ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Obama facilitaría uso del dólar antes de viajar a Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 8, 2016
en Cuba-EE.UU.
6

La administración del presidente Barack Obama se prepara para anunciar un nuevo paquete de medidas que disminuyan las restricciones para el comercio entre Estados Unidos y Cuba, y faciliten aún más los viajes de ciudadanos norteamericanos al archipiélago caribeño.

El posible levantamiento de la prohibición de usar dólares estadounidenses en el intercambio mercantil entre los dos países sería la guinda de este nuevo pastel, según adelanta este martes un despacho de la agencia Reuters, que cita fuentes consultadas por el equipo presidencial para preparar este nuevo paquete de medidas.

Cuba tiene vedado el uso del dólar norteamericano para sus transacciones internacionales, un impedimento que ha permitido a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, imponer multas millonarias a empresas y bancos de terceros países que aceptan o manejan dólares provenientes del país caribeño.

Como han señalado las autoridades de La Habana, en manos de la Casa Blanca está el levantamiento de esa regulación, principal escollo, por ejemplo, para que las compañías Visa y Mastercard permitan el uso de sus tarjetas magnéticas por ciudadanos estadounidenses mientras se encuentra en el archipiélago.

Con esta decisión, prevista para ser anunciada (según Reuters) un par de días antes de la salida de Obama hacia Cuba, quedaría satisfecha una de las demandas más recurrentes de la parte cubana en su proceso de diálogos con los Estados Unidos para normalizar relaciones. Pero no habría que esperar solución total al diferendo con esta noticia.

Es presumible que el Presidente autorice el uso de dólares para transacciones donde no participen directamente empresas u organizaciones estatales cubanas. Tal como su discurso sobre la nueva política hacia Cuba ha planteado, de esa manera reforzaría el empoderamiento de emprendedores y negocios privados y no estaría beneficiando de manera directa al gobierno cubano. Lo dudoso es que se consiga aislar el impacto de una medida como esta del entramado empresarial cubano (mayoritarimente estatal).

Es evidente que se produciría un beneficio para los actores económicos del archipiélago. Aun cuando no esté claro en la legislación cubana cómo podría importar desde los Estados Unidos —por ejemplo— una cooperativa sin pasar por la intermediación de una figura estatal, con la flexibilización en el uso del dólar al menos tendría la posibilidad de hacerlo a un costo menor que si tuviera que apelar a otras divisas internacionales para hacer la compra. Lo mismo aplica en el terreno de la exportación.

Obama no va a darlo todo de una vez, apuntan varios analistas de este proceso de acercamientos, que aprecian en este anuncio una estrategia para ir preparando el terreno y garantizarle al mandatario estadounidense emprender una histórica visita los próximos 21 y 22 de marzo, con propuestas concretas en las manos.

El mandatario tampoco podría ser muy radical en el levantamiento de todas las restricciones porque enfrenta resistencias incluso entre miembros de su propio partido. Para los críticos de la normalización, nuevas relajaciones del cerco económico sobre el gobierno cubano equivaldrían a más concesiones a Cuba sin que aparentemente ocurran gestos recíprocos por parte de La Habana. Del otro lado, el gobierno cubano insiste en recordar que la política del Bloqueo es una imposición norteamericana y cualquier iniciativa de cambio en su existencia debe partir de Washington.

De concretarse el anuncio la administración Obama daría un paso más en el desmontaje de las barreras que impiden la normalización. “Seguimos buscando cambios normativos adicionales que se podrían hacer como parte de los esfuerzos del gobierno para normalizar las relaciones con Cuba”, afirmó un funcionario a la agencia de noticias británica.

Entre esos cambios en las regulaciones se espera un apoyo mucho mayor a los viajes individuales de norteamericanos a Cuba, en un momento en que las grandes aerolíneas estadounidenses compiten con premura por conseguir primero rutas a la Isla, tras la reciente firma de un acuerdo bilateral para los vuelos regulares.

En el próximo anuncio podría permitirse que más personas se preparen recorridos “autodirigidos” como parte de los contactos People to People, sin depender de viajes en grupo o patrocinios de organizaciones. La prohibición sobre el turismo en general permanecerá en activo, porque es parte del conjunto de leyes que conforman el Bloqueo y que deben ser levantadas por el Congreso.

Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

Ex estrellas cubanas viajarán con la MLB a histórico juego

Siguiente noticia

El cubano que cruzará a nado el Estrecho de la Florida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Banderas cubanas ondean en los alrededores de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Canciller cubano descalifica a Marco Rubio y acusa a EEUU de “doble rasero” ante el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

trump migrantes cubanos
Cuba-EE.UU.

Disminuye entrada irregular de cubanos a EEUU: solo 130 en el mes de abril

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El Departamento de Estado de EE.UU. Foto: US Department of State / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Trump incluye a Cuba en lista de países que no cooperan contra el terrorismo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Arturo Suárez

El cubano que cruzará a nado el Estrecho de la Florida

Foto: Yariel Valdés

El Taj Mahal cubano

Comentarios 6

  1. Alicia heguy says:
    Hace 9 años

    Me encanta Obama! !!!

    Responder
  2. Luis says:
    Hace 9 años

    Cuando se pueda usar visa y mastercard van pa labana un monton de cubiches con tarjetas chimbas a acabar con las tiendas, surtir a los familiares y las tiendas privadas

    Responder
  3. Enresto says:
    Hace 9 años

    Luis, por que siempre pensando mal? tu que eres? no eres Cubano? si tu vas a Cuba vas a hacer eso que dices??/ yo tampoco lo voy a hacer, yo trabajo, gano mi dinero honradamente y si necesito esa medida es para poder ir sin problemas y ayudar a mi familia! eso te molesta? Yo o dio al gobierno cubano tanto o mas que tu, a mi tambien me privaron de cosas que no vale la pena explicar pero que me hicieron irme de Cuba, pero por eso no voy a dejar atras a mis padres, ojala y pudiera traerlos pero no es mi decision y mientras espero no me qeuda mas remedio que ir a cuba y ayudarlos, indirectamente se beneficia el gobierno pero no me qeuda mas remedio, no podemos hacer sufrir a nuestra familia con tal de no complacer al gobierno, ellos son sus rehenes y si a ti te secuestran a un familiar vas a dar la vida por verlos libres y saludables. No juzques ni midas a todos con la misma bara, en EUA la mayoria de los estafadores y mafiosos NO son cubanos, apenas en EUA somos 1.5 millones y el numero de personas que estafan es muchisimo mayor, y estoy seguro que estadisticamente el 99% no son cubanos, sin embargo si buscas las estadisticas vas a ver que la comunidad cubana es una de las minorias con mayor nivel de escolarizacion, y con mayor progreso y no tienen ese progreso con tarjetas chimbas como dices.
    Un Saludo.

    Responder
  4. cristian Kron says:
    Hace 9 años

    y asi los cubanos volvieron a conseguir quien les mantenga…! increible que habiles que son

    Responder
  5. Jose says:
    Hace 9 años

    y cuando se apruebe eso ¿le quitan el impuesto del 10% al cambio de USD por CUC?

    Responder
  6. frank says:
    Hace 9 años

    Si el tema es que usen el dólar empresas no estatales, sencillamente lo que da a entender es que Obama no sabe NADA de Cuba.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1156 compartido
    Comparte 462 Tweet 289
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    328 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    757 compartido
    Comparte 303 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}