ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Elecciones

Elecciones en Estados Unidos, segundo día

Cobertura especial de OnCuba News de las elecciones presidenciales en Estados Unidos 2020.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 4, 2020
en Elecciones
0

Cobertura continua de los resultados de las elecciones presidenciales.

 

 

Candidato fallecido por COVID-19 resulta electo a la cámara de Dakota del Norte

El candidato republicano David Andahl, que murió de COVID-19 a principios de octubre a la edad de 55 años, alcanzó este martes los sufragios necesarios para ocupar el asiento en la Cámara de Representantes de Dakota del Norte.

De acuerdo con las autoridades electorales del estado, Andahl obtuvo 5,901 votos, con lo que ganó uno de los dos lugares por el octavo distrito.

La madre del fallecido declaró que su hijo había sido “muy cuidadoso”, el hombre enfermó del virus y murió el 5 de octubre, informó Bismarck Tribune.

El fiscal general del estado, Wayne Stenehjem, afirmó que su nombre iba a permanecer en la boleta y que, si ganaba, el Partido Republicano del estado nombraría un reemplazo.

“En caso de que el candidato fallecido reciba la mayoría de los votos, el candidato es elegido”, dijo Stenehjem, citando la ley estatal sobre una vacante legislativa.  A pesar de ello, los votantes tienen la opción de solicitar una elección especial si no están satisfechos con el nombramiento, de acuerdo con la fuente.

Con más de 70 millones, Biden es ya el candidato presidencial que ha recibido la mayor cantidad de votos en la historia de Estados Unidos.

Según los últimos datos disponibles, Joe Biden ha recibido 70 681 380 votos, es decir, el 50,2 % del total. Eso lo coloca a la delantera del voto popular, aunque, como es sabido, en el sistema electoral de los Estados Unidos, la presidencia se obtiene por los votos del Colegio Electoral. La distribución de estos se basa en la representación en el Congreso de los diferentes estados: cada escaño en el Congreso equivale a un voto electoral. Para alcanzar la presidencia, deben obtenerse 270 votos electorales, independientemente del número de personas que haya votado por cada candidato.

Así, por ejemplo, en 2016, Hillary Clinton perdió la presidencia, pero ganó el voto popular, al recibir casi 2,9 millones de votos más que Trump en las elecciones presidenciales, después de acumular más victorias desiguales en estados grandes como Nueva York y California. A través de la historia, cinco candidatos han ganado el voto popular, pero el Colegio Electoral les ha negado la presidencia. Cinco presidentes, en consecuencia, lo han sido sin haber sido elegidos por la mayoría de los estadounidenses.

 

Joe Biden broke the record for the popular vote, with over 69.6 million votes so far, reports @AP.

Only 5 presidents have won the election without the popular vote:
John Quincy Adams, 1824
Rutherford B. Hayes, 1876
Benjamin Harrison, 1888
George W. Bush, 2000
Donald Trump, 2016 pic.twitter.com/xGLg2qjTX6

— AJ+ (@ajplus) November 4, 2020

El Partido Demócrata ha ganado el voto popular en 7 de las últimas 8 elecciones presidenciales (1992, 1996, 2000, 2008, 2012, 2016, 2020).

Porcentaje de voto popular para candidatos republicanos y demócratas, de 1968 a 2016.

Fuente: Statista

“Hice la campaña como demócrata pero gobernaré como presidente americano”, dijo Joe Biden.

“Ahora, después de una larga noche de contar, está claro que estamos ganando suficientes estados para alcanzar los 270 votos electorales necesarios para ganar la presidencia”, dijo el candidato Joe Biden en Delaware en un segundo discurso durante la jornada electoral.

“No estoy aquí para declarar que hemos ganado”, dijo. “Pero estoy aquí para informar cuando finalice el recuento, creemos que seremos los ganadores”. Biden habló después de que Associated Press y otros medios le dieran a Wisconsin en su nombre el miércoles por la tarde mientras tenía una estrecha ventaja sobre el presidente Trump en Michigan. Esos dos estados fueron cruciales para la trayectoria electoral de Trump en 2016.
 
