ES / EN
- julio 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Gente

Virulo: un humorista que habla muy en serio

por
  • Marilyn Bobes
    Marilyn Bobes
junio 16, 2016
en Gente
2
Foto: Víctor Fernández (debate.com.mx)

Foto: Víctor Fernández (debate.com.mx)

Conocí a Virulo mucho antes de que fuera famoso. Fui su condiscípula en el Preunivesitario del Vedado Saúl Delgado y como todos los demás le hice coro para escuchar las bellas canciones que componía por entonces, algunas, muy pocas, con una pizca de irreverente humor. La mayoría líricas y con unos textos hermosos.

Durante algunos años fue visita frecuente en mi casa. Después la vida nos distanció y él fundó el Conjunto Nacional de Espectáculos y se convirtió en el más aplaudido de los humoristas cubanos de la década del ochenta. Desde entonces se ha acompañado siempre por la música que forma parte inseparable de su modo de expresión.

Muchos jóvenes lo conocen poco, puesto que pasó muchos años en México, país en el que ahora sigue viviendo pero del que se ha movido hasta Cuba en una alternancia que nos permite volver a disfrutarlo: siempre alerta, siempre renovándose.

Entrevistarlo fue un placer enorme aun cuando sus respuestas fueron duras, directas, sin eufemismos para disimular algunas inconformidades y malestares. Ni la concesión del Premio Nacional del Humor en 2015 ha podido someterlo a expresiones complacientes hacia una época que parece no gustarle demasiado.

Estas fueron las preguntas que le formulé para OnCuba y que él respondió en el plazo previsto y de manera, quizás, un poco lacónica. Júzguenlas los lectores y quizás lleguen conmigo a la conclusión de que Virulo es un humorista, sí, pero que se toma las cosas muy en serio.

Háblanos de tu último disco Cuba sí, yankees qué, ¿Quisiste trasmitir algún mensaje con él?

Sobre todo dar mi opinión sobre un acontecimiento histórico del que los cubanos deberíamos hablar más. Se avecinan relaciones difíciles de las que hablo en el disco haciendo referencia a las relaciones de pareja. En general, no veo que en Cuba tengamos una visión objetiva de lo que va a pasar, tal vez porque la necesidad de cambios es tan grande que cualquier cosa que pase será bien recibida.

Foto: Roberto Ruiz

¿Qué opinas del humor que se hace en Cuba actualmente?

Creo que hay muy buenos humoristas haciendo un humor mediocre porque si no se mueren de hambre. El público no quiere cosas elaboradas ni reflexivas, quiere sangre como en el circo romano y las autoridades no ayudan con una política cultural inteligente a estimular el gusto por manifestaciones más elaboradas. En general, todo tiene que ver con un exceso de politización en la educación y poco interés en enseñar a la gente a pensar que, a mi juicio, es lo más importante. Te diré que la situación de Cuba es muy parecida a la que se vive en todas partes.

¿Por qué crees (si lo crees) que la cultura cubana necesita un Premio Nacional del Humor y cómo recibiste tú, personalmente, ese reconocimiento?

En general creo que en Cuba se dan muchos reconocimientos y pocos premios…$$$.

No sé si se justifica con el humor que hacemos que tengamos un Premio Nacional del Humor, aunque recibí el mío con mucha alegría, algunos dicen que me lo dieron tarde, pero, en fin, lo recibí con humildad y agradecimiento y lo que sí creo es que los premios deberían honrar los aportes y la calidad artística y no solo la trayectoria.

Vives entre dos países (México y Cuba) ¿qué ventajas y desventajas tiene para tu carrera?

La ventaja principal es la independencia, la libertad de hacer lo que quiero y el privilegio de ver las cosas con otra perspectiva. Las desventajas son la añoranza, la necesidad emocional de un ancla para el corazón y, a veces, no sentirte parte de un lado ni del otro.

¿Por qué apelas a la música para manifestarte como humorista?

Bueno, yo, antes que humorista soy trovador y músico y no descarto hacer un disco en el futuro con mis canciones no humorísticas. La música en el humor me da universalidad y me coloca en un extraño espacio que ocupamos muy pocos en el planeta, pues se pueden contar con los dedos de las manos a los que hacemos música humorística en el mundo.

A veces es una ventaja y, a veces, una desventaja pues el público, en general, está condicionado a un humor más verbal y menos musical.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Acabo de terminar con Ernesto Acher (ex miembro del grupo argentino Les Luthiers) y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa, México, un disco titulado Juegos Sinfoniquísimos: una propuesta rara en estos tiempos de mezclar música sinfónica y humor. El disco ya está por salir en México y estaremos promocionándolo próximamente.

¿Qué influencias reconoces en tu obra?

Mark Twain, Woody Allen, Ñico Saquito, Les Luthiers, Miguel Matamoros y creo que todo lo que he leido y escuchado y me ha gustado.

¿Cómo definirías a Virulo?                                                                                            

Creo que soy un trovador que ama las historias humorísticas y sobre todo que disfruta mucho esa pícara complicidad con el público que me escucha.

 

Noticia anterior

Primeras tarjetas de crédito de EE. UU. se podrán usar en Cuba

Siguiente noticia

La balsa Obama el Tremendo

Marilyn Bobes

Marilyn Bobes

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Mirtha Ibarra. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Mirtha Ibarra: “He sido terca, transgresora y rebelde”

por Abel Castillo Noriega
abril 8, 2025
0

...

Gabriel Hernández. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Gente

Gabriel Hernández, pianista: “El jazz es mi manera de vivir”

por Sergio Murguía
abril 2, 2025
0

...

Pedro Juan Gutiérrez. Foto: Marcel Villa.
Gente

Pedro Juan Gutiérrez: “¿Merece la pena leer un libro escrito en Rusia hace más de cien años?”

por Sergio Murguía
marzo 25, 2025
0

...

Ányelo Montero en Cascanueces. Foto: Frank D. Domínguez.
Danza

Ányelo Montero: “Quisiera dejar mi huella en el ballet”

por Sergio Murguía
marzo 19, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian

La balsa Obama el Tremendo

Virgen de la Caridad del Cobre - Cuba. Foto: Rolando Pujols

La Virgen de la Caridad: Otro rostro en el cine de Pineda Barnet 

Comentarios 2

  1. CELIA says:
    Hace 9 años

    Este hombre siempre ha hecho un humor inteligente,pero como dice el ,este tipo de humor ya no se aprecia mucho,se fue para mexico y parece que alli le ha ido bien , aunque a veces me pregunto, para un humorista cubano hacer su trabajo en otro país debe ser dificil, entenderán lo que quiere expresar,ya que no es lo mismo las cosas de cuba a las de otros lugares.un saludo para el y que siga trabajando mucho ,mucha salud tambien, j

    Responder
  2. Arturo says:
    Hace 9 años

    El título correcto del disco es ¡Cuba sí, yankees ¿qué? Con signo de exclamación al principio (falta el de cierre) y con signos de interrogación al final.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ronnier Mustelier (izquierda) y Luis Miguel Romero (derecha), los dos cubanos que llegaron a Grandes Ligas sin salir al diamante.

    Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1909 compartido
    Comparte 764 Tweet 477
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    329 compartido
    Comparte 132 Tweet 82
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    519 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}