ES / EN
- noviembre 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

¿De verdad no hay gays en el fútbol masculino?

La historia reciente del fútbol nos ha dejado el recuerdo de auténticos dramas tras la exposición pública de muchos deportistas.

por
  • The Conversation
    The Conversation
febrero 15, 2023
en Ecos, Fútbol
0
Ilustración: OC.

Ilustración: OC.

Por David Moscoso Sánchez, Universidad de Córdoba y Joaquín Piedra de la Cuadra, Universidad de Sevilla

El deporte ha sido históricamente un lugar de dominación masculina, reservado a los hombres que cumplen con los requisitos de lo que se denomina masculinidad hegemónica (heterosexualidad, desarrollo físico, estoicismo y poca afectividad). Dicha dominación explica el rechazo a otras formas de masculinidad, entre ellas la del hombre homosexual, en la práctica deportiva. A pesar del cambio social experimentado en las sociedades avanzadas, el deporte y en particular el fútbol sigue siendo uno de los pilares más acentuados de la dominación androcéntrica y heteronormativa, con hostilidad hacia la presencia de gays y lesbianas en sus espacios de práctica.

En estos días nos ha sorprendido la noticia de que Jakub Jankto, futbolista del Getafe –actualmente cedido al Sparta de Praga– se ha declarado públicamente homosexual, utilizando sus redes sociales.

Que este hecho sea noticia de relevancia dice mucho de la realidad del fútbol y de lo que al fútbol le falta para situarse en el siglo XXI. Con esta declaración, Jakub Jankto se convierte en el primer jugador de La Liga española masculina que declara públicamente ser homosexual, siendo punta de lanza ante el necesario cambio que necesita el fútbol.

https://twitter.com/jakubjanktojr/status/1625117590182928384

La respuesta que han mostrado el fútbol español e internacional, con sendos mensajes de apoyo por parte de la UEFA, La Liga, clubes de fútbol como el Barcelona, la Juventus, el Bayern de Múnich o el Ajax, o sus propios equipos, el Getafe y el Sparta de Praga, cabe pensar que algo se está moviendo en las entrañas de las instituciones de este deporte.

Comprensión y aceptación

Lo que está viviendo el jugador del Getafe es algo parecido a lo que vivió años atrás el olímpico de waterpolo Víctor Gutiérrez, comprensión y aceptación.

No cabe duda de que es una buena noticia que un futbolista tenga la valentía de expresar libremente cuál es su orientación sexual sin temor a ser repudiado, amenazado de muerte o acosado, por una razón tan básica como es aceptar su naturaleza y su derecho individual. Algo que no es nada normal en el seno de este deporte, que aún hoy sigue representando un anacronismo del pasado en cuestión de valores de género y orientación sexual.

No en vano, la historia reciente del fútbol nos ha dejado el recuerdo de auténticos dramas tras la exposición pública de muchos de estos deportistas. Un ejemplo muy conocido es el de Justin Fashanu, que tras revelar su condición sexual acabó suicidándose ante falsas acusaciones y la presión de entrenadores, deportistas y medios de comunicación. Otro caso es el del árbitro de fútbol gaditano Jesús Tomillero, quien, tras ser insultado y agredido físicamente en varias ocasiones, y después de continuas amenazas de muerte al hacer pública su condición homosexual, comenzó a ser escoltado por agentes policiales a los campos de fútbol para garantizar su seguridad e integridad personal, hasta que tomó la definitiva decisión de dejar de arbitrar.

Cuando las instituciones públicas son el enemigo

En algunas ocasiones, este clima de rechazo y persecución está promovido, o al menos consentido, por las instituciones públicas. Es el ejemplo de lo ocurrido en los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi (Rusia), en 2014. Y próximo a nuestras fechas está aún el episodio en el que la UEFA prohibió iluminar el estadio con la bandera LGTB en el partido de Alemania contra Hungría en 2021. Qué decir ya del Mundial de Qatar de 2022.

Pese a todo, algo parece que viene ocurriendo en los últimos años en el seno del fútbol. Joshua Cavallo, centrocampista australiano del Adelaide United, salió del armario públicamente en 2021, al igual que más recientemente lo ha hecho Jake Daniels en el fútbol inglés.

