ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Francisco: un pontífice poco convencional que buscó modernizar el catolicismo

Sus funerales y sepultura serán el último acto de un papa poco convencional, ya que, como afirma en su autobiografía, “el obispo de Roma es un pastor y un discípulo, no un hombre poderoso de este mundo”.

por
  • The Conversation
    The Conversation
abril 21, 2025
en Ecos
0
Imagen de archivo tomada el 4 de diciembre de 2013 del papa Francisco mientras bendice a los fieles durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE/ Ettore Ferrari.

Imagen de archivo tomada el 4 de diciembre de 2013 del papa Francisco mientras bendice a los fieles durante la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano. Foto: EFE/ Ettore Ferrari.

Por Liam Temple, Profesor Asistente de Historia del Catolicismo, Durham University

Desde el momento de su elección en 2013, Jorge Mario Bergoglio, el hombre que se convirtió en el papa Francisco, demostró ser poco convencional.

Dejando de lado gran parte de la formalidad de las elecciones papales anteriores, apareció por primera vez en el balcón de la Basílica de San Pedro con una sencilla sotana blanca sin la capa roja con ribetes de armiño, conocida como mozzetta, que se lleva tradicionalmente en tales ocasiones.

En el pecho portaba la cruz de plata que había usado como arzobispo de Buenos Aires, en lugar de la cruz de oro que lucían los papas anteriores. Sus primeras muestras de inconformismo fueron más allá de su vestimenta, ya que se negó a vivir en el Palacio Apostólico y residió principalmente en la Residencia de Santa Marta.

También fue el primero en muchas otras cosas.

Tomó el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís, convirtiéndose en el primer papa con un nombre no utilizado anteriormente en más de mil años (el último fue el papa Landón, en 913). Muchas de sus principales enseñanzas, conocidas como “encíclicas papales”, se hacían eco de la sabiduría de San Francisco. Por ejemplo, Laudato Si (2015) y Fratelli Tutti (2020), relativas al cuidado del planeta y al cuidado mutuo, respectivamente, se inspiraron en el santo.

“Mis raíces son italianas, pero soy argentino y latinoamericano”, insistió en su reciente autobiografía. Fue este bagaje como primer papa del hemisferio sur y su educación en Argentina lo que forjó su papel como voz de los marginados de la sociedad: los migrantes, los pobres, las víctimas de la guerra y los desamparados.

Únase y apueste por información basada en la evidencia

Este enfoque también reflejaba una nueva realidad diversa dentro de la Iglesia. La mayoría de los 1 360 millones de católicos de todo el mundo viven fuera de Europa y Norteamérica.

Desde el principio dejó claro que representar esta nueva realidad era fundamental para su papado, realizando su primera visita oficial fuera de Roma a la isla de Lampedusa, en el sur de Italia, donde muchos migrantes y refugiados que huían de la guerra intentaban desembarcar para llegar a Europa. Denunciando la trata de personas y refiriéndose al naufragio de migrantes de 2013 en el que murieron más de 300 personas, el papa Francisco describiría más tarde la isla como un “cementerio submarino para demasiados, demasiados cadáveres”.

Un papa modernizador

El papa Francisco fue también el primer papa formado íntegramente en el espíritu del Concilio Vaticano II (1962-1965), que supuso cambios fundamentales en la forma en que la Iglesia católica se relacionaba con la sociedad en general y con el “mundo moderno”. Entre ellos se encontraba la celebración de la misa en lenguas vernáculas, en lugar de exclusivamente en latín.

Esta formación moldeó su actitud hacia temas como el papel de la mujer en la Iglesia, la tecnología y la inteligencia artificial, la actual crisis ecológica y la relación entre el catolicismo y otras religiones.

 

Aunque el pontífice había dejado claro que, en su opinión, el Concilio Vaticano II aún no se había aplicado plenamente, su adhesión a su espíritu le ha granjeado la antipatía de los católicos que consideran erróneos los cambios introducidos por el concilio.

En 2021, impuso nuevas restricciones sobre el uso de la antigua misa en latín, que era habitual antes del concilio, y ahora exige a los sacerdotes que obtengan el permiso de su obispo para celebrarla. Esto revirtió las concesiones de su predecesor, Benedicto XVI, que había permitido a todos los sacerdotes celebrar la misa utilizando el Misal Romano de 1962, sin necesidad de autorización obispal.

La medida fue impopular entre muchos tradicionalistas, que consideraban que el papa se alejaba de la tradición histórica. En respuesta, Francisco había criticado a “aquellos que buscan ‘salvaguardar las cenizas’ del pasado” en lugar de preocuparse por el crecimiento y el progreso futuros de la Iglesia.

En muchos sentidos, el papa Francisco encarnaba una tensión en el corazón del catolicismo del siglo XXI: demasiado liberal para algunos católicos y no lo suficientemente liberal para otros. Como tal, sus intentos de reforma se convirtieron necesariamente en un delicado ejercicio de equilibrio. Sin duda, la historia juzgará si se logró el equilibrio adecuado.

Su papado no estuvo exento de controversia. En mayo de 2024 pidió perdón por utilizar un término despectivo para referirse a los hombres homosexuales en una reunión privada con obispos italianos, y sus comentarios aparecieron en los titulares de todo el mundo. El episodio fue especialmente impactante, ya que anteriormente había indicado un cambio en el tono de la actitud de la Iglesia sobre cuestiones como la bendición de las parejas del mismo sexo.

En 2018, admitió haber cometido “graves errores” en su gestión de los casos de abusos clericales en Chile. Durante una visita al país, defendió al obispo Juan Barros, acusado de encubrir abusos sexuales. Francisco alegó “falta de información veraz y equilibrada” y posteriormente invitó a las víctimas a Roma para pedirles perdón.

El funeral y el entierro del papa seguirán su estilo poco convencional. Renunciará a los tres ataúdes tradicionales de ciprés, plomo y roble, y en su lugar ha solicitado un sencillo ataúd de madera revestido de zinc.

También será el primer papa en recibir sepultura fuera del Vaticano en más de un siglo, ya que ha pedido ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. La ceremonia fúnebre también se simplificará y acortará a petición suya.

Este será el último acto de un papa poco convencional, ya que, como afirma en su autobiografía, “el obispo de Roma es un pastor y un discípulo, no un hombre poderoso de este mundo”.

 


Este texto fue publicado en The Conversation. Lea el original.

Etiquetas: Papa FranciscoPortada
Noticia anterior

Muere el papa Francisco a los 88 años

Siguiente noticia

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

The Conversation

The Conversation

Fuente de noticias y análisis que tuvo origen en Melbourne (Victoria, Australia). Divulga textos escritos por la comunidad académica e investigadora.

Artículos Relacionados

Ecos

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

por The Conversation
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

Jornada por el Día Internacional del Jazz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}