equipo que se jacta de tener jardineros con caché, el novel del municipio Playa no se amilanó. A la primera oportunidad ofrecida por el exdirector Lázaro Vargas demostró sus cualidades excepcionales, no dejó margen a términos medios, y a partir de ahí desforró la Mizuno con los contundentes números mencionados con anterioridad.

La mayoría piensa que Yusniel Efraín Díaz debe seguir la misma ruta que en su momento se trazaron otras dos promesas de la pelota giraldilla, David Mena y Eddy Abel García, quienes llegaron un día a Quito y hoy entrenan en República Dominicana junto a José Canó, padre del ilustre camarero de nombre Robinson.

Lo cierto es que la Comisión Nacional de Béisbol, o la prensa especializada a quien se le atribuye los resultados de la votación, perdió una maravillosa oportunidad de poner las cosas en su lugar y reconocer al jugador correcto; porque la afición cubana, tan culta en la materia, no se deja pasar gato por liebre, o Alfredo por Yusniel Efraín.

Y si en un remoto caso, como me dijo un amigo, el jovencito regresara de sus vacaciones a la isla grande amparado por nuestra propia ley, se sumara a la provincial habanera que ya comenzó e hiciera el grado nuevamente en el conjunto de Industriales, entonces el béisbol, la Comisión, o quien sea, estaría de todas formas en deuda con la historia. No así los aficionados, porque esos reconocen en la serie 54 un solo novato del año, uno que el cinco de abril cambió La Habana por Quito en un vuelo de Copa Airlines.

A continuación, Oncuba les deja la comparación entre Díaz y Rodríguez publicada por Daniel de Malas en su página personal.

comparacion

Últimos premios de novato del año

El primer premio oficial al mejor novato lo ganó Arturo Linares en 1967.

1998: Yasser Gómez (MET)

1999: Norlis Concepción (LTU)

2000: Yoandry Urgelles (MET)

2001: Pedro José Rodríguez Jr. (CFG)

2002: Kendry Morales (IND)

2003: Yordanis Samón (GRM)

2004: Frank Montieh (IND)

2005: Yadier Pedroso (HAB)

2006: Alberto Soto (GRM)

2007: Raiko Olivares (IND)

2008: Yosvani Pérez (VCL)

2009: Michel Gorgüet (GTM)

2010: Yusef Amador (MET)

2011: Gerardo Concepción (IND)

2012: Carlos Juan Viera (LTU)

2013: Norge Luis Ruiz (CMG)

2014: Vladimir Gutiérrez (PRI)

2015: Alfredo Rodríguez (IJV)

Noticia anterior

Los Jubilados no se retiran de la música cubana

Siguiente noticia

Piel Adentro: “Soy de los que no se ha podido desconectar”

jhonah

jhonah

jhonah

jhonah

Artículos Relacionados

Foto: www.ebay.com
Deportes

Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Roberto Peláez corrector y periodista en el semanario ELMUNDO, de Las Vegas

Piel Adentro: "Soy de los que no se ha podido desconectar"

Padura en foto finish

Comentarios 7

  1. alexcu says:
    Hace 10 años

    Bochornoso realmente la selección del novato del año esta vez. Esto es lamentable y deberia la CNB dar una explicación porque no me como esa de que la prensa especializada voto por Alfredo Rodriguez, y si lo hizo en la planilla no le incluyeron a Yusniel

    Responder
  2. Nemo says:
    Hace 10 años

    100 % de acuerdo con el artículo, solo quiero decir algo.

    Jhonah se pregunta: “¿Acaso fue borrada la exquisitez del ballet de José Manuel Carreño o Carlos Acosta? ¿Dejamos de sentir el tumbao de Issac Delgado o del Médico de la Salsa? ¿Se desterró a Bonni y Kelly? ¿Se retiraron premios a poetas y escritores que un día decidieron partir?”

    La respuesta es un SI enorme, más grande que la falta de percepción de los problemas que tenemos en el deporte cubano. Lo que pasa es que el ministerio de cultura algún dia rectificó (o lo intentó un poquito) su tratamiento a los “desertores”. En el Inder tienen muchos seborucos en el cerebro, más que en Cultura, y mira que en ese ministerio arrastran piedras….

    Responder
  3. Yago says:
    Hace 10 años

    Verdad que quién se crea que este país está cambiando le pueden ir devolviendo su dinerito. No se equivocó Orwell con esa genialidad de libro que es 1984; por cosas como esta es que me decepciono más de nuestro béisbol, ¿caballero cuándo vamos a cambiar la mentalidad? si el muchacho se fue por la vía legal por qué se le retira el mérito? Mientras no aceleren los contratos nos vamos a quedar sin béisbol y sin peloteros, miren como Yordanis Linares también se fue. Prensa especializada, ni prensa especializada, pobres periodistas que tienen que cargar las estupideces de los directivos del Inder y todo gordo de más arriba, que nada sabe de béisbol.

    Responder
  4. Claudio says:
    Hace 10 años

    Desgraciadamente no se acaba de cambiar la manera de pensar de algunos que dirigen y eso también resulta una falta de respeto para la sociedad cubana. Sin comentarios

    Responder
  5. Alessandro says:
    Hace 10 años

    Oye nos vamos a ver hoy, quedamos vernos en el Quicentro shopping. Jajajjaja.

    Responder
  6. NetoVera says:
    Hace 10 años

    O sea a Ud la novia le pega los tarros y luego le hace un homenaje ????…Ok, no tengo razón, entonces veamos el asunto desde otro lado…¿Quién fue más protagónico para su equipo ,Alfredo o el también talentoso jardinero azul ??..Coño no hay que exagerar, una cosas es el averaje y lo otro es lo que aporta el pelotero al resultado final de su equipo..Aquí no hay discusión …bien merecido el título de NOVATO DEL AÑO para Alfredo Rodríguez…Ahhhhh y NO soy de LA HABANA….ACLARACIÓN…

    Responder
  7. Daniel Juarez says:
    Hace 10 años

    todos se fugan y ya hay equipos CUBA en el exilio, fuera de la ley de HIGINIO Y LA MAFIA DEL INDER, ASÍ SE ACABA EL BEISBOL CUBANA, A LLORAR PUES…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 46

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}