“Aquí manda la gente”, dijo. “El poder no se puede tomar ni afirmar. Fluye de la gente. Y es su voluntad la que determina quién será el presidente de los Estados Unidos, y solo su voluntad “, dijo el ex vicepresidente.
 
Antes de terminar insistió en que “cada voto debe ser contado” y que “nada va a alejarnos de la democracia”. En la corta comparecencia, Biden estuvo acompañado de su compañera de campaña, la candidata a vicepresidenta Kamala Harris.
 

Republicanos condenan falsa victoria de Trump

Varios republicanos condenaron al presidente Trump después de haber afirmado la victoria en una conferencia hoy por la madrugada con millones de votos aún por contabilizar.

El exasesor de seguridad nacional de Trump, John Bolton, calificó los comentarios del presidente como una “vergüenza” en una entrevista del miércoleson Sky News del Reino Unido. De esa manera, se une a una creciente lista de republicanos, incluidos el exgobernador de Ohio John Kasich y el exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie, que también han criticado los comentarios de Trump.

“Ha arrojado dudas sobre la integridad de todo el proceso electoral claramente para su propio beneficio personal”, dijo Bolton a Sky News.

El exgobernador de New Jersey, Chris Christie,  dado de alta recientemente del hospital después de contraer el coronavirus en la Casa Blanca, reaccionó de la siguiente manera: “Este no era el momento de decir eso”, dijo. “Creo que al hacerlo prematuramente, si hay una falla más adelante ha socavado su propia credibilidad al llamar la atención sobre esa falla”.

Calificó los comentarios como una “mala decisión política” y dijo que “no era el tipo de decisión que uno esperaría que tomara esta noche alguien que ocupa el cargo que ocupa”.

Mitch McConnell: no es inusual que Trump se haya adjudicado la victoria

El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, republicano por Kentucky, desestimó las preocupaciones el miércoles sobre las falsas afirmaciones del presidente Donald Trump de que ganó las elecciones y que la Corte Suprema debería involucrarse.

“No es inusual que la gente diga que ganó las elecciones”, dijo McConnell a los periodistas en Kentucky. “Pero afirmar que ganó la elección es diferente a terminar el conteo”.

“No creo que se deba criticar al presidente por sugerir que puede tener algunos abogados porque los otros tipos ciertamente ya los tienen”, dijo.

En declaraciones a primera hora de la mañana en la Casa Blanca, Trump puso en duda la validez de las papeletas emitidas por correo debido a la pandemia y dijo que iría a la Corte Suprema porque “queremos que todas las votaciones se detengan”.

Algunos republicanos han rechazado las infundadas afirmaciones de fraude y amenazas de litigio de Trump.

McConnell elogió la “belleza del Colegio Electoral” y dijo que es un sistema útil durante elecciones cerradas como esta.

Biden declarará la victoria una vez alcanzados los 270 votos electorales, dice asesora

 La asesora principal de la campaña de Biden, Anita Dunn, dijo nuevamente esta tarde que la campaña confía en que recibirán 270 votos electorales, y que Joe Biden declarará la victoria una vez que la campaña crea que han alcanzado ese número, independientemente de si los medios de comunicación han convocado esas carreras.

“Al fin y al cabo, siempre dijimos que la meta era conseguir 270 votos electorales y nos sentimos muy seguros de que después de contados los votos, ahí va a estar el voto: por encima de 270. Y así es como se gana la presidencia “, dijo a CNN.

Cuando se le preguntó si Biden declararía la victoria si las redes aún no hubieran anunciado los resultados de todos los estados, respondió: “Si nos sentimos cómodos con que tiene 270 votos electorales, sí”.

Reacciones de tres cancilleres europeos

Simon Coveney, ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, dijo que no sería prudente reclamar la victoria antes de que se contaran todos los votos. En tanto, su homólogo británico, Dominic Raab, aseguró que la votación proporcionaría un “resultado definitivo”, según escribe el periodista Cormac McQuinn para el diario irlandés The Independent.

“Esta elección no ha terminado y no terminará hasta que se hayan contado todos los votos. Así que creo que no es prudente que cualquiera, independientemente de quiénes sean, declare un resultado”, han sido las palabras de Coveney.

