ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

11 años de Obama y Cuba

Se anuncia la visita del presidente a la isla en marzo próximo.

por
  • Javier Ortiz
    Javier Ortiz
febrero 18, 2016
en Cuba-EE.UU.
2

Hoy jueves, 18 de febrero, Barack Obama anunció su visita a Cuba el próximo mes de marzo, los días 21 y 22. Este paso llevará la relación política del Presidente estadounidense con la Isla a su máxima expresión, inimaginable 11 años atrás cuando el entonces aspirante a un puesto político comenzó sus pronunciamientos entorno al país caribeño.

Next month, I’ll travel to Cuba to advance our progress and efforts that can improve the lives of the Cuban people.

— President Obama (@POTUS) February 18, 2016

//platform.twitter.com/widgets.js

“Algunas cosas están más allá de mi control. Por ejemplo, toda esta controversia acerca de Jay-Z yendo a Cuba – ¡es increíble! Tengo 99 problemas y ahora Jay Z es uno de ellos”. Así se coló el nombre de la Isla en el discurso cargado de humor que Barack Obama ofreció allá por el 2013 durante la cena a los corresponsales de la Casa Blanca, una ocasión en que bromeba acerca de temas de actualidad, de las ocurrencias de sus opositores y, ese año, de la legalidad del viaje del rapero Shaw Corey Carter junto a su esposa, la cantante Beyoncé Knowles.

El nombre de un pequeño país que en poco tiempo se volvería tendencia en los medios norteamericanos apenas resonaba por entonces en la agenda política del presidente de los Estados Unidos de América, aunque unos meses más tarde, en Miami, el mandatario declaraba al Bloqueo fuera de lugar.

“La noción de que la misma política que instalamos en 1961 sería de alguna forma efectiva hoy en día, en la era de Internet, Google y los viajes mundiales, no tiene ningún sentido.”

Obama en la Ermita de la Caridad. Foto: Orlando Sentinel
Obama en la Ermita de la Caridad en Miami. Foto: Orlando Sentinel

Era el 8 de noviembre. Un mes más tarde, Obama estrecharía manos con el presidente cubano Raúl Castro en el memorial en homenaje al entonces recién fallecido líder sudafricano Nelson Mandela. La cuestión cubana era un problema en busca de solución en la mente de 44to Presidente de los Estados Unidos mucho antes de que Beyoncé y Jay Z conmocionaran La Habana.

Ya en diciembre de 2003 había respondido un cuestionario donde le preguntan si apoyaba la Ley Helms-Burton. Por entonces contestó: “no, esa legislación solo convierte a nuestros aliados en adversarios y perpetúa una política exterior en solitario”.

“Creo que la normalización de las relaciones con Cuba ayudaría al oprimido y empobrecido pueblo cubano, al mismo tiempo que preparara el terreno para un gobierno más democrático, una vez que Castro inevitablemente deje la escena.”

Un mes más tarde, ya en un año electoral, el candidato a senador por el estado de Illinois comentó sus opiniones acerca de la política hacia Cuba. Había una cámara grabando. Ver en YouTube a un Obama diez años más joven (y sin canas) hablando de eliminar el bloqueo es una especie de dejá vú que durante los siguientes años siempre pareció una promesa incumplida.

Hablaba de cómo Estados Unidos debía asegurar que los países en desarrollo provean sustento a sus poblaciones y tengan “una estructura básica de gobierno para su gente, que sea estable y segura”. Concluía así:

“El embargo cubano ha fracasado en proporcionar de alguna forma un aumento de los niveles de vida y ha exprimido a los inocentes en Cuba y absolutamente fracasó en el intento de derrocar a Castro, que ahora ha estado allí desde que nací. Así que, para nosotros, es hora de reconocer que esta política en particular ha fallado.”

¿Qué representa una isla en el Caribe para un candidato a senador en Chicago? ¿Qué valor tiene para un Presidente que ha visto retroceder las relaciones de Estados Unidos con Rusia, que capitanea una complicada relación con China y busca dejar el mayor acuerdo de libre comercio de la historia? ¿Por qué es Cuba descrita por la Administración Obama como la palanca para reimpulsar y mejorar las relaciones de su país con el resto del Hemisferio Occidental, con una América Latina más estable pero incómoda para los diplomáticos de Washington? Son preguntas que tendrán respuesta, quizás, en el futuro.

