ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Empresarios de EE.UU. miden las oportunidades de Cuba

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
abril 3, 2015
en Economía
0

La campana de NASDAQ dobló por Cuba. La copa invertida de metal que marca el principio y el fin de las sesiones en la bolsa de valores automatizada más grande de Estados Unidos resonó el 1 de abril de 2015 a los golpes de un grupo heterogéneo: políticos, empresarios y observadores de la realidad de una isla que todavía es una zona prohibida para los negocios made in USA.

El lento deshielo político entre La Habana y Washington provoca interrogantes con respuestas que pueden valer unos cuantos cientos de millones de dólares. ¿Qué oportunidades y riesgos deben considerar las compañías americanas al explorar el potencial de negocios de uno de los mercados más grandes del Caribe?

Esa es la pregunta que Knowledge@Wharton quiso responder. El diario digital de la Escuela de Negocios Wharton auspició una Cumbre de Oportunidad en Cuba, agrupando en el Nasdaq MarketSite del Time Square neoyorkino a una gama de conocedores e interesados por la realidad de la isla caribeña.

A nombre del Departamento de Comercio acudió Stefan M. Selig, subsecretario para el Comercio Internacional, quien pronunció un discurso describiendo las iniciativas de acercamiento propiciadas por su oficina. Apuntó a las oportunidades que se abren al país antillano sin ignorar la realidad.

“La economía cubana tiene profundos desafíos estructurales” advirtió Selig, dando un diagnóstico de los problemas que podrían encarar futuros inversores. “Una población de la mitad del tamaño de Shanghai, un sistema de infraestructura que no puede manejar adecuadamente el comercio, la transportación o el comercio digital, un sector manufacture diezmado y un mercado laboral muy débil por la eliminación de 600 000 trabajos en el sector estatal.”

“Nos estamos enrolando en un proceso complicado” reconoció Selig más tarde al The Washington Post. “Debemos recordar que Cuba es un país pequeño y pobre. No pienso que debamos emocionarnos demasiado con perspectivas económicas a corto plazo.”

Para contestar las preguntas que nadie más podría responder, los organizadores invitaron a la Secretaria Asistente de Estado Roberta Jacobson, quien aprovechó la ocasión para recordar el lado económico de la nueva política que negocia, además de publicar en las redes sociales sus criterios al respecto.

“La comunidad empresarial estadounidense puede ayudar a promover una Cuba más prospera que respete los derechos universales de todos sus ciudadanos” escribió la diplomática en su cuenta en Twitter, reiterando las posiciones establecidas por la administración de Barack Obama tras el cambio de táctica hacia la isla.

tuits_jacobson

Aunque el Departamento del Tesoro norteamericano todavía considera a la isla más grande del Caribe como el país más sancionado por su gobierno, Jacobson quiso pasar el balón al otro lado del Estrecho de la Florida. “Deben decidir cuántas reformas y cuántas decisiones están dispuestos a tomar porque las cosas deben avanzar. Podemos ayudar, estamos ofreciendo ayuda, pero eso debe ser, al final, la decisión del gobierno cubano. El motivo por el cual hay esta nueva política es que ya no va a ser el gobierno estadounidense el que frene las cosas.”

Anunciando la formación de una estrategia para entrar en el mercado cubano, la Cumbre de Oportunidades examinó algo mucho más que el turismo y la venta de productos agrícolas. Las ponencias revisaron las perspectivas en farmacéutica y biotecnología, dos áreas donde “en los últimos veinte años, Cuba se ha vuelto bastante activa” dijo Mauro Guillén, director del Instituto Lauder, una entidad de la Wharton que ofrece curso de administración internacional.

El evento cerró ambiciosamente, mirando una década hacia delante. La última conferencia se tituló “Cuba 2025: Aprendiendo del Pasado, Mirando Al Futuro” y fue moderada por Faquiry Díaz Cala, presidente del grupo de inversiones Tres Mares.

Este CEO radicado en Miami ofreció en enero pasado un consejo elemental para las empresas estadounidenses interesadas en invertir en Cuba. En una entrevista concedida a Knowlege@Wharton explicó que “la lección más importante a aprender es que esta es una nación soberana que ha manejado sus propias políticas por los últimos 56 años. No es una colonia para nosotros llegar e imponer nuestra voluntad.”

nasdaq_oportunidades_cuba

Noticia anterior

Verdades de Perogrullo

Siguiente noticia

Ancestor y el black metal extremo en Miami

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ancestor y el black metal extremo en Miami

Chely Romero y el guitarrista acompañante Marcos Cobas / Foto: Miguel Noa

Chely, la última dama de la trova

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}