El funcionario dijo también que la elección es “extraordinariamente importante” para Estados Unidos y el mundo, dado que “el mundo entero está mirando”. Para Coveney Joe Biden sería una mejor opción para Irlanda dadas sus conexiones y su posición sobre el Brexit, aunque ratificó que “Irlanda respetará el resultado independientemente de cuál sea ese resultado, de eso se trata la democracia”.

Raab, por su parte, afirmó hoy que la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos está en “gran forma” y se siente seguro de que se fortalecerá aún más, sea Trump o Biden quien gane. Los vínculos con EEUU “irán cada vez mejor”, afirmó a la cadena Sky News, si bien no quiso pronunciarse sobre los resultados hasta que termine el recuento de los votos.

“Veremos cómo resulta esto. Creo que será una carrera muy reñida. Tal vez no tengamos un resultado definitivo en horas, tal vez días”, agregó el ministro, cuya administración conservadora espera negociar un amplio acuerdo comercial con EEUU al haber salido oficialmente el Reino Unido de la Unión Europea (UE) el pasado 31 de enero.

Por su parte desde España esperan poder “resetear la relación trasatlántica” sea quien sea el ganador, según explicó la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya en una entrevista con la Cadena SER.

“La tarea que tenemos por delante ahora es resetear la relación trasatlántica, y hacerlo buscando una nueva alma, un nuevo objetivo”.

“Hemos tenido grandes puntos de encuentro, como ha podido ser en cuestiones de seguridad y lucha contra el terrorismo, y hemos tenido grandes puntos de desencuentro como las cuestiones de comercio o lucha contra el cambio climático”, señaló.

Pese a ello, González Laya señaló que “Europa no vota en estas elecciones”, por lo que el club comunitario debe “trabajar con quien salga ganador, sea quien sea”.

Victorias que rompen barreras

La presidencia de los Estados Unidos, disputada entre dos hombres blancos y septuagenarios, no es el único cargo de importancia en las elecciones de 2020. Entre candidatos y candidatas a diferentes cargos se ha observado una diversidad racial, étnica, de género y etaria que refleja con mayor amplitud a la sociedad estadounidense.

Por tanto, varias victorias políticas que hemos visto hasta hoy lo son también contra barreras raciales y/o sexogenéricas. Aquí incluimos algunas.

Para la Cámara de Representantes:

Cori Bush: progresista, derrotó a Anthony Rogers, republicano, y se convirtió en la primera mujer negra elegida para representar a Missouri en el Congreso. “Para las mujeres negras, las niñas negras, las enfermeras, los trabajadores esenciales, las madres solteras, este es nuestro momento”, dijo en su discurso de victoria.

Ritchie Torres: demócrata afrolatino, derrotó a su oponente republicano y se convirtió en el primer hombre negro abiertamente gay elegido al Congreso.

Deb Haaland, Yvette Herrell  y Teresa Leger Fernández: sus victorias implican que toda la delegación de Nuevo México a la Cámara de Representantes estará compuesta por mujeres de color.

Para el Senado:

Cynthia Lummis: excongresista republicana, se convertirá en la primera mujer de Wyoming en servir en el Senado.

Para los Senados Estatales:

Sarah McBride: fue elegida para el Senado de Delaware. Será la primera senadora estatal abiertamente transgénero y la funcionaria transgénero de más alto rango en los EE. UU.

La lucha por los resultados electorales

 
Comenzaron a entrar en acción los abogados contratados para contestar los resultados electorales. Todo indica que Joe Biden ha logrado Wisconsin con menos de 1% de diferencia con Trump. Pero la campaña del mandatario ha dicho ya que va a pedir un reconteo de los votos precisamente por la pequeña diferencia.
 
En ese estado un juez debe decidir si se vuelven a contar los votos a diferencia de Florida cuando el reconteo es automático. Hay situaciones similares como Michigan y Nevada. En términos de voto popular, Biden sigue al frente con más de 2.5 millones de votos. En estos momentos tiene 227 votos electorales frente a los 213 de Trump.
 
