ES / EN
- noviembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Tony Mesa: Un federativo con son y merengue

por
  • Duanys Hernández Torres
    Duanys Hernández Torres
septiembre 4, 2015
en Gente
5
Foto: Comité Olímpico Dominicano

Foto: Comité Olímpico Dominicano

Bernardo Mesa es pinareño de pura cepa. En el barrio, donde más que por Bernardo le conocen por Tony, comenzó su admiración por los deportes, en especial judo y karate. Practicó ambos deportes de forma sistemática y llegón a obtener el cinturón negro. En tales caminos terminó estudiando la Licenciatura en Cultura Física y Deportes y se enfocó en el karate como atleta y entrenador.

Por esas vueltas que da la vida, tras unirse a su esposa en República Dominicana, Tony escaló posiciones en las organizaciones de deportes de combate en Santo Domingo y hoy ocupa allí importantes responsabilidades. A tal punto que es Jefe Técnico del Comité Olímpico Dominicano.

“Desde que vine de Cuba tenía unos contactos con la Federación Dominicana de Taekwondo. Aquí comencé como entrenador de la selección nacional, alternando mi trabajo con los Yankees de New York como coordinador del área de preparación física y rehabilitación”, revela Tony en diálogo con OnCuba.

Su trabajo influyó en los logros del Taekwondo dominicano en la década del ’90, con 8 medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998, 2 medallas mundiales (oro 1996 y bronce 1999), 14 medallas en campeonatos de la región (1997) y tres medallas en los Juegos Panamericanos de 1999. “En esa época fui llamado por el subsecretario de deportes, Felipe Payano, quien creó el Programa de Atletas de Alto Rendimiento, para que dirigiera la parte técnica y ahí comenzó mi periplo como dirigente”, recuerda.

¿Por qué cambió entonces del taekwando al karate?

“Estuve con el Taekwondo hasta el 2006. En el 2007 fui contactado por el otrora presidente de la Federación de Karate, Ángel Acosta, para que trabajara con el deporte y ese año ganamos el Panamericano  de la disciplina y fuimos el mejor deporte en los Juegos Panamericanos de Río, con dos medallas de oro y 2 de bronce. Seguí trabajando con el karate para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, los Centroamericanos de Veracruz y el Campeonato Mundial de Francia (logramos 1 bronce y tres quintos lugares). También fui el asesor metodológico del proyecto de selecciones nacionales femeninas de voleibol hasta el año 2004

En el 2008 los directivos de taekwondo me contactan para trabajar con Gabriel Mercedes para los Juegos Olímpicos y con él logramos una histórica medalla de plata.

Tony Mesa con la estrella norteamericana del atletismo Michael Jhonson. Foto: cortesía del autor

¿Cuándo es nombrado Director Técnico del Comité Olímpico Dominicano? ¿Su condición de cubano no impidió un nombramiento tan importante?

Desde el año 2006 comencé a darle apoyo técnico al Comité Olímpico Dominicano a sugerencia de mi entrañable amigo Dr. Leonardo Monsanto, Presidente de la Federación de Taekwondo y Vicepresidente del Comité Olímpico Dominicano para la fecha. En el 2009 se crea la Dirección Técnica del Comité Olímpico con una gloria del deporte, el profesor Nelly Manuel Doñé como director, y me otorgan la plaza de subdirector, cargo que desempeñé alternando con mis funciones como director técnico de alto rendimiento en el Ministerio de Deportes.

En el 2012 después de regresar de los Juegos Olímpicos de Londres me ascienden a Director Técnico del Comité Olímpico y a Director General de Deportes Federados y Alto Rendimiento en el Ministerio de Deportes, cargos que desempeño hasta el momento sin ningún tipo de impedimento por mi condición de cubano.

En Cuba no conocemos absolutamente nada del Comité Olímpico Cubano más allá  que su Presidente es José Ramón Fernández. El Comité cubano no tiene un sitio en Internet, como sí lo tiene el Comité Olímpico Dominicano (www.colimdo.com) ¿En qué consiste el cargo de Director Técnico de un Comité Olímpico Nacional?

El director técnico de un CON es el responsable de asesorar al Comité Ejecutivo sobre todos los aspectos técnicos de los eventos del ciclo olímpico, además de coordinar y supervisar el trabajo de preparación deportiva de las federaciones deportivas nacionales en estos eventos, preparar el presupuesto técnico de los ciclos olímpicos, establecer los parámetros de conformación de las selecciones nacionales para estos eventos y otras funciones.

