ES / EN
- marzo 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Ecos

Nord Stream, enigmas y especulaciones

Probablemente el atentado contra los gasoductos permanecerá en el misterio por mucho tiempo.

por Jorge Gómez Barata
marzo 12, 2023
en Ecos
0
Imagen: Shutterstock.

Imagen: Shutterstock.

La interrogante no es si la explosión del gasoducto Nord Stream, una tubería de 48 pulgadas de diámetro y 1 230 Km de largo, tendida por el fondo del mar para llevar gas desde Rusia hasta Alemania, ocurrida el 26 de septiembre de 2022, fue un sabotaje o un acto de guerra, sino quién lo hizo.

Cinco meses después, luego de dilaciones, investigaciones inconexas y parciales llevadas a cabo por Suecia, Noruega y Alemania, especulaciones de diversa índole y ninguna acción concreta, el 8 de febrero de 2023, el laureado periodista estadounidense Seymour Hersh famoso por revelar los pormenores de la matanza de Mi Lai en Vietnam y las torturas en la cárcel a Abu Ghraib en Irak, publicó en su blog una inquietante versión del hecho.

Según el reportero, quien declara que su fuente es un individuo que posee conocimientos sobre la operación y cuya identidad, obviamente no revelará, la planificación de la operación comenzó en diciembre de 2021, los explosivos pueden haber sido colocados por buzos de la marina americana el pasado mes de junio durante las maniobras BALTOPS 22 de la OTAN que, tres meses después fueron detonados por la armada de Noruega.

De modo inmediato y categórico, la Casa Blanca y el gobierno noruego negaron las imputaciones, Hersh no aportó prueba alguna ni reveló su fuente, mientras Rusia, en principio dio por válida la afirmación y reiteró el pedido de una investigación internacional a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU.

Antes de que se apagaran los ecos de las revelaciones de Seymour Hersh que, por carecer de evidencias, tiene pocos efectos prácticos, el diario británico Times, reveló, que un grupo pro ucraniano, sin relación con el Gobierno de Volodímir Zelenski, habría sido el autor de las explosiones.

En los días posteriores han aparecido informaciones que recuerdan un “culebrón”. Una de ellas cuenta que el pasado mes de enero se registró un yate propiedad de una empresa polaca operada por ciudadanos ucranianos sospechosos de participar en el sabotaje realizado por cinco hombres y una mujer.

Según esta especie, del grupo formaban parte un oficial, dos buzos,dos asistentes y un médico, todos de nacionalidad desconocida y con pasaportes falsos. La versión cuenta que el comando pudo haber partido el 6 de septiembre del puerto alemán de Rostock, Alemania y navegado hasta la isla danesa de Christian. Se afirma que en la embarcación se encontraron restos de explosivos semejante a los utilizados para el sabotaje.

Rusia, que asume la versión de Hersh, ha rechazado esta historia considerándola una maniobra diversionista que intenta desviar la atención de los hechos y reclama una investigación internacional independiente a cargo del Consejo de Seguridad de la ONU.

Según reportes de diferentes medios de prensa, el gobierno ucraniano ha tomado distancia de la historia, alegando que no tiene conocimientos del hecho ni información alguna al respecto, por su parte, Alemania por intermedio de su ministro de defensa ha recordado que las investigaciones siguen en marcha y ha pedido no sacar conclusiones precipitadas…”

Entretanto, Estados Unidos ha dicho que: “Debemos dejar que las investigaciones terminen”. Igual posición ha asumido el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, mientras Josep Borrell, representante de la Unión Europa para las relaciones internacionales, afirma que: “…Se trata de especulaciones, que se investiga y que aún no se cuenta con conclusiones definitivas, aunque dejó claro que “ha habido un sabotaje…”

En mi opinión, ante la falta de evidencias, se debería aceptar la propuesta de Rusia y desplegar una investigación a cargo del Consejo de Seguridad, lo cual no creo que ocurra debido a que los países occidentales y Rusia son parte del conflicto y como ha ocurrido hasta ahora, unos vetarán las propuestas de los otros, y la parálisis de la ONU continuará.

Probablemente lo ocurrido con los gasoductos Nord Stream permanecerá en el misterio por mucho tiempo, tal vez para siempre. En la guerra la primera baja es la verdad. No hay excepciones. Allá nos vemos.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Clásico Mundial: Cuba desbanca a Taipéi, ¿y ahora qué?

Siguiente noticia

El asalto al Capitolio fue una “desgracia” y “la historia hará que Donald Trump rinda cuentas”, dice Mike Pence

Jorge Gómez Barata

Jorge Gómez Barata

Artículos Relacionados

Un partidario del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ondea una pancarta con una imagen de él, en Managua, el 30 de abril de 2018. Foto: Alfredo Zúñiga/AP.
Ecos

A Nicaragua, otra canción urgente

por Julio César Guanche
marzo 22, 2023
0

...

Ihor y Tetiana, padres del militar ucraniano Yuriy Gerasymchuk lloran junto al féretro de su hijo en Kiev, Ucrania, el 18 de marzo de 2022. Yuriy (23), militar de la 3ª Brigada de Asalto, fue asesinado cerca de Bakhmut el 10 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK.
Ecos

Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

por Jorge Gómez Barata
marzo 22, 2023
1

...

La madre del oficial del ejército ucraniano Ivan Skrypnyk, muerto en acción el 13 de marzo, recostada sobre el ataúd de su hijo durante un funeral en el cementerio militar de Lviv, Ucrania, 17 de marzo de 2022. Foto: EFE/EPA/ATEF SAFADI.
Ecos

Ucrania: la paz imprescindible

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
1

...

Un soldado ucraniano dispara un mortero hacia posiciones rusas, en un lugar no revelado, región de Donetsk, al este de Ucrania, el 17 de febrero de 2023. Foto: EFE/EPA/OLEG PETRASYUK
Ecos

Agenda para la paz en Ucrania

por Jorge Gómez Barata
febrero 21, 2023
1

...

James Carter pronuncia su discurso en La Universidad de La Habana. Foto: Gregory Bull/AP.
Cuba-EE.UU

Discurso de James Carter en la Universidad de La Habana

por Redacción OnCuba
febrero 20, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. Foto: EFE.

El asalto al Capitolio fue una “desgracia” y “la historia hará que Donald Trump rinda cuentas”, dice Mike Pence

Plana de el periódico La Lucha sobre la despedida a los legionarios.

Legionarios cubanos en Marruecos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    528 compartido
    Comparte 211 Tweet 132
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Marcel Hernández no jugará por Cuba hasta que mejoren las condiciones

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2301 compartido
    Comparte 920 Tweet 575
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    707 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1175 compartido
    Comparte 470 Tweet 294

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.