Los pronunciamientos del legislador estadual aspirante a senador fueron diferentes a los del candidato presidencial que buscaba hacerle sombra a Hillary Clinton y luego a los del presidente en su segundo y último mandato.

En mayo de 2008, todavía en batalla electoral contra su futura Secretaria de Estado, Obama prometió ante la Fundación Nacional Cubano Americana mantener el embargo. “Nos provee con un nivel de presentar al régimen con una clara opción: si dan pasos significativos hacia la democracia, comenzando con la liberación de todos los presos políticos, daremos pasos para empezar a normalizar las relaciones.”

Foto: AP Photo/Chris Carlson)
Foto: AP Photo/Chris Carlson

Once meses después, en Trinidad y Tobago, el estrenado nuevo Presidente de los Estados Unidos conoció cara a cara a muchos de los aliados regionales de Raúl Castro en su primera Cumbre de las Américas. Allí tuvo que dejar claras sus intenciones y lo que esperaba en el camino:

“Estados Unidos busca un nuevo comienzo con Cuba. Sé que hay un largo camino que recorrer para superar décadas de desconfianza, pero hay pasos fundamentales que podemos tomar hacia un nuevo día.”

“Durante los últimos dos años, he indicado, y lo repito yo, que estoy preparado para que mi Administración se relacione con el gobierno cubano en una amplia gama de temas…, desde drogas, migración, y asuntos económicos, derechos humanos, libertad de expresión y reforma democrática.”

“Ahora déjenme ser claro, no estoy interesado en hablar por el simple hecho de hablar. Creo que podemos mover la relación Cuba-Estado Unidos en una nueva dirección”.

Obama en Trinidad y Tobago. Foto: JIM WATSON/AFP/Getty Images
Obama en Trinidad y Tobago. Foto: JIM WATSON/AFP/Getty Images

Dos días después, con un ejemplar de Las Venas Abiertas de América Latina regalado por Hugo Chávez en su equipaje de vuelta a Washington, el presidente Obama encara a la prensa y a su pasado. Un periodista lo interroga acerca de sus declaraciones anteriores a favor de levantar el embargo. El Presidente Obama se desentendió:

“Miren, lo que yo he dicho y lo que, pienso yo, ha reconocido toda mi administración…es que la política que hemos mantenido por 50 años no ha funcionado en la forma en que queremos.  El pueblo cubano no es libre. Y esa es nuestra piedra imán, nuestra Estrella Polar, cuando se trata de nuestra política con Cuba.”

“Es importante para nosotros dejar de pensar que ignorando completamente a Cuba es como vamos a cambiar la política, y el hecho de tener a Raúl Castro diciendo que él está dispuesto a poner a su gobierno a discutir con el nuestro no solo asuntos relacionados con el levantamiento del embargo, sino temas de derechos humanos, prisioneros políticos, esa es una señal de progreso.”

Foto: EFE/ALEJANDRO BOLÍVAR
Obama y Juan Manuel Santos en la Cumbre de Cartagena. Foto: EFE/ALEJANDRO BOLÍVAR

La detención y enjuiciamiento por espionaje del subcontratista Alan Gross en La Habana paralizó cualquier progreso importante. Mientras tanto y a su propio tempo, la Isla comenzó a transformar su economía, cambiando leyes, derogando decretos…

La actualización del socialismo cubano cumplía oficialmente un año cuando sesionó en abril de 2013 otra Cumbre de las Américas, esta vez en Cartagena de Indias, Colombia. Vistas desde el presente, las declaraciones que Obama ofreció allí pueden parecer proféticas.

“Reconocemos que tal vez haya una oportunidad en los próximos años, en tanto Cuba empieza a ver a dónde necesitar ir en orden de proveer a su pueblo del tipo de prosperidad y oportunidad que necesita”.

