ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Desde mi esquina "americana"

¿Qué nos dirá el informe del Pentágono sobre los OVNIS?

Previsto para ser publicado este mes de junio, no podemos estar seguros de cuándo podremos leer el informe.

por
  • Jorge Dávila Miguel
    Jorge Dávila Miguel
junio 2, 2021
en Desde mi esquina "americana"
0
Esta es una de las imágenes captadas por pilotos estadounidenses publicadas en 2020. Vía BBC Mundo.

Esta es una de las imágenes captadas por pilotos estadounidenses publicadas en 2020. Vía BBC Mundo.

En este mes de junio, la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) de los Estados Unidos, que supervisa a la CIA entre otras 17 agencias, rendirá un informe al senado sobre una incógnita que ha cobrado mucha relevancia. Es la de los “platillos voladores” u Ovnis1, como han preferido llamarlos hasta ahora, aunque casi siempre con un acento de incredulidad o menosprecio para quien se decidiera a hablar sobre ellos con algo de aceptación.

El informe de la DNI no será clasificado, por lo que podremos enterarnos de su resultado, y tal vez de como diversas dependencias gubernamentales han disimulado y hasta ocultado la realidad, desde que en 1950 salió a la luz el libro “Flying Saucers are Real”2 del mayor Donald E. Keyhoe. Un exmilitar que vendió cientos de miles de libros sobre el tema.

Aunque ese no ha sido el único intento de tomarse el tema en serio. El senador Harry Reid, líder de la mayoría demócrata, en el 2007 logró iniciar una investigación en el Departamento de Defensa de EEUU para lo que se asignó presupuesto de $22 millones. Pero la investigación fue cerrada sin resultado definitivo en el 2012, con la queja del especialista de inteligencia Lue Elizondo, uno de sus participantes, de que allí existió la conocida falta de cooperación, interés, y un no disimulado desdén por encontrar la verdad.

En el plano no gubernamental, sin embargo, las investigaciones y los libros siguieron, porque los avistamientos de Ovnis continuaron y cobraron la relevancia que hoy se indica. Ryan Graves, piloto de la marina, le confesó recientemente a la cadena CBS que todos los días, durante dos años se encontraba con ellos durante sus vuelos. “La primera vez me asombré” dijo Graves, con cierto aburrimiento ya del tema y de ver Ovnis. El propio presidente Jimmy Carter, pasado su tiempo en la primera magistratura de la nación, le contó en 2005 a la revista GQ su encuentro con uno de estos “fenómenos”: “Había una luz brillante en el cielo–– declaró Carter –– todos la vimos. Entonces la luz se acercó más y más hacia nosotros. Entonces de detuvo, no se cuán lejos, pero se detuvo más allá de los pinos. Y de improviso cambio su color a azul, y cambió a rojo y entonces volvió a cambiar a blanco”. Se ve que Carter se cuidó de revelarlo a la prensa durante su mandato. Lo habrían calificado no solo como un débil presidente, sino como “alguien que cree en los platillos voladores, ¡imagínate!”

Previsto para ser publicado en este mes, no podemos estar seguros de cuándo podremos leer el informe de la DNI, porque las sempiternas fuerzas de la discreción de las agencias gubernamentales aducen los mismos argumentos sobre seguridad nacional. Y hacen gestiones para demorarlo. Pero lo curioso del caso es que lo que precipitó este nuevo interés fue precisamente el temor para la seguridad nacional, ya que –– entre otros elementos preocupantes –– los reportes señalan la reiterada presencia de estos Ovnis en áreas de armamento nuclear e incluso entorpeciendo tareas de defensa.

Toda esta confusa saga alrededor de los OVNIS, o “Fenómenos Aéreos Desconocidos” o FAD, como se les prefiere llamar últimamente, nos muestra la incapacidad de los gobiernos para ser verdaderamente transparentes con el pueblo de quien se proclaman servidores. Y todo eso a pesar de tener un claro interés en la solución del asunto, ya que constituye un peligro para la seguridad nacional y con ello la supervivencia del mismo gobierno.

En lo que muchos coinciden sobre estos FAD es que se desplazan a velocidades que llegan a los 13,000 km por hora, pueden evadir el radar, navegan el aire y el agua, no tienen alas ni método de propulsión identificable, pueden detenerse en el aire, cambiar su dirección hasta por 180 grados, en fin, desafiar las leyes de la gravedad.

Pero el Pentágono y sus burócratas, porque ese es un segmento social ––casi una clase, que pervive en cualquier tipo de sociedad, desde la feudal hasta el socialismo, pasando honrosamente por el capitalismo–– que sigue oponiendo a los resultados lógicos, la tontería que les conviene… Económica, política o social.  En este caso militar: ¡el temor de que sea un arma secreta rusa o china…!  Así mismo lo temen, con la conclusión de que no debe decirse públicamente nada, para que no se enteren los chinos o los rusos de que “¡¿lo sabemos?!”  ¿Cuánto creen que habría durado la hegemonía actual de Estados Unidos si los rusos o los chinos poseyeran un arma así?

El resultado del informe saldrá en este junio, y es un paso adelante. Pero ¿será totalmente transparente? No creo que lo sepamos y la intriga continuará.

 

Notas:

1 Objeto volante no identificado

2  Los platillos voladores son reales, 1950 Cosimo Classics

 

 

Etiquetas: Estados UnidosOVNIPortada
Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: 12 muertes y 1191 contagios en las primeras 24 horas de junio

Siguiente noticia

Gobierno cubano aprueba las pequeñas y medianas empresas privadas, pero con limitaciones

Jorge Dávila Miguel

Jorge Dávila Miguel

Columnista de El Nuevo Herald y CNN en Español, donde también es comentarista político.

Artículos Relacionados

Foto: Otmaro Rodríguez
Desde mi esquina "americana"

¿Por qué Biden no quiere nada con Cuba… por ahora?

por Jorge Dávila Miguel
mayo 11, 2021
10

...

Trump habla durante un mitin en el Aeropuerto Internacional de Lansing, Michigan, el martes 27 de octubre. Foto: Evan Vucci / AP.
Desde mi esquina "americana"

¿Qué pasa si gana Trump?

por Jorge Dávila Miguel
octubre 30, 2020
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Otmaro Rodríguez.

Gobierno cubano aprueba las pequeñas y medianas empresas privadas, pero con limitaciones

Cuba Eterna: Fernando Álvarez, un crooner a lo cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1436 compartido
    Comparte 574 Tweet 359
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    688 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    762 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}