Getting your Trinity Audio player ready...
|
La tormenta tropical Erin se fortaleció en las últimas horas y se convirtió este viernes en el primer huracán de la temporada atlántica de 2025, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, citado por la agencia EFE.
El fenómeno amenaza con lluvias torrenciales, marejadas peligrosas y riesgo de inundaciones en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico durante el fin de semana.
De acuerdo con los datos difundidos por el NHC y recogidos por EFE, a las 11:00 a.m. hora local (15:00 GMT) el ojo de Erin se encontraba cerca de la latitud 18.2° norte y longitud 56.1° oeste, a unos 740 kilómetros al este de las Islas de Sotavento del Norte. El ciclón presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, con ráfagas más fuertes, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 30 km/h, con una presión central mínima estimada en 996 milibares.
El NHC mantiene en vigor una vigilancia de tormenta tropical para Anguila y Barbuda, San Martín, San Bartolomé, Saba, San Eustaquio y Sint Maarten. Esto implica que las condiciones de tormenta tropical son posibles en esas áreas en un plazo de 48 horas, a medida que el sistema se acerque el sábado.
Los meteorólogos prevén que Erin mantenga una trayectoria hacia el oeste-noroeste durante el fin de semana, pasando cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del Norte. Según las proyecciones citadas por EFE, el huracán podría intensificarse rápidamente y alcanzar categoría mayor en la escala Saffir-Simpson (3 o más) en los próximos dos o tres días.
Aviones cazahuracanes de la NOAA y la Fuerza Aérea de Estados Unidos detectaron que los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro, mientras que los de tormenta tropical alcanzan los 185 kilómetros, principalmente hacia el norte.
Hurricane #Erin Advisory 17: Erin Becomes the First Hurricane of the 2025 Season. Expected to Pass Near Or North of the Leeward Islands On Saturday. https://t.co/tW4KeGdBFb
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) August 15, 2025
El NHC advierte que las bandas externas de Erin producirán acumulaciones de lluvia de entre 50 y 100 milímetros, con máximos aislados de 150 milímetros, desde esta noche y hasta el domingo en las Islas de Sotavento del Norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Estas precipitaciones podrían causar inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
También se esperan marejadas y corrientes de resaca peligrosas que afectarán gran parte de la región y que podrían propagarse hacia el Atlántico occidental la próxima semana.
Erin es el quinto sistema con nombre de la temporada atlántica de 2025, después de Andrea, Barry, Chantal y Dexter. Chantal fue el primero en tocar tierra en Estados Unidos este año, dejando al menos dos muertos en Carolina del Norte en julio.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mantiene su pronóstico de una temporada ciclónica “superior a lo normal”, con entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes y hasta cinco alcanzar categoría mayor entre agosto y noviembre.
Mientras tanto, el NHC y las autoridades locales recomiendan a la población de las zonas bajo vigilancia mantenerse informada y preparar planes de emergencia ante un posible impacto.