ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

La insurrección de los partidarios de Trump pone contra las cuerdas la democracia estadounidense

Desde que Trump perdió las elecciones del 3 de noviembre, mientras fomentaba falsas teorías de que la votación estaba amañada, muchos se preguntaban cómo terminaría su mandato.

por
  • Jack L. Rozdilsky
    Jack L. Rozdilsky
enero 8, 2021
en Ecos
0
Policías apuntan con sus armas a un manifestante que intenta entrar en la Cámara de Representantes del Capitolio de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite/AP

Policías apuntan con sus armas a un manifestante que intenta entrar en la Cámara de Representantes del Capitolio de los EE.UU. Foto: J. Scott Applewhite/AP

En el período previo a las elecciones presidenciales estadounidenses, el riesgo de violencia postelectoral era alto. Las predicciones se hicieron realidad este miércoles cuando miles de manifestantes pro-Trump irrumpieron en el Capitolio de los Estados Unidos, en un acto sin precedentes, cuando el Congreso estaba a punto de ratificar la victoria del presidente electo Joe Biden.

Minuto a minuto: manifestantes pro Trump asaltan el Capitolio e interrumpen sesión del Congreso

La violencia en Washington se produce después de uno de los años más caóticos de la historia de Estados Unidos. En 2020, el Insurance Information Institute estimó pérdidas sostenidas de más de mil millones de dólares, quizás el desorden civil más costoso en los Estados Unidos.

Desde que Trump perdió las elecciones del 3 de noviembre, mientras fomentaba falsas teorías de que la votación estaba amañada, muchos se preguntaban cómo terminaría su mandato.

Con un presidente impredecible, que permanecerá en la Casa Blanca hasta el 20 de enero, se auguraron peligros potenciales para la democracia dado que los partidarios de Trump creen en sus afirmaciones falsas sobre las elecciones.

La policía detiene a los partidarios de Trump que intentaron atravesar una barrera policial en el Capitolio en Washington mientras el Congreso se preparaba para ratificar la victoria del presidente electo Joe Biden. Foto: Julio Cortez/AP

Pero a medida que se pone el sol sobre la administración de Trump, está claro que los últimos cuatro años han convertido a Estados Unidos en un estado más frágil.

Precedentes

Las predicciones de violencia en los Estados Unidos no eran infundadas porque no es la primera vez que se producen disturbios electorales.

Durante las elecciones de 1920 se utilizó la violencia en Florida para intimidar e impedir que los negros votaran, y decenas de afroamericanos fueron asesinados en el Ocoee Riot de 1920, una masacre relacionada con las elecciones.

Este ataque de hace 100 años es considerado el peor caso de violencia durante unas elecciones en la historia de Estados Unidos.

Una advertencia aleccionadora sobre la violencia potencial provino, en el caso actual, del International Crisis Group, una organización no gubernamental sin fines de lucro con sede en Bélgica.

En el período previo a las recientes elecciones, por primera vez en sus 25 años de historia, el grupo centró su atención en analizar los riesgos de violencia política en los Estados Unidos. La organización generalmente realiza advertencias sobre regiones propensas a conflictos, donde la democracia es frágil.

Líneas rojas

Ciertos elementos emergieron constantemente como líneas rojas que indicaban posible violencia electoral. Estos factores de riesgo incluyen un electorado polarizado, fuentes de información altamente partidistas y la existencia de ciudadanos armados y milicias con fácil acceso a las armas.

Los partidarios de Trump intentan romper una barrera policial en el Capitolio de Estados Unidos en Washington. Foto: John Minchillo/AP

Además, antes de las elecciones, las tensiones raciales irresueltas siguieron presentes en los Estados Unidos derivadas del asesinato de George Floyd en mayo y los posteriores disturbios civiles.

En junio, durante los disturbios, el presidente amenazó con usar la Ley de Insurrección para sofocar las protestas y usó su retórica habitual para animar la violencia en lugar de sofocarla.

Quizás el indicador más peligroso de la violencia electoral fue la tendencia de Trump a usar el poder ejecutivo como un púlpito intimidatorio para alimentar divisiones y sembrar el caos. De hecho, la víspera de las elecciones Trump tuiteó que una decisión judicial que no le favoreciera permitiría hacer trampa y también generaría violencia en las calles.

Nunca antes los presidentes de Estados Unidos han vinculado sus perspectivas electorales y la violencia, inmediatamente antes del día de las elecciones.

Transición pacífica

La norma histórica del relevo pacífico en el poder en los Estados Unidos se remonta a 1801, cuando John Adams cedió el poder político a su oponente Thomas Jefferson después de una elección impugnada.

En el período de transición actual, la nueva prueba para la democracia estadounidense es si un presidente como Trump puede despreciar 200 años de normas postelectorales para debilitar la democracia estadounidense.

Hay cuatro características de los Estados frágiles: la pérdida del monopolio del uso legítimo de la fuerza, la erosión de la autoridad legítima para tomar decisiones colectivas, la incapacidad de proporcionar servicios públicos razonables y la incapacidad de interactuar con otros Estados-nación como miembro pleno de la comunidad internacional.

Incluso deslizarse en la dirección de un estado frágil antes del 20 de enero puede crear un entorno más permisivo para las expresiones inapropiadas de agravios a través de la violencia.

Aún existen condiciones para la violencia

En sus estudios sobre la democratización de las sociedades de posguerra, la investigadora Kristine Höglund ha estudiado los factores que fomentaron violencia electoral.

Partidarios armados de Trump se encuentran fuera de la Oficina del Registro del Condado de Maricopa, donde se contaban los votos en las elecciones generales en Phoenix el 6 de noviembre de 2020. Foto: Dario Lopez-Mills/AP

Esas condiciones existen actualmente en Estados Unidos, y así se ha percibido claramente durante el ataque al Capitolio.The Conversation Höglund encontró que las condiciones que facilitaron el uso de violencia electoral incluyen situaciones en las que la violencia es percibida como una herramienta política legítima y los agitadores tienen acceso a armas. Otros factores que desencadenan violencia electoral son las falsas interpretaciones de los resultados electorales cuando son muy ajustados, el mal uso de los derechos políticos y la movilización de la militancia.

***

Jack L. Rozdilsky, Associate Professor of Disaster and Emergency Management, York University, Canada

* Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. 

Etiquetas: EEUUElecciones en EEUU 2020Portada
Noticia anterior

Cine La Rampa protagoniza homenaje al actor Jorge Perugorría

Siguiente noticia

Cubanos Todos: Orishas y sabores en tierra mexicana (+video)

Jack L. Rozdilsky

Jack L. Rozdilsky

Associate Professor of Disaster and Emergency Management, York University, Canada

Artículos Relacionados

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Foto: Canva.
Ecos

Jóvenes y adolescentes en redes sociales: ¿consumidores o creadores?

por The Conversation
mayo 4, 2025
0

...

Barbie de Mattel inspirada en Celia Cruz, presentada en 2021. Foto: creations.mattel.com
Ecos

Celia Cruz, Jennifer López, Shakira, Karol G y la narrativa de lo que significa ser ‘latina’

por The Conversation
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cubanos Todos: Orishas y sabores en tierra mexicana (+video)

Foto: Siphiwe Sibeko / EFE / Archivo.

OMS: las vacunaciones tardarán medio año en reducir los casos diarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    133 compartido
    Comparte 53 Tweet 33
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • El Palacio de los comerciantes 

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    971 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    382 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}