 

Los cubanoamericanos recuperaron sus escaños en el Congreso en la Florida

En estas elecciones lo cubanoamericanos terminaron por recuperar los dos tercios de congresistas federales que perdieron en la contienda de hace dos años. La comunicadora María Elvira Salazar y el ex alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, conquistaron los distritos 27 y 26, respectivamente. La primera lo logró por un margen de poco más de 4% pero frente a la veterana Donna Shalala, lo cual constituyó una sorpresa porque Salazar es una novata en política y quien, a todas luces, apostó a su reconocimiento entre el electorado hispano por su trabajo en la televisión. 

Con Giménez sucedió algo parecido, poco más de 4% de diferencia, frente a Debbie Mucarsel-Powell quien ocupaba el puesto desde el 2018.

Esta victoria republicana fue atribuida por el analista Carlos Pizarriello al trabajo deficiente que los demócratas hicieron en el sur de Florida y al éxito de la campaña republicana de falsedades sobre una presunta connotación socialista y comunista de los candidatos demócratas. Esta victoria republicana levanta algunas expectativas sobre si los dos nuevos congresistas van a mantener algún tipo de independencia o se unirán al “hardcore” republicano en la Cámara de Representantes en Washington. Por lo pronto, Salazar ha dicho que no comparte los planes republicanos de acabar con el “Obamacare”, diciendo que cada cual debe tener su plan de salud y hay que buscar “otras alternativas”.

Senadores reaccionan ante acusación de fraude electoral de Donald Trump

Los senadores Elizabeth Warren y Marco Rubio (demócrata y republicano respectivamente) reaccionaron en Twitter ante los comentarios de Donald Trump y su campaña acerca del conteo de votos después del cierre de los colegios electorales, pidiendo que se detuviera el conteo y declarándolo ilegal. “Los estadounidenses hicieron oír su voz en cifras récord a pesar de un esfuerzo coordinado de Trump y el Partido Republicano para evitar eso. Les debemos que cada voto cuente”, dijo la senadora de Massachusetts. 

Waiting in line for hours.
Facing voter intimidation.
Figuring out how to vote safely.

Americans made their voices heard in record-shattering numbers despite a coordinated effort from Trump and the Republican party to prevent just that.

We owe it to them to #CountEveryVote.

— Elizabeth Warren (@ewarren) November 4, 2020

Por otra parte Marco Rubio, senador republicano de la Florida, quien ya había declarado meses atrás su confianza en el proceso electoral publicó: “Tomarse días para contar los votos emitidos legalmente NO es un fraude Y las impugnaciones judiciales de los votos emitidos después de la fecha límite legal para votar NO es una supresión”

Taking days to count legally cast votes is NOT fraud

And court challenges to votes cast after the legal voting deadline is NOT suppression

— Marco Rubio (@marcorubio) November 4, 2020

 

Facebook y Twitter reaccionan a publicaciones de Trump

Facebook y Twitter advirtieron el miércoles que las afirmaciones del presidente Donald Trump sobre los resultados electorales son potencialmente engañosas, incluida la idea de que había ganado las elecciones.

Por su parte, pocos minutos después del post de fraude, Twitter lo etiquetó de la siguiente manera: “Parte o todo el contenido compartido en este tuit está en disputa y podría ser engañoso sobre una elección u otro proceso cívico”. También ha ocultado y etiquetado una afirmación de Donald Trump en la que afirmaba que sus oponentes “están tratando de robarse las elecciones”. Asimismo limitó la capacidad de los usuarios de dar me gusta y responder a la publicación. No ha actuado sobre ninguno de los tweets de Biden.
 
Mientras tanto, Facebook agregó una verificación de hechos a un mensaje idéntico publicado en su plataforma, pero no fue más allá. Facebook también ha estado agregando etiquetas automáticamente a todas las publicaciones recientes en las cuentas de Trump y Joe Biden.

Once President Trump began making premature claims of victory, we started running notifications on Facebook and Instagram that votes are still being counted and a winner is not projected. We're also automatically applying labels to both candidates’ posts with this information. pic.twitter.com/tuGGLJkwcy

— Meta Newsroom (@MetaNewsroom) November 4, 2020

La rápida reacción de ambos gigantes se produjo después de comprometerse a tomar medidas contra alegaciones erróneas de fraude electoral.

