ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Nelson Mulet: entre retratos de señoras y un taller

Un pintor cubano radicado en Las Vegas ha querido homenajear a sus alumnas de dibujo dándose, al mismo tiempo, la oportunidad de encauzar su obra. Así nace la exposición "It´s never too late" (Nunca es demasiado tarde), abierta en una residencia para jubilados.

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
septiembre 15, 2020
en Gente
7
Nelson Mulet junto a sus alumnas del taller de pintura en la residencia para jubilados de Las Vegas, Revel Nevada. Foto: https://www.facebook.com/revelnevada/

Nelson Mulet junto a sus alumnas del taller de pintura en la residencia para jubilados de Las Vegas, Revel Nevada. Foto: https://www.facebook.com/revelnevada/

El artista cubano Nelson Mulet (Holguín, 1977) organizó una exposición de retratos y no he querido perdérmela. Nos conocimos poco antes de que comenzara el siglo XXI, aun no había iniciado sus estudios en el Instituto Superior de Artes (ISA), donde se licenció de Artes Plásticas en 2006 en la especialidad de Pintura; sin embargo, ya tenía la idea de una obra por la que sigue luchando.

“Mi trabajo, sobre todo a partir de la tesis, se empezó a centrar en el lenguaje del arte y cómo se puede articular poesía; es decir, subvertir los códigos a través de ese lenguaje para dar lugar a nuevos mensajes. Por ahí va mi trabajo, que ha sido esencialmente pictórico”, dice.

Esa obra la desarrolló primero desde Holguín, la ciudad en la cual ambos vivíamos, luego en La Habana. Ahora, vive en Las Vegas, a donde llegó casi de manera casual hace unos pocos años. Si durante el desmontaje de una exposición en el hotel Pernik un amigo no le comenta la existencia del sorteo para emigrar a los Estados Unidos, su presente, que entonces era “el futuro”, hubiera sido otro.

El pintor cubano Nelson Mulet el día en que inauguró la exposición, en la residencia para jubilados Revel Nevada. Foto: Cortesía del entrevistado.

Luego de una estancia breve en Miami, la primera ciudad donde vivió Nelson Mulet fue en Louisville, en el estado de Kentucky: pero, la nieve le disgusta como a muchos, así que duró poco allí y con él toda la familia, que entonces estaba formada por su esposa e hija.

Por carretera, en bus, se trasladaron hasta Nevada. “Vinimos a parar a Las Vegas. Estoy aquí por un amigo que me vio mal donde estaba. Y no me arrepiento; a pesar de que esta ciudad es una gran fachada, un gran escenario, uno se acostumbra a su cadencia, a su vida”.

En Las Vegas, quien se presenta como “diseñador y artista visual”, especialidades por las que ha ganado premios como el de la Ciudad de Holguín 2016, Nelson inventa la manera de mantenerse en ebullición creativa. Ha sido una de sus virtudes.

Recuerdo la vez en que, casi frente al Capitolio de La Habana, me mostró un poemario impreso por él mismo en el ISA, y otra en que en la sala de su departamento holguinero me puso delante de una de sus series, en ella jugaba con fósiles y símbolos.

El libro de poemas lo conservo en cajas dentro de escaparates prestados. Parte de la serie, en cambio, puede encontrarse ahora mismo en su página personal, bajo el título: “Fósil”. Como presentación, un precepto teórico filosófico que deja en claro también sus concepciones sobre el arte, el artista y el sentido de su obra: “Somos, al final, hacedores de huellas, huellas que serán fosilizadas por el sedimento de la institución artística. Inevitablemente”.

Fossil resistance. Técnica mixta / madera. 30 x 30 cm

Permanecer en uno de los dilemas, sea cual sea la manifestación en la que se desarrolle uno: el creador quiere concretar la obra y lograr que alguna vez se reconozca. He ahí la justificación de la más reciente muestra de Nelson Mulet a la cual he asistido gracias a Facebook. Su título la justifica doblemente: It´s never too late (Nunca es demasiado tarde).

Los retratos, porque son retratos a carboncillo, se encuentran desde el pasado mes de agosto en la residencia para ancianos Revel Nevada, donde trabaja en mantenimiento. Y muchos de sus amigos la hemos disfrutado ya en su muro de la red social.

Retrato que forma parte de la exposición ” It’s never too late”

“La exposición surgió bajo el imperativo de romper la inercia a la que todo emigrante se ve obligado: trabajo, trabajo y más trabajo”, me dice, porque para no traicionar a los creadores de su estirpe, Nelson, como casi todo emigrante, también ha lavado platos, ha limpiado cocinas y fregado pisos en su nueva circunstancia.

“Quizás se difícil de creer, pero mis mejores ideas artísticas han venido en los momentos en que realizaba estas labores”.

