ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía Turismo

Oceania Cruises desembarca en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 9, 2017
en Turismo
0
El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

El crucero estadounidense Marina, de Oceania Cruises, en La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

La llegada este jueves a La Habana del crucero Marina de Oceania Cruises es un nuevo puente entre Cuba y los Estados Unidos. Para Frank del Río, CEO de Norwegian Cruise Line Holdings, compañía matriz de la línea naviera, traer a la Isla los cruceros de Norwegian es una oportunidad inigualable de contribuir a las relaciones entre los dos países.

“Creo que estos viajes son una de las mejores maneras para que nuestros pueblos se conozcan y se entiendan –dijo a la prensa en el recibimiento oficial del crucero. Espero que cada escala de nuestros barcos en la Isla pueda desempeñar un papel importante en esta dirección.”

#OceaniaCruises made history this morning as the 1st major North American cruise brand to sail to #Cuba with 1,250 guests aboard M/S Marina! pic.twitter.com/hm0v6CxF0X

— Oceania Cruises (@OceaniaCruises) 9 de marzo de 2017

Cubano de nacimiento pero radicado en los Estados Unidos desde los 7 años, Del Río considera el primer viaje del Marina a La Habana como un hecho histórico, no solo para ambos países sino también a nivel personal. Con ello, dijo, cumple “un sueño de décadas” y ayuda a que otros compatriotas que viven fuera de Cuba puedan reencontrarse con sus raíces.

El empresario agradeció a las autoridades de la Isla por la disposición para trabajar de conjunto y se mostró entusiasmado por las posibilidades de crecimiento en el futuro, con viajes que incluyan diversos itinerarios y varias líneas de cruceros de la compañía.

Norwegian Cruise Line extiende su oferta del destino Cuba

El Marina atracó a las 7:30 de la mañana en la terminal Sierra Maestra de la rada habanera, proveniente de Miami. Trajo a bordo 1250 pasajeros de diferentes nacionalidades y permanecerá en la capital cubana una noche antes de continuar su viaje.

Una de las primeras en salir de la terminal de cruceros fue la española María Reyes. Esta administrativa sevillana visita por primera vez la Isla y desembarcó en La Habana “con unas ganas tremendas de conocer Cuba”.

María llegó acompañada de su esposo Juan Enrique, con quien lleva casada apenas unos días. “Venir en nuestra luna de miel es algo fantástico –dice. Hemos oído hablar mucho de La Habana y queremos empaparnos de todo porque según nos dicen se parece mucho a Cadiz, allá en Andalucía, y los cubanos son una gente fenomenal. Este viaje nos hace mucha ilusión”.

María y su esposo Juan Enrique llegaron a La Habana en el Marina de Oceania Cruises. Foto: Claudio Peláez Sordo.
María y su esposo Juan Enrique llegaron a La Habana en el Marina de Oceania Cruises. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Como ellos llegó en el Marina el inglés Nick Moore. “Elegí a Oceania Cruises por su calidad y su reputación”, responde cuando le preguntamos por qué preferir esta línea de cruceros para hacer su primera visita a Cuba.

Para este jubilado, los viajes en crucero son una ocasión inestimable para entrar en contacto con otras personas y culturas.

“Vengo a tener nuevas experiencias, a descubrir este país tan interesante –comenta sobre sus intenciones en la Isla. Sé que es poco el tiempo, pero pienso aprovecharlo bien. Estoy muy emocionado por ello.”

 

1 de 3
- +
Los huéspedes del Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Los huéspedes del Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Viajeros llegados a La Habana desde EE.UU. en el crucero Marina de Oceania Cruises. Foto: Claudio Peláez Sordo.

