ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Economía

Santos: “Colombia está muy interesada en invertir en Cuba”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 17, 2017
en Economía
3
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), junto a Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio e Inversión Extranjera, en el foro de negocios en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (d), junto a Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio e Inversión Extranjera, en el foro de negocios en el Hotel Nacional de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, de visita en Cuba desde la noche del domingo, confirmó el interés del empresariado de su país en las oportunidades comerciales que ofrece la Isla.

Hoy lunes en la apertura de un foro de negocios en el Hotel Nacional, en La Habana, Santos destacó el buen momento de las relaciones bilaterales, signado por el apoyo de Cuba a las negociaciones de paz entre su gobierno y las FARC-EP, y llamó a aprovechar la actual coyuntura en beneficio de ambas economías.

“Debemos explorar las oportunidades sector por sector, empresa por empresa –destacó–, y ver cómo podemos tomar decisiones que fortalezcan el comercio y la inversión.”

El mandatario visitante recordó que en materia económica entre Cuba y Colombia “ha sucedido muy poco”. Se refirió a la firma de algunos protocolos para la reducción de aranceles y el incremento del comercio, pero señaló que su impacto resulta muy bajo todavía. “Está todo por hacer”, declaró.

Colombia exportó a Cuba el año pasado productos por valor de 33,5 millones de dólares, de los cuales 30,2 millones correspondieron a bienes no minero energéticos, cifras que en su opinión “son todavía muy discretas“.

Santos comentó que la paz resulta una gran oportunidad para el desarrollo y dijo que, como parte de un proceso de modernización económica, su gobierno ha venido promoviendo la inversión en el exterior.

“Colombia está muy interesada en invertir en Cuba”, afirmó.

Además, enfatizó en las posibilidades complementación que ofrece el turismo, un sector en crecimiento tanto en la Isla como en su país al que llamó la industria del futuro. Puso como ejemplo la posibilidad de organizar paquetes de viajes conjuntos en los que el turista pudiera visitar ambas naciones y dijo sentirse “optimista” con las oportunidades de intercambio comercial.

Por su parte, Rodrigo Malmierca, ministro cubano de Comercio e Inversión Extranjera, reafirmó la “voluntad política” de Cuba para promover las relaciones económicas y la inversión extranjera, y agradeció el respaldo de Colombia frente al bloqueo de Estados Unidos.

Malmierca, Santos y María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Malmierca, Santos y María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Malmierca señaló que la presencia en la delegación colombiana de cerca de 20 empresas era una “muestra palpable” del potencial existente para el intercambio bilateral, y comentó que en el foro los empresarios visitantes recibirían “información actualizada sobre oportunidades de inversión de capital en productos ya estudiados con factibilidad económica en diversos sectores”.

También se refirió al tercer protocolo de acuerdo de implementación económica entre Cuba y Colombia, firmado en 2016, que otorgó preferencias arancelarias a más de 3 mil productos de exportación. El ministro cubano llamó a trabajar por un “aprovechamiento eficiente” de este instrumento y señaló que “su entrada en vigor en las próximas semanas permitirá un mayor acceso de nuestros productos a los mercados respectivos y fomentará el comercio bilateral”.

En la apertura del foro también estuvieron presentes María Claudia Lacouture, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, y Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, agencia gubernamental encargada de promover la inversión extranjera, el turismo internacional y las exportaciones colombianas. Por la parte cubana participó Orlando Hernández Guillén, presidente de la Cámara de Comercio de la Isla.

La misión empresarial visitante incluye los sectores de la construcción, agroindustria, electricidad y electrónica, ingeniería y servicios petroleros y químicos, y en ella figuran directivos de las empresas como Pavco, Siemens, Bengala Agrícola, Gases del Caribe y la Federación Nacional de Cafeteros.

Tras su participación en la apertura del foro de negocios, Juan Manuel Santos colocó una ofrenda floral ante el monumento a José Martí en la Plaza de la Revolución de La Habana. A continuación sería recibido por el presidente cubano, Raúl Castro.

Noticia anterior

La asignatura pendiente

Siguiente noticia

Después de “Agosto”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Vidriera de una mipyme privada en La Habana, en la que se refleja el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Foto: AMD.
Cuba

Gobierno vuelve a aplazar cambios en comercio mayorista de mipymes privadas y cooperativas

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Agosto". Foto: Cortesía de la productora, Claudia Olivera.

Después de "Agosto"

El cantautor cubano Pablo Milanés recibe el premio "La Mar de Músicas" de manos de la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, momentos antes del concierto ofrecido en el Auditorio del Batel de la localidad murciana. Foto: Marcial Guillén / EFE.

Pablo Milanés recibe Premio Especial de La Mar de Músicas

Comentarios 3

  1. lazaro says:
    Hace 8 años

    No es solamente turismo,Cuba se cae a pedazos y nada da mas se piensa en turismo .

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 8 años

    No visados para los cubanos para viajar a Colombia.

    Responder
  3. rene says:
    Hace 8 años

    el turismo debe ser reciproco

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}