ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Meteorología

Se avecina otra temporada ciclónica activa en el Atlántico Norte y el Caribe

El Instituto de Meteorología de Cuba vaticina que en la región pudieran formarse hasta ocho huracanes, atendiendo a las condiciones oceánicas y atmosféricas imperantes.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
en Meteorología
0
Dos personas cargan unos colchones ante la llegada del huracán Rafael, en Surgidero de Batabanó. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.

Dos personas cargan unos colchones ante la llegada del huracán Rafael, en Surgidero de Batabanó. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Especialistas del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) consideran que la temporada ciclónica de 2025 será activa en la región del Atlántico Norte, a partir de la posible formación de hasta 15 fenómenos atmosféricos de este tipo.

En el pronóstico avanzado por el centro para este período, que finalizará el 30 de noviembre, se establece que ocho de estos eventos pudieran adquirir la categoría de huracán, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

A través de su perfil en Facebook, el Insmet indicó que las condiciones oceánicas y atmosféricas fundamentales que regulan la actividad ciclónica tropical sobre el océano Atlántico, el golfo de México y el mar Caribe serán favorables para la ocurrencia de estos eventos.

La previsión precisa que 10 de ellos se desarrollarían en el Atlántico, tres en el mar Caribe y dos en el golfo de México.

A su vez, el informe establece que las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe es alta (75 %) y la predicción se torna moderada (50%) sobre las opciones de que uno de procedencia atlántica penetre en la región caribeña.

El peligro de que Cuba sea afectada por al menos un huracán se ubicó en 50 % de probabilidad, superior al peligro climatológico para el país, que es del 35 %.

¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

En el caso de las tormentas tropicales, el estudio destaca la existencia de un 70 % de probabilidad de que una de ellas tenga alguna incidencia sobre el archipiélago cubano.

La previsión también hace referencia a la temperatura superficial del mar en la franja tropical del Atlántico Norte y el mar Caribe, la cual seguirá siendo elevada, pero sin llegar a los niveles registrados en la temporada precedente.

También se señala que el actual evento La Niña Oscilación del Sur débil dará paso a condiciones neutrales en el océano Pacífico y se prevé que dichas condiciones se mantengan por el resto del presente año.

Activa, pero no alarmante

El pronóstico del Insmet se inscribe en el entorno de otros estudios similares, como el de la compañía estadounidense AccuWeather, que anticipó para la temporada 2025 el desarrollo de 18 tormentas con nombre, de las cuales entre siete y diez podrían convertirse en huracanes.

Ese análisis, anunciado hace poco más de un mes, prevé que entre tres y cinco de esos huracanes alcanzarían la categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson, con vientos de 178 km/h o más.

Los datos correspondientes a la temporada ciclónica de 2024 cerraron con el registro de 18 tormentas tropicales, de las cuales 11 se convirtieron en huracanes al superar sus vientos sostenidos los 119 kilómetros por hora.

La activa temporada ciclónica de 2024 cierra con 18 eventos significativos

En ese período sucedieron algunos hechos interesantes, como la formación de la tormenta Alberto, 19 días después del arranque de la temporada, catalogada por los especialistas como el comienzo más tardío desde 2014, precisa el medio.

También llamó la atención que el día 6 de octubre tres huracanes se mantuvieron activos en el Atlántico: Milton, Kirk y Leslie. 

Según los expertos, en una temporada media se forman 14 tormentas con nombre, siete huracanes y tres huracanes importantes.

Etiquetas: AtlanticoCiclonesmeteorologíapronósticoTemporada huracanes
Noticia anterior

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

Siguiente noticia

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un hombre se traslada en bicicleta en La Habana durante las lluvias de la tormenta Debby. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Avance de un frente frío puede dejar lluvias “fuertes e intensas” en el occidente cubano

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2025
0

...

Mapa: Centro Nacional de Huracanes.
Meteorología

Meteorólogos vigilan nueva perturbación tropical en el Atlántico central

por Redacción OnCuba
octubre 14, 2024
0

...

Imagen: NOAA NWS National Hurricane Center.
Cuba

Actividad ciclónica deja una “calma imprevista”, al menos para Cuba… y por ahora

por Redacción OnCuba
septiembre 10, 2024
0

...

Foto: Andrew West/The News-press
Florida

Debby golpea Florida como huracán categoría 1

por Redacción OnCuba
agosto 5, 2024
0

...

Personas en una playa de Texas, un día antes de la llegada de la tormenta. Foto: CARLOS RAMÍREZ/EFE/EPA.
EE.UU.

Dos muertos y millones de personas sin electricidad en Texas por Beryl

por Redacción OnCuba
julio 8, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
papa León XIV

Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

Foto: Kaloian / Archivo.

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2794 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}