ES / EN
- agosto 14, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

El cubano que cruzará a nado el Estrecho de la Florida

por Abraham Jiménez Enoa, abraham
marzo 9, 2016
en Deportes
6
Foto: Arturo Suárez

Foto: Arturo Suárez

En el verano de 2017, Arnaldo “Nino” Fraguela quiere enlazar Miami y La Habana. Tiene pensado ajustarse un par de zapatillas deportivas y recorrer a paso doble 21 kilómetros de carretera, luego, quiere saltar sobre una bicicleta y pedalear 270 kilómetros más. En ese instante, Miami habrá quedado a sus espaldas y estará en las inmediaciones de Key West y sin detenerse, se zambullirá con unos espejuelos de mar en las peligrosas y turbulentas aguas del Estrecho de la Florida para intentar nadar hasta Cuba. Si lo logra, Nino Fraguela habrá estado cuatro días ininterrumpidos en continuo ejercicio físico, sin descansar ni siquiera un segundo, un triatlón que será registrado como récord en alguna página del libro Guinnes.

“The crossing 2017” le ha llamado a la travesía. Un desafío que no solo tiene como objetivo tantear los límites del ser humano sino “llamar la atención de la sociedad y de las personas sobre la necesidad de proteger la naturaleza, el medio ambiente y la fauna del este, así como de los peligros del calentamiento global para garantizar el futuro de nuestros niños”, nos cuenta Fraguela.

El triatleta nos confesó que a través del deporte se puede crear conciencia y por ello parte de los fondos recaudados en esta aventura serán donados a instituciones que favorecen a los niños pobres y a la conservación del medio ambiente.

¿Cómo nació The crossing 2017?

En 1990 me fui a vivir a Francia y estuve varios años sin venir a Cuba. A mi regreso fui a la playa Santamaría del mar, Guanabo, y estaba irreconocible, destruida, era un basurero. Esa imagen me trituró la cabeza y me dije que tenía que hacer algo por la ecología y la defensa del mundo marino, ayudar a las instituciones que trabajan en el cuidado del medio ambiente. La única manera de hacer de esa práctica una actividad funcional es vincularla con los niños, en definitiva, ellos son los que van a tomar conciencia en el futuro de que algún día hay que parar con la destrucción de la tierra.

¿En qué consiste esta aventura?

Cuando era niño me paraba en el malecón y me preguntaba que había más allá del horizonte. El mar para los cubanos es una frontera. Recuerdo que veía los récords que se intentaron en los años 90 y desde aquel entonces me propuse atravesar el Estrecho de la Florida, pero no solo en natación porque esa modalidad ya estaba realizada y decidí hacerla en triatlón. Entonces me he propuesto recorrer 460 kilómetros de Miami a La Habana pasando por Cayo Hueso. De ese modo nunca nadie ha realizado esto, será un récord guinnes. Un desafío sin descanso, sin etapas, donde se pondrán a prueba los límites del físicos y mentales hombre, hasta donde el ser humano puede llegar.

Nunca antes nadie ha intentado un triatlón de este tipo. ¿Crees que homologaron el récord? 

Llamamos a Guinnes y nos dijeron que lo iban a reconocer como un triatlón. En esencia vamos a pasarnos cuatro días en ejercicio físico continuo sin descanso. La carrera y el ciclismo será un día, la natación se espera que sea entre dos o tres, todo depende de las condiciones atmosféricas. La parte más complicada será nadar en las aguas del Estrecho de la Florida que son consideradas las más difícil del mundo para el nado. Varios atletas lo han intentado y no han podido terminar la travesía, todas han sido mujeres y solo dos de ellas lo han logrado. Básicamente, esto no es un simple récord, es una aventura humana grandísima en la que tendré a un equipo internacional y multidisciplinario de 50 personas conmigo, a mi lado estarán médicos, científicos, biólogos y otros profesionales.

Foto: Arturo Suárez
Foto: Arturo Suárez

¿Harás simulacros previos a la prueba?

