ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

La sensibilidad enterrada

Un gran amigo falleció anteayer, y el hecho me hizo constatar cuánto se ha retrocedido en los servicios necrológicos.

por
  • Jorge Fernández Era
    Jorge Fernández Era
febrero 20, 2020
en Ecos
0
Foto: Luis Gabriel.

Foto: Luis Gabriel.

Uno de los servicios que recibe el ser humano en su paso por la vida es aquel que se vincula al hecho irrevocable de que todos, de una u otra manera, poseemos un tiempo limitado de vida, y llegará el momento de despedirnos de ella. Para los familiares y amigos de las víctimas de esa fatal circunstancia se hace muy difícil asimilarlo, y por ello se requiere de una especial sensibilidad para atender a los dolientes.

Un gran amigo falleció anteayer, y el hecho me hizo constatar cuánto se ha retrocedido en los servicios necrológicos.

Se diluyen en mi recuerdo los tiempos en que en cada capilla funeraria se les brindaba a los familiares la posibilidad de contar con un termo de café, algunas tazas y una elemental bandeja.

Sería utópico pensar —ahora que dicha infusión parece emprender emigración inversa— un regreso a aquella práctica. Pero es sinsentido que ni una cafetería brinde un servicio que, para una madrugada de insomnio, constituye bendición. Ni café, ni té, ni…

Coronas de flores aparte, los féretros son punto y seguido.

El humor negro de un Noticiero Icaic Latinoamericano de los ochenta que aludía a los planes de producción de la fábrica de cajas de muerto queda superado cuando uno observa la desidia en esa endeble cosa que contiene a nuestro ser querido: chapuceros pliegos de tela, proporciones que no son tales, evidente apaga y vámonos que trae por consecuencia el peligro de que esta se nos desbarate entre las manos.

Pero donde a lo insólito se le va la mano es cuando, minutos antes de partir el cortejo, se acercan los empleados de la funeraria, retiran el cristal traslúcido de la cabecera y la emprenden a martillazos para sellar con par de puntillas.

¿Qué hay con los tornillos de arabescos que cumplían tal función? ¿Qué con los cristales? ¿Ni para los muertos nuestra economía puede garantizarlos y hay que recurrir a su recuperación? ¿Para qué «economía» es tal recuperación? ¿No se violan con este proceder las normas sanitarias, o es que ya ni eso importa?

Si alguna de estas preguntas pudiera responderse sin que caigamos muertos de espanto, cabría interrogar al recato si es lícito obligar, a un ser humano que sufre, a ser cómplice de semejante espectáculo.

Uno espera —pues para eso son los horarios— que si un entierro se programa para las diez de la mañana, los sepultureros estén ya en el lugar para cumplir su encomienda. Pero escapa a toda lógica que decenas de personas tengan, por el no arribo de estos, que dar tiempo al tiempo casi un cuarto de hora y bajo el sol.

Y qué arribo: cada cual vestido como le place, discutiendo sobre procederes para levantar la losa. Y qué despedida a voz en cuello del jefe de la cuadrilla: «¡Vamos a despachar al muerto de allá alante, que después nos queda otro!».

Mientras se montan en el flamante automóvil que Servicios Comunales ha dispuesto para que se muevan a través de las estrechas callejuelas de la necrópolis habanera, nos quedamos con la duda del porqué hay fondos para ese coche y no para un uniforme decente que vista a estos trabajadores no tan decentes que necesitan además uniformar su ética.

Y entonces, cuando le damos el último adiós al familiar, al amigo, al compañero de trabajo, sentimos la necesidad de clamar por la exhumación de la vergüenza.

 

*Texto tomado de la cuenta en Facebook de su autor.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Homenaje cubano a Benny Moré en el 57 aniversario de su muerte

Siguiente noticia

Los quince de Olivia y Firulais

Jorge Fernández Era

Jorge Fernández Era

Artículos Relacionados

Ecos

¿Puede un analgésico común aliviar el dolor por desamor?

por The Conversation
mayo 13, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

por Alfonso Larrea
mayo 12, 2025
3

...

papa León XIV
Ecos

El papa León XIV asume el legado de Francisco: ¿habrá reformas reales?

por The Conversation
mayo 9, 2025
0

...

Los cardenales se reúnen antes del inicio del cónclave para elegir un nuevo papa en la Capilla Sixtina de la Ciudad del Vaticano el 7 de mayo de 2025. Foto: EFE/EPA/VATICANO.
Ecos

Cónclaves papales: entre el humo blanco, las intrigas y el cisma

por The Conversation
mayo 8, 2025
0

...

Ciudad del Vaticano, 07/05/2025.- Una pantalla gigante instalada en la Plaza de San Pedro muestra a los cardenales electores al comenzar el cónclave para elegir a un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Papa, Cardenal) Foto: EFE/EPA/FABIO FRUSTACI.
Ecos

Empieza el cónclave 2025 entre lo sagrado y el “marketing” teológico

por The Conversation
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Olivia y Firulais. Foto: Néster Núñez.

Los quince de Olivia y Firulais

Foto: cubasi.cu / Archivo.

ETECSA alerta sobre posibles fraudes a través de llamadas "que aparentan ser desde el exterior"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    447 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}