Obama y su asesor Ben Rhodes, uno de los negociadores con Cuba. Foto: Casa Blanca
Obama y su asesor Ben Rhodes, uno de los negociadores con Cuba. Foto: Casa Blanca

Las conversaciones secretas entre los asesores de la Casa Blanca y diplomáticos cubanos arrancaron en junio de 2013 en Ottawa, la pequeña ciudad que sirve de capital de Canadá. Cualquier pronunciamiento honesto sobre Cuba era secreto de Estado mantenido con máxima discreción por un puñado de personas.

Pero antes, Beyoncé y Jay Z van a La Habana como turistas culturales, enojan a los anticastristas de Miami y generan una situación lo bastante interesante como para entrar en el discurso más irónico que pronuncia el Presidente una vez al año. Ben Rhodes, uno de los negociadores enviados por Obama, es también uno de sus redactores de discursos desde los tiempos de su primera campaña a la Casa Blanca y seguramente jugó su papel allí también.

AP Photo/Ramon Espinosa
AP Photo/Ramon Espinosa

Logrado el restablecimiento de las relaciones y con una normalización que avanza más rápido de lo que parece (pero no tanto como quisieran algunos), un Barack Obama orgulloso por el deber cumplido enlista el mejoramiento de los vínculos con Cuba como uno de sus diez logros más importantes conseguidos por su ejecutivo en el 2015.

Pero más allá de cualquier ranking, las proporciones que le otorga la actual Administración (y la campaña de Hillary Clinton) al éxito del acercamiento con Cuba se expresan en uno de los tantos desafíos que lanzó al Congreso en su último Estado de la Unión:

“¿Quieren consolidar nuestro liderazgo y credibilidad en el hemisferio? ¡Reconozcan que la Guerra Fría acabó! ¡Levanten el embargo!”.

Foto: Chip Somodevilla/Getty Images
El primer estrechón de manos. Foto: Chip Somodevilla/Getty Images
Etiquetas: Obama en Cuba
Noticia anterior

El ciclón de Faquineto

Siguiente noticia

Cuba prepara la bienvenida a Obama

Javier Ortiz

Javier Ortiz

Periodista de la Televisión Cubana, vecino del Vedado habanero y guitarrista por cuenta propia (y sin licencia). Escribe para sitios en Internet desde los 14 y se hizo Licenciado en Periodismo diez años después. Se pasa el día tecleando sobre música, política y economía.

Artículos Relacionados

Cuba alimentos cola
Cuba-EE.UU.

Exportaciones agroalimentarias de EEUU a Cuba disminuyen un 9,7 % de febrero a marzo

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Prensado del tabaco en la fábrica de la marca de Habanos Partagás, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Habanos aplaude fallo federal de EEUU a favor de la marca Cohiba

por EFE
mayo 12, 2025
0

...

Fernández de Cossío. Foto: captura de video. @canalcatorcemx
Cuba-EE.UU.

Cuba está dispuesta a una relación de respeto y diálogo con EEUU, asegura vicecanciller

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Los mundialmente famosos tabacos Cohiba, producidos en la fábrica El Laguito, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Cubatabaco vuelve a ganar la batalla legal por registro de marca Cohiba en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Embajada de Cuba en Washington. Foto: Minrex / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Diplomáticos de Cuba deberán notificar previamente a la Administración Trump de visitas en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: The White House/Flickr

Cuba prepara la bienvenida a Obama

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Obama en Cuba: no es el fin, sino un impulso

Comentarios 2

  1. Raúl says:
    Hace 9 años

    Sin dudas que será bien recibido por todo el pueblo cubano en su próximo viaje a la isla. De seguro será el primer presidente de los EEUU al que todo nuestro país le pondrá atención a sus palabras.

    Responder
  2. TonyM. says:
    Hace 9 años

    IGBORU IGBOYA PA OBAMA.
    Que todos los santos que pudiesen existir lo iluminen para que no se deje envenenar por odios y avaricias. Que la normalización sea un día cercano un hecho. Que nos dejen ser lo que nosotros los cubanos decidamos ser. y que Seamos capaces de aprovechar las nuevas oportunidades que se abran.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un hombre registra un vertedero de basura a metros de una propaganda gubernamental sobre el 1 de mayo, en La Habana. Foto: AMD.

    Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}