ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Elecciones

Loto

Kamala Harris ya ha hecho historia: la primera mujer; la primera afroamericana, la primera asiática estadounidense en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
noviembre 8, 2020
en Elecciones
1
Kamala Harris. Foto: EFE/EPA/Nathan Howard/Pool.

Kamala Harris. Foto: EFE/EPA/Nathan Howard/Pool.

Nacida en 1964 en Oakland, California, de niña asistió tanto a una iglesia bautista negra como a un templo hindú. Su madre, una emigrante de la India, “entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras” —escribió en su autobiografía, The Truths We Hold: An American Journey— “y estaba decidida a asegurarse de que nos convirtiéramos en mujeres negras orgullosas y seguras”.

Al concluir la enseñanza media superior, se fue a la Universidad de Howard, la prestigiosa universidad negra en la capital del país, donde se tituló en ciencias políticas y economía. Luego siguió a otro nivel en la Facultad de Derecho Hastings de la Universidad de California.  

Ha tenido una carrera meteórica. Comenzó su vida laboral en la Oficina del Fiscal del condado de Alameda. En 2003 fue elegida fiscal de distrito de San Francisco. Y en 2010 fiscal general de California.

En 2012 pronunció un discurso en la Convención Nacional Demócrata que la dio a conocer en todo el país. Considerada una estrella en ascenso dentro del Partido Demócrata, se postuló para el escaño del Senado en manos de Barbara Boxer, quien se jubilaba.

Eso fue a a principios de 2015. Pidió reformas en materia de inmigración y justicia penal, aumentos del salario mínimo y protección de los derechos reproductivos de las mujeres. Ganó fácilmente en las elecciones de 2016.

Fue la segunda afroamericana en llegar al Senado, donde ha abogado por legislación sobre el sistema de salud, el cannabis, el camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, los dreamers y la prohibición de las armas de asalto, entre otros asuntos sensibles.

Sin dudas, su visibilidad social se reforzó en varias audiencias del Senado debido a esa manera suya, tan ascéptica como incisiva, de hacer preguntas. Se hizo en efecto famosa por su estilo de interrogar a los trumpistas durante las audiencias en medio de críticas e incluso interrupciones de senadores republicanos.

En junio de 2017 llamó mucho la atención por sus preguntas al entonces fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, quien testificó ante el Comité de Inteligencia sobre la interferencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016; antes le había pedido dimitir. Y puso contra la pared al juez Brett Kavanaugh, con toda su cola de agresión sexual.

Después de un proceso interno sumamente competitivo entre varias mujeres demócratas de alto perfil, el pasado 11 de agosto el candidato Joe Biden la seleccionó como su compañera de boleta.

Tres meses más tarde, al celebrar la victoria demócrata en las afueras del Chase Center en Wilmington, Delaware, la ciudad natal de Joe Biden, empezó su discurso evocando al congresista John Lewis, un paladín de la lucha por los derechos civiles, quien una vez escribió: “la democracia no es un estado. Es un acto”.

“Lo que quiso decir”, explicó Harris, “fue que la democracia de Estados Unidos no estaba garantizada. Es tan fuerte como nuestra voluntad de luchar por ella. Nosotros, el pueblo, tenemos el poder de construir un futuro mejor”.

Después subrayó: “Hemos elegido a un presidente que representa lo mejor de nosotros […]. Y un presidente para todos los estadounidenses. Y cuando nuestra propia democracia estaba en la boleta electoral en esta elección, con el alma de Estados Unidos en juego y el mundo mirando, marcó el comienzo de un nuevo día para Estados Unidos”, dijo en medio de bocinas de automóviles, el sonido arrollador de los mítines Biden/Harris.

Ya ha hecho historia hasta aquí: la primera afroamericana, la primera asiática estadounidense y la tercera mujer en ser postulada como vicepresidenta de Estados Unidos después de Geraldine Ferraro (demócrata, 1984) y Sarah Palin (republicana, 2008). Pero, a diferencia de las otras, lo logró.

Kamala. En la lengua de sus ancestros su nombre significa loto. “Una cultura que adora a las diosas produce mujeres fuertes”, dijeron.

Alguien la definió una vez con dos palabras: carisma y fuerza telúrica.

 

Etiquetas: Elecciones 2020 en EE.UU.Elecciones en EEUU 2020Portada
Noticia anterior

La música del Dúo Karma llega a Brasil

Siguiente noticia

El voto cubanoamericano y las elecciones en la Florida

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Jon Ossoff. Foto: The Mercury News.
Elecciones

Gana Jon Ossoff en Georgia: los demócratas controlarán el Senado

por Redacción OnCuba
enero 6, 2021
1

...

El reverendo Raphael Warnock. Foto: Michael Holahan/AP.
Elecciones

Demócratas a punto de lograr mayoría en el Senado

por Alfredo Prieto
enero 6, 2021
0

...

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell: Foto: PBS.
Elecciones

Felicita Mitch McConnell al presidente electo Joe Biden

por Redacción OnCuba
diciembre 15, 2020
0

...

El presidente electo Joe Biden. Foto: Inquirer.net.
Elecciones

Biden rebasa 270 votos electorales: se ratifica su triunfo

por Redacción OnCuba
diciembre 14, 2020
0

...

El helicóptero presidencial Marine One y otro más vuelan sobre un mitin de simpatizantes del mandatario Donald Trump, reunidos en la Freedom Plaza, Washington, D.C., el sábado 12 de diciembre. Foto: Luis M. Alvarez/AP.
Elecciones

Tensión en Washington durante marchas de seguidores de Trump

por Redacción OnCuba
diciembre 13, 2020
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

El voto cubanoamericano y las elecciones en la Florida

Desde el 2017 estaba retirado de la actuación. Su última película fue Habana Selfies, dirigida por Arturo Santana, y se despidió de la televisión con su participación en la serie Rompiendo el silencio, del director  Rolando Chiong. Foto: Acn.

Muere en La Habana el actor Max Álvarez

Comentarios 1

  1. Carlos Alberto Martinez Marrero says:
    Hace 5 años

    Es un importante momento para todo el mundo, con inteligencia Biden retornara a EEUU al camino de la democracia, a Kamala le tocara entonces reafirmarlo y cambiar la percepcion que el mundo tiene de el liderazgo de esa nacion, pues ella sera su proxima presidenta, con la independencia de las 13 colonias, el mundo conocio lo que era una Republica, lo que significaba la democracia, y el verdadero sentido de la independencia, fueron derrotados el imperio ingles en America y tambien el español, fue igualmente una gran consecuencia la revolucion francesa y la declaracion del ciudadano, todo esto nos ayudara a entender porque su Constitucion comienza con esa magistral verdad NOSOTORS EL PUEBLO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Visita a lo que fuimos

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    173 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Metafísica en el piano y en la vida

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1312 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1269 compartido
    Comparte 508 Tweet 317
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}