Sí. El primero será aquí en Cuba tres meses antes del desafío, en un triatlón que se realizará de Varadero a La Habana donde tendré que recorrer 30 kilómetros en el mar. Luego en abril, en la Florida, probaremos el traje de neopreno antituburones que nos concedió para la prueba el grupo Arena, este traje tiene ondas electromagnéticas y luces que ahuyentan a los tiburones cuando están muy cerca. Y para finalizar, iremos desde la Florida hasta el Golfo, para hacer una base de entrenamientos de 15 días.

¿Ya has nadado con tiburones?

Los he visto a tres metros de distancia, pero nunca he tenido cerca a uno blanco.

¿Les temes?

Todo el mundo tiene miedo, el tema es saber controlarlo. Cuando eso pasa el corazón empieza a latir muy rápidamente y se puede perder el control. He visto a muchos tiburones pero ellos no me han visto a mí, siempre están mucho más abajo que uno, es muy raro verlos arriba.

¿Entonces tendrás que entrenar con ellos para adaptarte?

Lo que queremos es que suban lo más que puedan para probar el traje y otras técnicas. Tengo un preparador físico y mental que me ayuda mucho y estamos trabajando en cómo controlar el miedo. Ya te digo, el humano siempre tiene miedo, el problema es transformarlo en algo positivo. Estamos trabajando con la sofrología que es una técnica donde se recuerdan los buenos momentos y las buenas sensaciones en la competencia.

¿Nadarás solamente con el traje o incorporarás algún accesorio técnico más?

Por la noche nadaré con una jaula, a esa hora es casi imposible hacerlo sin protección. No pondremos en riesgo la vida del atleta y la del equipo. Usaremos esa jaula para protegerme de cualquier ataque de tiburón y para limpiar el camino de medusas, de noche no se sabe qué hay a un metro de profundidad, también queremos protegerle la vida de los animales que es casi siempre lo que no sucede.

Tenemos bien claro que lo principal es el hombre y después la travesía. Si hay tormentas eléctricas me van a sacar, si hay olas enormes también, aunque vamos a intentar por todos los medios de no hacerlo, solo cuando sea inevitable. Si tengo alguna lesión, los doctores me auxiliarán en el agua, los masajes también serán allí. Realmente lo que me preocupa son las descargas eléctricas, contra eso no se puede.

Normalmente los triatlones o son por etapas o son distancias muchos más cortas que las que usted va a recorrer. ¿Cuánto ha sido el mayor tiempo que usted ha estado compitiendo sin parar?

Nadando ha sido 12 horas  y en triatlón general 17 horas. Casi que voy a hacer 5 veces más que esas marcas.  Es un desafío enorme para mí y para todo el equipo. Se corre un riesgo muy grande. Calculamos que sean cuatro días sin parar, fisiológicamente el cuerpo humano no podría más. La parte acuática que sería la más extensa no podría pasarse de 70 horas, no se puede resistir.

Foto: Arturo Suárez
Foto: Arturo Suárez

Imagino que en algún momento tengas que alimentarte y descansar en el propio ejercicio con tramos más económicos físicamente hablando.

Por supuesto, puedo flotar, descansar, nadar más suave, de espaldas, alguna que otra parada para comer, pero todo será dentro del agua.

¿Cómo se come dentro del mar y qué alimentos se prefieren?

El equipo con una barra me alcanza los suministros. En este caso tenemos pensado que sean líquidos, agua, jugos naturales, lo sólido lo voy a tomar en batido, también estoy probando en los entrenamientos un mini-sándwiches de jamón y los plátanos. Pero esto hay que probarlo bien pues después de ingerirlos uno vuelve a la posición horizontal y la digestión puede sufrir daños.

¿Este esfuerzo físico traerá consecuencias posteriores para su salud, qué dice la familia en casa?

Cuando uno se expone a algo muy grande y riesgoso, la primera que se opone es la familia y los amigos. Entonces pierdes muchas personas allegadas. Se invierte tanto tiempo en esto que pierdes el contacto con los seres más querido, pierdes sociabilidad con los amigos. Me paso el día nadando y corriendo, hay gente que no lo entiende, pero ese es el sacrificio a pagar.

