ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Ecos

Brexit: ¿Qué significa para la Unión Europea y sus socios?

Tal vez sea un cliché pero la verdad es que los desafíos globales actuales –desde el cambio climático hasta los delitos cibernéticos, el terrorismo o la desigualdad– requieren respuestas colectivas.

Josep Borrell y Michel BarnierporJosep Borrell y Michel Barnier
febrero 3, 2020
en Ecos
0
La cuenta regresiva para el Brexit y los colores de la bandera del Reino Unido iluminaron el exterior de la residencia oficial del primer ministro británico en Londres, Inglaterra, el viernes 31 de enero de 2020. Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

La cuenta regresiva para el Brexit y los colores de la bandera del Reino Unido iluminaron el exterior de la residencia oficial del primer ministro británico en Londres, Inglaterra, el viernes 31 de enero de 2020. Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

El pasado 31 de enero de 2020, el Reino Unido salió de la Unión Europea. Perdimos un miembro de nuestra familia. Fue un momento triste para nosotros, para los ciudadanos europeos –y también para muchos ciudadanos británicos.

No obstante, siempre hemos respetado la decisión soberana del 52 por ciento del electorado británico, y ahora esperamos iniciar un nuevo capítulo en nuestras relaciones.

Dejando las emociones de lado, el 1 de febrero resultó ser un día histórico, pero también poco dramático. Esto se debe en gran parte al Acuerdo de Retirada que negociamos con el Reino Unido, que nos permitió asegurar un «Brexit ordenado». Un acuerdo que –al menos por ahora– minimiza el impacto para nuestros ciudadanos, empresas, administraciones públicas  – así como para nuestros socios internacionales.

En virtud de este acuerdo, la UE y el Reino Unido acordaron un período de transición, al menos hasta finales de 2020, durante el cual el Reino Unido continuará participando en la Unión Aduanera y el Mercado Único de la UE, y se aplicará la legislación de la UE, aunque ya no sea un Estado miembro. Durante este período, el Reino Unido también seguirá cumpliendo los acuerdos internacionales de la UE, tal como hemos aclarado mediante una nota verbal a nuestros socios internacionales.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1. Las banderas británica, izquierda, y europea penden sobre la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo en Londres, martes 21 de enero de 2020. Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

Las banderas británica, izquierda, y europea penden sobre la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo en Londres, martes 21 de enero de 2020. Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

2. Una simpatizante del Brexit celebra durante un mitin afuera del Parlamento en Londres, Inglaterra, el viernes 31 de enero de 2020. Foto: Alberto Pezzali/AP.

Una simpatizante del Brexit celebra durante un mitin afuera del Parlamento en Londres, Inglaterra, el viernes 31 de enero de 2020. Foto: Alberto Pezzali/AP.

3. Steve Bray, activista contra el Brexit, se para con dos carteles frente al Parlamento en Londres, jueves 30 de enero de 2020. Los carteles dicen: "Brexit, adiós a nuestra libertad de movimientos" y "Mejor juntos". Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

Steve Bray, activista contra el Brexit, se para con dos carteles frente al Parlamento en Londres, jueves 30 de enero de 2020. Los carteles dicen: "Brexit, adiós a nuestra libertad de movimientos" y "Mejor juntos". Foto: Kirsty Wigglesworth/AP.

Así pues, con el período de transición en vigor, hay un cierto grado de continuidad. Esto no fue fácil dada la magnitud de la tarea. Al salir de la Unión, el Reino Unido abandona de manera automática, mecánica y legal cientos de acuerdos internacionales celebrados por la Unión o en su nombre, en beneficio de sus Estados miembros, sobre temas tan diferentes como el comercio, la aviación, la pesca o la cooperación nuclear civil.

Ahora tenemos que construir una nueva asociación entre la UE y el Reino Unido. Ese trabajo comenzará en unas semanas, tan pronto como los 27 hayan aprobado el mandato de negociación propuesto por la Comisión Europea, en el que se establecen nuestros términos y ambiciones  para lograr la asociación más estrecha posible con un país que seguirá siendo nuestro aliado, nuestro socio y nuestro amigo.

La británica Elaine Bastian (der) y su marido caminan por Blond, el pueblo francés donde residen y donde ella es concejal. La partida de Gran Bretaña de la Unión Europea la privará del derecho al voto y a ocupar cargos públicos en Francia. (AP Photo/John Leicester)

La UE y el Reino Unido están unidos por la historia,  geografía,  cultura,  valores y principios compartidos y una firme creencia en el multilateralismo basado en reglas.

Nuestra futura asociación reflejará estos vínculos y principios comunes. Queremos ir más allá del comercio y seguir trabajando juntos en materia de seguridad y defensa, ámbitos en los que el Reino Unido tiene experiencia y activos que se aprovechan al máximo como parte de un esfuerzo común. En un mundo de grandes desafíos y cambios, de agitación y transición, debemos consultarnos mutuamente y cooperar, tanto a nivel bilateral como en los principales foros regionales y globales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, la OTAN o el G20.