¿Cómo valora la ayuda técnica brindada por entrenadores cubanos al deporte dominicano, sobre todo en disciplinas como el volibol femenino que se ha convertido en una potencia mundial?

La incursión de los entrenadores cubanos ha marcado un hito y se debe hablar de un antes y un después. El crecimiento en deportes como el Ajedrez, el Atletismo, Balonmano, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Judo, Karate, Lucha, Remo, Softbol, Taekwondo, Voleibol y Velas, tiene que ver mucho con Cuba.

En cuanto al voleibol femenino nadie puede negar el precedente que sentaron entrenadores cubanos entre los que puedo nombrar a Jorge Pérez Vento, Francisco Cruz, Jorge Garbey y  Ariel Sainz. Ellos sentaron las bases para que el voleibol femenino dominicano esté al nivel que se encuentra ahora.

¿Dominicano o cubano? ¿Qué extraña de Cuba?

Soy cubano, aunque tengo la nacionalidad dominicana. Mis costumbres, acento y amor por Cuba nunca se han perdido, ni se perderán. Disfruto las cosas buenas que pasan en Cuba y por supuesto que me entristecen las cosas que afectan a mi tierra, pero siempre creo que saldremos adelante. Nunca he sido pesimista y por eso sigo siendo cubano, aunque en el momento de defender a Dominicana no tengo reparos.

Extraño de Cuba a los amigos, los vecinos, la alegría típica del cubano, y hasta la necesidad de inventar e innovar pues eso te mantiene activo y creativo.

Noticia anterior

¿Puede ingresar Cuba al Banco Interamericano de Desarrollo?

Siguiente noticia

El taller comunitario que revela los sabores y colores de La Guarida

duanys

duanys

Artículos Relacionados

Wampi es uno de los reparteros más populares actualmente en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Gente

Wampi: “Necesitas ser feliz”

por Lied Lorain
octubre 16, 2025
0

...

Ketty Rodríguez durante el rodaje de "Performance". Foto: Cortesía.
Cine

Ketty Rodríguez, actriz: “El cine es liberador”

por Brenda González
octubre 7, 2025
0

...

Camila Bordón. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Cultura

Camila Bordón: “Sigo bailando con mi clave cubana, aunque ahora suene más como una colombiana”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 30, 2025
1

...

Christopher Simpson. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Christopher Simpson: “La música es una extensión de mí mismo”

por Félix A. Correa Álvarez
septiembre 10, 2025
0

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los niños preparan un Gazpacho de melón, junto a los chefs de La Guarida / Foto: Cortesía La Guarida

El taller comunitario que revela los sabores y colores de La Guarida

Los apodos

Comentarios 5

  1. Liborio says:
    Hace 10 años

    Muy interesante. Su nombramiento seguro se debe a su buen desempeño. Ademas joven y ex atleta. No es un fosil que nada tuvo que ver con el deporte. Felicitaciones

    Responder
  2. Enrique says:
    Hace 10 años

    Saludos. Me alegro mucho por este cubano que supo abrirse paso en la vida como tantos deportistas y entrenadores que con derroche de talento y sacrificio triunfan en otros países. Muchas veces tildados injustamente de traidores. ¿traidores de Que o de Quien? Que decir de tantos campiones olímpicos. Y Mundiales que dieron tanta gloria que viven olvidados en la miseria .boxeadores. peloteros abandonados por el sistema que los utilizó para enarbolar SU ESLOGAN POLITICO. ¿En fin de cuentas Quién traicionó a quien? .

    Responder
  3. JOSÉ says:
    Hace 10 años

    ORGULLO CUBANO POR EL MUNDO!!!

    Responder
  4. Valdivia says:
    Hace 10 años

    Mi amigo Tony Mesa, lo conozco desde sus primeros pasos en RD. No coincidimos en los Yankees pero hizo un tremendo trabajo, una persona muy preparada, respetuosa y dispuesta a ayudar. Como cubanos en tierras quisqueyanas nos ayudamos mutuamente en par de ocasiones. Antes de mudarme para USA fue de gran ayuda para una amiga venezolana ,que habia salido huyendo de Ven y su situacion, en busca de trabajo en RD. Gracias Tony.

    Responder
  5. Eusebio says:
    Hace 10 años

    Es una buena persona pero creo que la gente del Comité Olímpico dominicano ya lo quitaron de su puesto, envidia seguro, allá hay mucha y ponen traspiés

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    415 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Fallece en La Habana el actor Luis Alberto Ramírez, rostro habitual en las telenovelas cubanas

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    392 compartido
    Comparte 157 Tweet 98
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}