1. Los huéspedes del Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Los recién llegados en el Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

2. Los huéspedes del Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Los huéspedes del Marina comienzan a conocer La Habana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

3. Viajeros llegados a La Habana desde EE.UU. en el crucero Marina de Oceania Cruises. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Viajeros llegados a La Habana desde EE.UU. en el crucero Marina de Oceania Cruises. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Por su parte, el estadounidense Karles Selms agradece haber vivido la llegada del crucero a Cuba. “La experiencia ha sido hermosa. Pudimos disfrutar la vista de La Habana desde el mar que es algo único, ver a la ciudad despertando, y aunque apenas hemos salido de la terminal todo nos parece hermoso, diferente”, asegura mientras contempla en el paisaje citadino que se abre ante sus ojos.

Selms es de Seatle y trabaja en el Marina, por lo que para él el viaje a la Isla tiene un significado mayor. “Soy chef –dice a OnCuba, así que parte de mi trabajo es ayudar a los viajeros a conocer otras naciones a través de la comida. En las horas que esté en La Habana quiero visitar restaurantes locales y encontrarme con cocineros cubanos, para que cuando el crucero regrese en el futuro, pueda mostrarle a nuestros clientes las tradiciones culinarias de este país”.

Para Karles, quien actualmente reside en Letonia, la alimentación es una parte importante de la cultura. Afirma que lleva un tiempo estudiando la comida cubana, a la que considera “muy rica y diferente a la estadounidense” y para demostrarlo menciona platos como la ropa vieja, el arroz moros y cristianos, la vaca frita y las cubanísimas croquetas.

“Como ya la estudié ahora estoy esperando poder probarla –dice sonriente. Tengo varias recomendaciones de sitios adonde ir a comer hoy así que creo que voy a engordar en estas horas en La Habana.”

Karles junto a su esposa, entusiasmado por conocer más sobre la comida cubana. Foto: Claudio Peláez Sordo.
Karles junto a su esposa, entusiasmado por conocer más sobre la comida cubana. Foto: Claudio Peláez Sordo.

Con más de 50 años de experiencia, Norwegian Cruise Line Holdings es la tercera compañía estadounidense de cruceros en viajar a Cuba, tras el restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana. Con anterioridad lo hicieron Carnival, en mayo de 2016, y Pearl Seas en enero de este año.

Para 2017, Norwegian planea nuevos viajes a Cuba, tanto de Oceania Cruises como de Norwegian Sky. Los viajes incluirán barcos de diferentes capacidades y no se limitarán solo a La Habana sino que en algunos casos llegarán también a los puertos de Cienfuegos y Santiago de Cuba.

En el caso específico de Oceania Cruises, además de los arribos ya programados a partir de marzo, recientemente se anunciaron otras travesías para noviembre y diciembre con itinerarios que varían en duración de 6 a 13 días.

“Hay una gran demanda de los consumidores para viajar a Cuba y nuestros viajes inaugurales a la Isla han sido un éxito”, dijo en un comunicado Bob Binder, presidente y CEO de Oceania.

Otras compañías de cruceros, como Carnival, también han anunciado nuevos viajes a Cuba.

En 2016 más de 88 mil viajeros emplearon esta modalidad para visitar la Isla y las autoridades cubanas estiman que las llegadas de cruceros se duplicarán este año. Ello, a pesar de las restricciones del bloqueo/embargo que impiden a los ciudadanos estadounidenses visitar Cuba como turistas.

Noticia anterior

OnCuba in crescendo

Siguiente noticia

Cartelera: Arte cubano en Kendall

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Llegada de turistas canadienses al aeropuerto de Cayo Coco, Jardines del Rey, en el centro de Cuba. Foto: Agencia Cubana de Noticias / Archivo.
Turismo

Canadá acaparará los focos en FITCuba 2026

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Turistas en un auto clásico en las cercanías del Capitolio de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Turismo

El turismo en Cuba se desploma casi un 30 % en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cuba turismo FitCuba2025
Turismo

FitCuba 2025 apostará por la diversificación de mercados en busca de reanimar al turismo en la isla

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Arte cubano en Kendall

Werner Herzog. Foto: nofilmschool.com.

La estación cubana de Werner Herzog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    593 compartido
    Comparte 237 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}