¿Confías plenamente en tu cuerpo?

Más que en el cuerpo, en la mente. El triatlón me ha dado mucha confianza mental.

¿En estas pruebas tan largas en el trayecto en qué se piensa?

Llega un momento en que te pones a cantar, en que lloras del dolor muscular, en que hablas solo, todo depende de la fatiga.

¿Cómo te imaginas el final?

Veo muchos niños contentos. Esa imagen la repaso todos los días.

Noticia anterior

Obama facilitaría uso del dólar antes de viajar a Cuba

Siguiente noticia

El Taj Mahal cubano

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa

Artículos Relacionados

Combate final de la división de +100 kilogramos. Foto: Tomada de www.ijf.org
Deportes

Judoca cubano Omar Cruz gana medalla de plata en Mundial Juvenil

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

De manera colectiva, Cuba frente a Chile tuvo ventajas notables en ataque (45-33), bloqueo (8-6) y servicio (5-2), y fueron menores sus errores propios (16-17). Foto: norceca.net.
Deportes

Voleibol: equipo masculino cubano jugará la final de la Copa Panamericana

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2022
0

...

La joven judoca cubana Idelannis Gómez. Foto: YouTube.
Deportes

Campeonato Mundial Juvenil de Judo: medalla de bronce para la cubana Idelannis Gómez 

por Redacción OnCuba
agosto 13, 2022
0

...

Alberto Juantorena. Foto: EFE/Lavandeira Jr./Archivo
Deportes

Alberto Juantorena hospitalizado de gravedad

por EFE
agosto 13, 2022
0

...

Ariel Martínez ha logrado adaptarse perfectamente a jugar en los jardines. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Yuichi Terawaki.
Béisbol

Ariel Martínez: “mi objetivo es jugar todos los días”

por Reinier González Jr.
agosto 13, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yariel Valdés

El Taj Mahal cubano

Rita Montaner, la única.

Cantar el manisero y no morirse

Comentarios 6

  1. Pedro Perez says:
    Hace 6 años

    Nadie ha hecho la travesía a nado florida-habana porque las corrientes estaran en contra…. han calculado eso?????

    Responder
  2. Rey says:
    Hace 6 años

    Antes de lanzarse que averigue bien si Cuba lo deja tocar tierra. Existe una regulacion que prohibe a cualquier cubano salir y/o entrar a la isla por via acuatica. No vaya a ser que tenga que janearse el viaje de regreso sin descansar.

    Responder
  3. Wiky Orjales says:
    Hace 6 años

    Dedicasion entrenamiento y pacion por el deporte ese es Arnaldo Nino Fraquela un hobre cubano el cual no conosco personal mente peronos emos cumunicado por telefono y varias combersasione que emos tenido es dirno de colaboral con esta recor que va ser por un cubano y quedeara en la istoria del deporte en el mundo Adelante Nino que estamos con tigo y tu puedes acerl.

    Responder
  4. isidro calleja garcia says:
    Hace 6 años

    Sr. Wiky, solo una duda, ¿ cuál es su idioma materno???

    Responder
  5. Arnaldo says:
    Hace 6 años

    Estimado Sr Isidro que importa conocer el idioma materno del Sr Orjales . Lo que si le puedo decir es que este Sr es una muy buena persona y con un corazon enorme, un defensor de la naturaleza y de la infancia maltratada. Este Sr es un gran hombre

    Responder
  6. Gloria amparo perez says:
    Hace 6 años

    Yo le mando toda mi energia positiva y mis oraciones el lo va a lograr suente y espíritu están sanos y dios contigo isidro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter/Archivo.

    La ZED Mariel de Cuba: cuando lo prometido es deuda

    698 compartido
    Comparte 279 Tweet 175
  • La playita de 16

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • “El timbre del diablo”: placer sexual de las personas con vulva

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Atacan con coctel molotov a una tienda de La Habana

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Autoridades informan sobre el hallazgo de restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45

Más comentado

  • Incendio en zona industrial de Matanzas. Noche del día 7 de agosto de 2022. Foto: Raúl Navarro González.

    ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La playita de 16

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    161 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.