Por muy brillante que sea, una idea necesita de una base económica para ver la luz, por eso pensó que sería bueno armar una muestra para las personas con las que interactúa a diario: “Se me ocurrió hacer una exposición que sirviera de homenaje a mis alumnas, unas ancianas con el valor de aprender a pintar a una edad tardía. Es también una forma de crear la base económica para verdaderas creaciones artísticas del futuro”.

“Nunca fueron encargos”, advierte: “De hecho, tuve la intención de que las obras fueran hasta cierto punto una sorpresa para las retratadas. Fueron concebidos con la precisa intención de impresionar, no solo por la pericia de la técnica carboncillo, también por la capacidad de captar la psicología de cada personaje. En este sentido la selección de las poses jugaron un papel fundamental.”

Una de esas alumnas se llama Sophia Rossi. Es californiana, tiene 62 años y está encantada con el resultado y la manera en que Nelson ha incorporado a los residentes en su arte, en su obra, lugar adonde lentamente irá a plasmarse de algún modo todo lo que sigue viviendo.

En los Estados Unidos tiene también este pintor a su hija, que debe su nombre, Isla, a una de sus trabajos.

Isla # 6, Acrílico / Lienzo, 90 x 140 cm, Nelson Mulet.

“Islas es una serie marina, pinturas no realizadas a la manera natural. Tampoco están realizadas directamente de una fotografía. Son  imágenes del mar sacadas del televisor, copiadas con todos los efectos de la pantalla y, a partir de esa visualidad logré imágenes del mar donde no aparece la isla, que es el espectador, el que mira. Se trata de una construcción poética a partir de lo que puede ser también una isla: una construcción mediática”.

A Nelson Mulet le interesan los temas universales, dice, no se encasilla en asuntos o elementos nacionales, aunque lleva lo cubano con él a dondequiera que vaya. Del mismo modo cree que aun no ha pasado el tiempo suficiente para que la cultura estadounidense se imponga en su arte, aunque está convencido de que “la cultura cubana está profundamente influenciada por el arte y la cultura norteamericana”. Debido a esto, en su obra también yace desde hace mucho esa huella.

Etiquetas: Cubaemigración cubanaEstados Unidospintura cubanaPortada
Noticia anterior

La escritora Margaert Atwood honrada en Estados Unidos

Siguiente noticia

Cuba registra 77 nuevos casos de COVID-19 en una jornada con 79 altas

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aunque no hubo muertes, y la cifra de fallecidos en Cuba por el nuevo coronavirus se mantiene en 108, para Durán se trata de la letalidad más alta de los últimos cuatro meses. Foto: Yander Zamora/EFE/Archivo.

Cuba registra 77 nuevos casos de COVID-19 en una jornada con 79 altas

Cartel de "inAcción! Muestra online de microcine en aislamiento". Infografía: ficgibara.com

Festival de cine de Gibara propone muestra online este mes

Comentarios 7

  1. Yanelis Sánchez Gutiérrez says:
    Hace 5 años

    Talentoso artista, excelente persona de alma limpia. Merece grandes éxitos.

    Responder
  2. Yilliam Pereira says:
    Hace 5 años

    Excelente artículo y más cuando se trata de “El Primo”. Creo, pienso y digo que es Un buen momento” de comienzo en una etapa bien merecida en su vida. Felicitaciones mi primo. Todo llega. A veces nos desesperamos por alcanzar nuestros sueños y no entendemos cuando nos es el tiempo de brillar.
    Este es tu Momento!!!. Explótalo a tu nivel y altura.
    Contenta de tanto logro. Besos

    Responder
  3. Ernesto Blanco says:
    Hace 5 años

    Excelente artículo. Bien pensado, bien redactado. Mis felicitaciones para Nelson, a quien el “monstruo” no le intimida. Un saludo para ti, Leandro.

    Responder
  4. Yuricel Moreno Zaldívar says:
    Hace 5 años

    Cuánta alegría me dio leer el artículo, dos talentosos coterráneos, cada uno en su oficio. Felicidades Nelsito y Leandro. Saludos sinceros.

    Responder
  5. Foto del avatar Leandro Estupiñán says:
    Hace 5 años

    Gracias, Yuricel!

    Responder
  6. Foto del avatar Leandro Estupiñán says:
    Hace 5 años

    Gracias, Ernesto. Espero que tu obra también siga ganando espacios. Un abrazo.

    Responder
  7. lourdes fuentes grave de peralta says:
    Hace 5 años

    Felicidades nelson ,que gusto que sigas haciendo tu obra y persistiendo a pesar de las circunstancias ,deseo continúes cosechando triunfos saludos a tu familia.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    667 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}