El Campeonato Mundial de Fútbol de Qatar de 2022 abrió un debate sin parangón en la historia del fútbol acerca de la homofobia en el terreno deportivo, con numerosas muestras de denuncia pública por parte de equipos europeos, deportistas y responsables públicos. Por lo tanto, todo apunta a que el fútbol está abocado a reconocer la diversidad sexual también en el terreno de juego como pauta de normalidad del siglo en el que nos encontramos.

¿De verdad no hay gays en el fútbol?

No en vano, no es normal que “no exista ningún futbolista gay”, como se suele argumentar, pues, teniendo en cuenta que en uno de los últimos estudios sobre población LGTBI en Europa se concluyó que al menos el 6 % de la población europea se consideraba gay o lesbiana –ocupando los tres primeros puestos Alemania (7,4 %), España (6,95 %) y Reino Unido (6,5 %)–. Por probabilidad, al menos un porcentaje aproximado debiera representar la media de frecuencia de personas LGTBI en el ámbito del deporte. De cumplirse esta hipótesis, significaría que en España 384 de los 5 494 deportistas de alto nivel que tiene catalogado el Consejo Superior de Deportes en 2021 pertenecerían a alguna minoría sexual. Por desgracia, la presión y el clima que estas minorías experimentan en el deporte suelen ser poco amigables, por lo que no es de extrañar que estos porcentajes puedan ser más reducidos en el fútbol masculino.The Conversation

David Moscoso Sánchez, Profesor Acreditado Catedrático de Sociología, Universidad de Córdoba y Joaquín Piedra de la Cuadra, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Educación Física y Deporte, Universidad de Sevilla.

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: fútbolLGBTIPortada
Noticia anterior

El avance de la centroizquierda ecuatoriana en las elecciones de 2023

Siguiente noticia

En pleno porompompón

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

La siguiente presentación en tierras quisqueyanas está programada el próximo sábado. Foto: Jit.
Fútbol

Una goleada marca el inicio de un ciclo para la selección cubana de fútbol

por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2025
0

...

James D. Watson. Foto: Jan Arkesteijn, CC BY.
Ecos

James Watson, el “Picasso” del genoma

por The Conversation
noviembre 12, 2025
0

...

Cubanos en Miami apoyan a Trump durante la campaña para las elecciones de 2024. Foto: EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH.
Ecos

Los hispanos que votaron a Trump: anatomía de un cambio electoral que nadie vio venir hace ahora un año

por The Conversation
noviembre 11, 2025
0

...

09/11/2025.- El presidente de Colombia Gustavo Petro (c), acompañado de los asistentes a la ceremonia de apertura de la IV Cumbre CELAC-UE, posan en la foto oficial este domingo, en Santa Marta (Colombia).  Foto: EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda.
Ecos

La IV Cumbre UE-CELAC: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?

por Latinoamérica21
noviembre 10, 2025
0

...

Río Amazonas. Foto: Canva.
Ecos

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

por The Conversation
noviembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rebeca Martínez en el videoclip La habitación May Reguera

En pleno porompompón

Foto: Minsap/Twitter.

Cuba y Argelia firman ocho acuerdos para fortalecer cooperación bilateral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de euros. Foto: Freepik / Archivo.

    El euro sube otra vez a los 500 pesos, mientras El Toque niega las acusaciones del Gobierno

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • “Siente sus ritmos”: Iberostar Cuba y Lizt Alfonso Dance Cuba en alianza para promover el turismo a la isla

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Festival de cine de La Habana rechaza documental sobre Pablo Milanés

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5520 compartido
    Comparte 2215 Tweet 1377
  • Diputado exhorta al gobierno: “¿Tomamos el control, o qué?”

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De gira con mi familia

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • ¿Reformas o estancamiento? Gobierno cubano someterá a debate su programa para “reimpulsar la economía”

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Destrucción mutua asegurada

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Rusia reanuda vuelos directos entre Moscú y Holguín tras más de cuatro años de suspensión

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}