Las publicaciones del presidente también generaron una rápida respuesta durante la madrugada del miércoles. “Es falso, prematuro, y peligroso y podría lastimar a la gente”, dijo el presentador de CNN, Jake Tapper, sobre la afirmación del presidente de que se estaban robando las elecciones.
 

Reacciones en la mañana del miércoles 4 de noviembre

La ministra de Defensa alemana, Annegret Kramp-Karrenbauer sostuvo que el país está preocupado por una “situación muy explosiva” en Estados Unidos. “Esta es una situación que puede conducir a una crisis constitucional en Estados Unidos, como dicen con razón los expertos. Y es algo que debe causarnos una gran preocupación”, declaró al canal ZDF. Subrayó que el resultado de las elecciones “no está aún decidido (…) se están contando aún los votos”, a pesar de que Donald Trump se proclamó vencedor antes de que concluya.

La mayoría de los líderes de gobierno europeos han reaccionado con cautela a ese anuncio y, en general, al resultado parcial de las elecciones.

El Alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo: “El pueblo estadounidense ha hablado. Mientras esperamos el resultado de las elecciones, la UE permanece lista para continuar construyendo una asociación transatlántica sólida, basada en nuestros valores e historia compartidos”.

Varios mandatarios que con anterioridad han mostrado su apoyo a Trump no han hecho comentarios aún. Es el caso del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, quien eludió los llamados del líder de la oposición, Keir Starmer, diciendo: “Como gobierno del Reino Unido, no comentamos sobre los procesos democráticos de nuestros amigos y aliados”. También, del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Hasta el miércoles por la mañana, el gobierno ruso no había comentado públicamente los resultados, aunque Konstantin Kosachev, aliado de Putin que encabeza el Comité de Asuntos Exteriores, sugirió que para Rusia es mejor que haya un resultado decisivo, ya que al Kremlin le gustaría evitar ser acusado de interferir en las elecciones de 2020, como sucedió en 2016.

El portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal, señaló en conferencia de prensa: “Tomamos nota de que el procedimiento de recuento aún está en curso. Francia, obviamente, trabajará con el presidente estadounidense que sea elegido “. La “polarización profunda” de Estados Unidos debería ser una
“advertencia” para Europa, según Manfred Weber, líder del Partido Popular Europeo, el grupo político más grande del Parlamento Europeo.

 

Campaña de Biden, optimista

 La campaña Biden es optimista sobre sus posibilidades de alcanzar los 270 votos electorales mientras continúa el conteo de boletas por correo en varios swing states. “Esto se está moviendo hacia una conclusión a nuestro favor”, dijo un funcionario de campaña al diario USA Today hoy miércoles por la mañana. “Confiamos en que hemos ganado”, dijo, y esperan que se  decida el mismo miércoles por la mañana.

En Michigan, la campaña de Biden cree que ha construido una ventaja “insuperable”, según el funcionario, y se espera que las papeletas de voto por correo aún por contar favorezcan a Biden. De acuerdo con el funcionario, los resultados finales de Michigan estarán disponibles al mediodía de hoy miércoles.

El asistente dijo que se sienten “confiados” en Pensilvania, con los votos de cientos de miles de boletas electorales por correo de Filadelfia que se darán a conocer esta noche o mañana jueves.

La campaña espera que el conteo de votos en Georgia concluya el miércoles por la tarde y en Nevada el jueves.

Con Nevada, Wisconsin y Michigan a su haber, el exvicepresidente estaría obteniendo exactamente los 270 votos electorales, al margen de lo que suceda en Georgia o Pensilvania.

 

 
Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.Elecciones en EEUU 2020Portada
Noticia anterior

Luis Robert: octavo cubano con Guante de Oro en MLB

Siguiente noticia

Cuba con 109 nuevos contagios por coronavirus, la cifra más alta para un día

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

por Redacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

por Alfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Yander Zamora/EFE/Archivo.

Cuba con 109 nuevos contagios por coronavirus, la cifra más alta para un día

Una persona pasa el control migratorio en el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE / Archivo.

Primer ministro cubano confirma que el aeropuerto de La Habana reabrirá “en los próximos días”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    635 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    442 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    641 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    237 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}