ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor

Cuba atraviesa hoy por una de sus peores y más prolongadas crisis. Como nunca antes los factores externos e internos se han acoplado en lo que puede calificarse como una tormenta perfecta. La producción de alimentos y la generación de energía constituyen un importante centro gravitatorio. Las soluciones que puedan reanimar esos sectores van a definir en gran medida el curso del resto de la economía, y el tiempo que tome salir de la situación actual.

Hoy la energía se produce de manera centralizada y a gran escala. El Sistema Electroenergético Nacional (SEN) depende, fundamentalmente, de ocho Centrales Termoeléctricas (CTE) que funcionan con combustibles fósiles cuyo suministro es inestable e insuficiente: por una parte, el país carece de recursos financieros necesarios y por otra, las sanciones impuestas por EE.UU. entorpecen o impiden esos suministros de combustibles. Las CTE, casi en su totalidad, padecen de una notable obsolescencia que las hace ineficientes y determina constantes roturas, paradas y déficits en la generación. 

Todo ello se traduce en escasez del suministro de electricidad que, por una parte, daña los sectores productivos y de servicios y, por otra, afecta y altera el tejido social con el mismo efecto que un acelerador de partículas. Resulta imposible ignorar el descontento que provocan los cortes de electricidad en el sector residencial.

En medio de esta situación surgen muchas preguntas.

  • ¿Podemos aprovechar descentralizadamente la energía solar para generar electricidad para las casas, las escuelas, policlínicos, casas de abuelos, pequeños negocios, círculos infantiles, bibliotecas, etcétera?
  • ¿Qué debemos hacer para acelerar el cambio de matriz energética hacia las energías renovables?
  • ¿Podrán establecerse regulaciones que funcionen como incentivos para que cada vez surjan más empresas en este sector, ya sean estatales o no?
  • ¿Nos podrán bloquear el sol?

Carecemos de una cultura y una educación acerca del uso de las energías y, peor aún, de las fuentes renovables. Es necesaria una campaña similar a la Campaña de Alfabetización de 1961, para aprender y poner todo el talento y la creatividad del pueblo cubano en función del aprovechamiento de tanto sol que tenemos en esta isla. Se pueden cubrir con paneles solares bulevares, zonas sin árboles en ciudades y poblados que nos den sombra, disminuyan la temperatura y aporten energía suficiente para ir descargando al SEN mientras destina más electricidad al sector productivo.

HAXBER Energías es un emprendimiento joven dedicado a las energías renovables. Como mipyme estamos disponibles para trabajar con quienes, tanto desde instituciones estatales, académicas, como empresas privadas y cooperativas, tengan la voluntad de aunar esfuerzos y aportar soluciones para un tema que afecta transversalmente toda la vida del país. 

Nuestro futuro pasa, definitivamente por el aprovechamiento de la energía solar que nos sobra y tiene la ventaja de que no podrá estar sujeta a ninguna sanción. Dependerá de nuestra capacidad, flexibilidad y voluntad.

 

 

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 2, 2023

Comienza esta serie de reflexiones sobre las potencialidades del sol como fuente de energía en Cuba. El autor es Doctor...

Seguir leyendo

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (II)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 3, 2023

Voy caminando por el boulevard de San Rafael, o cualquier calle sin árboles de Centro Habana y La Habana Vieja...

Seguir leyendo

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023

Nuestra economía, y nuestra vida en general, casi en su totalidad, basa su funcionamiento en el uso de combustibles fósiles...

Seguir leyendo

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (IV)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 5, 2023

Las nuevas tecnologías, la dinámica empresarial y laboral en general hacen imprescindible un cambio de paradigma de la organización del...

Seguir leyendo

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (V y final)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 6, 2023

Buena parte del éxito empresarial hoy radica en la asociación, en la complementación y la cooperación entre negocios similares.

Seguir leyendo

 

 

 

Noticia anterior

Sancionan a petrolera mexicana por exportar crudo a Cuba

Siguiente noticia

Detienen en La Habana a un estafador que se hacía pasar por inspector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}