Publicidad

Tal vez sea un cliché pero la verdad es que los desafíos globales actuales –desde el cambio climático hasta los delitos cibernéticos, el terrorismo o la desigualdad– requieren respuestas colectivas. Cuanto más pueda el Reino Unido aunar esfuerzos con la UE, y con socios alrededor del mundo, mayores serán nuestras posibilidades de hacer frente a estos desafíos de manera eficaz.

Miembros del Parlamento Europeo con bufandas reaccionan tras la votación del retiro del Reino Unido de la Unión Europea, el último paso legislativo en los procedimientos del Brexit, durante una sesión plenaria en el Parlamento Europeo en Bruselas, el miércoles 29 de enero de 2020. (Yves Herman, Pool Photo vía AP)

En el centro del proyecto de la UE está la idea de que juntos somos más fuertes; que sumar nuestros recursos e iniciativas es la mejor manera de lograr objetivos comunes. El Brexit no cambia esto, y seguiremos llevando adelante este proyecto siendo 27.

Juntos, los 27 Estados miembros seguimos formando un mercado único de 450 millones de ciudadanos y más de 20 millones de empresas.

Juntos seguimos siendo el bloque comercial más grande del mundo.

Juntos, los 27, seguimos siendo el mayor donante de ayuda al desarrollo del mundo.

La Torre Victoria en Westminster, Londres, el 1 de febrero del 2020. Foto: Alberto Pezzali/AP.

Nuestros socios pueden estar seguros de que nos mantendremos fieles a una agenda ambiciosa y orientada hacia el exterior – ya sea en materia de comercio e inversión, de acción climática y digital, de conectividad, de seguridad y lucha contra el terrorismo, de derechos humanos y democracia, o de defensa y política exterior.

Seguiremos cumpliendo nuestros compromisos. Seguiremos cumpliendo los acuerdos que nos vinculan con nuestros socios internacionales como es el caso del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea y sus Estados miembros, y seguiremos desarrollando marcos de cooperación multilateral en todo el mundo.

La Unión Europea seguirá siendo un socio de fiar. Un firme defensor del multilateralismo basado en reglas que trabajará con sus socios para hacer del mundo un lugar más seguro y justo.

 

*Este artículo apareció originalmente con el título: «Brexit: ¿Qué significa para la Unión Europea y nuestros socios?«. Se reproduce con la autorización expresa de sus editores. 

Etiquetas: Portada

Noticia anterior

Judocas cubanos triunfan en Bélgica

Siguiente noticia

Termina pesadilla de Boeing 767 de Air Canada en Madrid

Josep Borrell y Michel Barnier

Josep Borrell y Michel Barnier

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, y Michel Barnier, Jefe del grupo de trabajo para las relaciones con el Reino Unido.

Artículos Relacionados

Policías apuntan con sus armas a un manifestante que intenta entrar en la Cámara de Representantes del Capitolio de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite/AP
Ecos

La insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense

porJack L. Rozdilsky
enero 8, 2021
0

...

Durante el recorrido por la Habana Vieja del presidente Barack Obama en su visita a Cuba, marzo 2016 (Archivo). Foto: Ismario Rodríguez
Ecos

Para la política de Biden hacia Cuba, el “dando y dando” está condenado al fracaso

porPeter Kornbluhand1 others
diciembre 17, 2020
2

...

Cubrebocas a la venta en un local en Bad Vilbel cerca de Fráncfort, Alemania, el jueves 24 de septiembre de 2020. Foto: Michael Probst/AP
Ecos

Reinfección de coronavirus: ¿qué sabemos hasta ahora?

porSheena Cruickshank
octubre 25, 2020
0

...

Foto: Julio César Guanche
Ecos

El racismo, herencias y vigencias

porJulio César Guanche
octubre 12, 2020
0

...

El candidato presidencial demócrata Joe Biden habla el martes 15 de septiembre de 2020 durante un evento del Mes de la Herencia Hispana en el Osceola Heritage Park, en Kissimmee, Florida. (AP Foto/Patrick Semansky)
Ecos

Señor Biden, por favor háblenos a nosotros: los cubanoamericanos.

porManuel R. Gómez
octubre 2, 2020
14

...

Ver Más
Siguiente noticia
Imagen del Boeing 767 de Air Canada que aterrizó de emergencia en el aeropuerto de Madrid el lunes 3 de febrero de 2020. Foto: Juan Medina/REUTERS

Termina pesadilla de Boeing 767 de Air Canada en Madrid

Foto: Odette Baez.

Notas de un cubano en Wuhan. “Esto va a pasar”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba/Twitter.

    Multiplicar o dividir…

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    14 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil