ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

El régimen de guerra en Europa

En el horizonte, mirando a las elecciones europeas del próximo año, se perfila un giro neto de la Unión Europea en sentido “confederal”, hacia aquella Europa de los pueblos y las naciones soñada desde hace mucho por las derechas, y hoy en alguna medida impuesta por el desarrollo de la guerra en Ucrania.

por
  • Sandro Mezzadra
    Sandro Mezzadra
junio 8, 2023
en Ecos
0
Personal militar ucraniano recibe entrenamiento de guerra de trincheras con tropas británicas de la Brigada de Asistencia de las Fuerzas de Seguridad 11 en un lugar no revelado en Inglaterra, Gran Bretaña, 02 de junio de 2023. Los voluntarios ucranianos reciben entrenamiento de guerra urbana como así como ejercicios de entrenamiento de campo bajo el programa de apoyo dirigido por el Reino Unido, que incluye instrucción en manejo de armas, primeros auxilios en el campo de batalla, técnicas de campo, tácticas de patrullaje y la Ley de Conflictos Armados. Foto: Adam Vaughan/EFE/EPA.

Personal militar ucraniano recibe entrenamiento de guerra de trincheras con tropas británicas de la Brigada de Asistencia de las Fuerzas de Seguridad 11 en un lugar no revelado en Inglaterra, Gran Bretaña, 02 de junio de 2023. Los voluntarios ucranianos reciben entrenamiento de guerra urbana como así como ejercicios de entrenamiento de campo bajo el programa de apoyo dirigido por el Reino Unido, que incluye instrucción en manejo de armas, primeros auxilios en el campo de batalla, técnicas de campo, tácticas de patrullaje y la Ley de Conflictos Armados. Foto: Adam Vaughan/EFE/EPA.

Se llama ASAP, Act in Support of Ammunition Production, y debe ser puesto en práctica ASAP, As Soon As Possible. La aprobación por el Parlamento Europeo del plan para incrementar la producción de armas, consintiendo a los países miembros utilizar parte de los fondos del Next Generation EU para ello, muestra cuán profundamente el régimen de guerra ha penetrado al interior de las instituciones y las sociedades europeas. 

La tendencia es clara: por una parte, se precisa reconstituir los arsenales vaciados por el envío de armas a Ucrania; por la otra —a más largo plazo— el rearme debe constituir una prioridad estratégica para los gobiernos europeos, en coherencia con lo que sucede en otras partes del mundo. 

Están los campeones, empezando por Polonia que ha llevado los gastos militares al 4 % del PBI (contra el 2 % reclamado por la OTAN), pero no hay país europeo que se haya abstenido de aumentar las inversiones en armamento. El Stockholm International Peace Research Institute calcula para 2022 un gasto conjunto europeo de 345 mil millones de dólares, más que el PBI de un país como Pakistán. 

Mientras tanto, en Chisinau (Moldavia), se ha reunido la Comunidad Política Europea, una suerte de plataforma instituida el año pasado a propuesta de Macron, para coordinar el diálogo entre países miembros de la Unión Europea, países candidatos a integrarla, países que un día podrían ser candidatos, y países que la hayan abandonado (Reino Unido) o históricamente en posición de neutralidad (Suiza). No sorprende que una vez más la voz cantante la haya llevado el presidente ucraniano Zelensky. 

Empleados de Rheinmetall AG trabajan en la remodelación de un tanque alemán Leopard. Rheinmetall produce armas de gran calibre y municiones para tanques y artillería. Allí también se preparan vehículos blindados para Ucrania. Foto: Hannibal Hanschke/ EFE/EPA.

En su intervención ha aclarado un par de cosas, por si era necesario. En primer lugar, que lo que importa de verdad es la OTAN, y que “todos los países que tienen una frontera con Rusia” deben formar parte de ella. La guerra, luego, no puede concluir más que con la victoria ucraniana, por lo que la única opción es la rendición incondicional de Rusia (esto y no otra cosa es el “Plan ucraniano” de diez puntos). 

Ucrania, en el fondo, se propone como modelo para la nueva Europa: como ha escrito Volodymyr Ischenko en la New Left Review, “con su voluntad de combatir y con su disposición al sacrificio los ucranianos han demostrado no solo ser como los occidentales, sino mejores que ellos”. La “política de la identidad” que de ello deriva sigue la lógica de un riguroso nacionalismo.  

“No hay una Europa de serie A y otra de serie B”, ha declarado la inefable Giorgia Meloni en Chisinau. Se entiende. En aquella que hemos definido hace un tiempo como la Europa única “a tracción polaca”, se encuentra muy bien. Y la Ucrania de Zelensky también puede ser un modelo para ella. 

Zelensky y Meloni. Foto: agenzianova.com

En visita en Kiev el pasado febrero, Meloni declaró que la guerra de resistencia ucraniana a la invasión rusa en el fondo es como la Unificación italiana. Echa mano al recurso de la leyenda del Piave, si bien readaptada para defender Crimea, parte del sagrado suelo patrio de Ucrania. Pero hay poco que bromear: el punto es que Meloni interpreta correctamente la tendencia en Europa después de la invasión rusa de Ucrania. 

El régimen de guerra se manifiesta en primer lugar a través del regreso de la nación y el nacionalismo al centro del proceso europeo mismo, que tiene su motor en el eje entre Kiev y Varsovia, pero está lejos de implicar solo estos dos países. ¿De verdad creemos que los resultados de las recientes elecciones en Grecia y en España (también de las administrativas italianas) están exentos de las presiones del régimen de guerra? 

En el horizonte, mirando a las elecciones europeas del próximo año, se perfila un giro neto de la Unión Europea en sentido “confederal”, hacia aquella Europa de los pueblos y las naciones soñada desde hace mucho por las derechas, y hoy en alguna medida impuesta por el desarrollo de la guerra en Ucrania. ¿Que la consecuencia será una acentuada dependencia de los Estados Unidos y la irrelevancia de Europa en el nuevo mundo multipolar? Poco parece importarle a Zelensky, Duda, Meloni y sus pares. 

Un familiar se sienta junto al cuerpo cubierto de una niña de 9 años cerca de un centro de salud dañado en un ataque con misiles en Kiev el 01 de junio de 2023. Foto: Sergey Dolzhenko/EFE/EPA.

Nos debería importar a nosotros. Si hay un aspecto de la integración europea que siempre hemos pensado que debe ser salvaguardado y potenciado es su carácter “post-nacional”. Nunca lo entendimos en sentido ingenuo y lineal. Hemos luchado contra instituciones europeas, hemos denunciado sus políticas neoliberales y los lineamientos criminales de gestión de los confines y los movimientos migratorios. Pero el horizonte postnacional, que radica materialmente en un balance de las catástrofes del nacionalismo en el siglo XX, nos ha parecido siempre que podría representar un terreno de lucha avanzado. 

Seguimos creyéndolo, a pesar de los escenarios en que nos toca actuar. La guerra, con su carga de destrucción y muerte, y el régimen de guerra, que instala el rearme en el centro del gasto público, deben y pueden ser detenidos. 

Es una batalla, por demás, que no debe ser conducida solamente en torno a un abstracto “plano europeo”. La referencia a las elecciones en Grecia, España e Italia debería aclararnos que están en juego también las dimensiones nacionales y locales. Es a partir de ahí que se precisa trabajar para ejercer un poder de veto sobre la guerra y sobre el régimen de guerra, para afirmar un contrapoder capaz de hacer crecer relaciones sociales, una correlación de fuerzas que constituya la negación radical de la guerra y del régimen de guerra. 


*Este texto se publicó originalmente en Euro Nomade. Se reproduce con traducción del autor y con su autorización expresa. 

Etiquetas: EuropaGuerra en UcraniaPortada
Noticia anterior

Messi se muda a Miami

Siguiente noticia

“En tierra de nadie”, migrantes cubanos en peligro entre Bielorrusia y Polonia

Sandro Mezzadra

Sandro Mezzadra

Especialista en estudios migratorios. Doctor en Historia de las Ideas Políticas por la Universidad de Turín y profesor de Teoría Política Contemporánea y de Estudios Poscoloniales en la Universidad de Bolonia.

Artículos Relacionados

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Alzhéimer en positivo: identificar y proteger las capacidades que sí funcionan

por The Conversation
abril 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Última posición conocida del grupo de seis cubanos varados en la parte bielorrusa de la frontera entre ese país y Polonia (UE).

“En tierra de nadie”, migrantes cubanos en peligro entre Bielorrusia y Polonia

Conocida como Vía Mulata, este “camino” montañoso es vital para el enlace entre varias demarcaciones serranas. Foto: Emilio Rodríguez Pupo.

Más inundaciones y deslaves por lluvias en varias zonas del oriente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    208 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}