ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Acoso sexual: común en el sector de servicios

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 11, 2017
en EE.UU., Mundo
0
Según un estudio hecho en Chicago, un 49 por ciento de las empleadas de hoteles dijeron que algunos huéspedes les habían “mostrado sus genitales o abierto la puerta desnudos”.

Según un estudio hecho en Chicago, un 49 por ciento de las empleadas de hoteles dijeron que algunos huéspedes les habían “mostrado sus genitales o abierto la puerta desnudos”.

Una mujer recuerda que el administrador de un restaurante de Chicago en el que trabajó le dijo que si las cámaras de seguridad lo filmaban metiéndole las manos entre las piernas, él sencillamente “borraría” esas escenas. Otra mujer que trabajó en un restaurante de Atlanta cuenta que su jefe no hizo nada cuando dos lavaplatos hacían comentarios vulgares delante de ella, de modo que dejó de maquillarse para lucir menos atractiva en la esperanza de que dejasen de hablar de ella.
Tras la ola de denuncias de acoso sexual que involucran a personalidades prominentes del mundo del espectáculo, la política y el periodismo, los relatos de mujeres que soportan situaciones incómodas, si no violaciones, en restaurantes, bares y hoteles rara vez reciben atención.
Documentos legales y entrevistas a mujeres y expertos indican que las trabajadoras del sector de servicios sufren constantemente el acoso sexual de sus patrones, compañeros y clientes, y que no se hace nada al respecto. La naturaleza del trabajo, en el que los ingresos de las trabajadoras dependen en buena medida de las propinas, hace que resulten particularmente vulnerables a estos abusos.

Sharonda Fields, quien dice haber sido objeto de abusos sexuales cuando trabajaba en un restaurante de Georgia, posa para una foto en la oficina de su abogado de Atlanta. Foto: David Goldman / AP.

“Me sentí humillada”, afirmó Sharonda Fields, quien dijo que el abuso sufrido en un restaurante de Atlanta comenzó casi desde el mismo día en que empezó a trabajar allí el año pasado. “Fue denigrante. Me sentí avergonzada. No pasaba nada cuando los demás me hablaban así, sobre todo cuando mis compañeros y mis jefes sabían lo que estaba pasando. Me sentí sucia”.
Fields demandó a su empleador a mediados de año. Las llamadas de la Associated Press al restaurante no fueron respondidas.
Joyce Smithey, abogada de Annapolis, Maryland, que ha lidiado con varias demandas por acoso sexual, dijo que las personas acusadas de haber cometido abusos “están bien conscientes de quiénes son las víctimas, mujeres que no van a reaccionar, que necesitan el trabajo, a las que les da miedo dar pelea”.
Esto es particularmente cierto en una industria que emplea muchas inmigrantes. En una demanda de 2014 en Nueva York una mujer afirmó que el administrador de un restaurante de comidas rápidas le preguntaba constantemente por su status migratorio, como para recordarle que era “más vulnerable” que el resto, en parte porque no tenía familia en Estados Unidos. Las partes llegaron a un acuerdo en esa demanda.

Poca fe en la justicia

Muchas mujeres piensan que no tiene sentido acusar a quien abusa de ellas. Según un estudio hecho en Chicago, un 49 por ciento de las empleadas de hoteles dijeron que algunos huéspedes les habían “mostrado sus genitales o abierto la puerta desnudos”, pero solo una de cada tres denunció los incidentes a sus jefes.
Sarah Lyons, analista del sindicato Unite Here, que representa a más de 15,000 empleadas del sector de servicios en Chicago y que llevó a cabo el estudio, dijo que la razón principal por la que estas trabajadoras no hicieron denuncias fue que sabían de otras que lo habían hecho sin que se hiciese nada al respecto.
De hecho, cuando una mujer hace una denuncia, con frecuencia su situación en el trabajo empeora. Abogados y activistas dicen que las camareras que denuncian abusos pueden sufrir represalias, como cambio a turnos que les hacen recibir menos propinas o reducción de las horas de trabajo.
En una demanda de 2011 contra un club de yates de Maryland, Victoria Tillbery dijo que su jefe le había dicho que “jamás tendría que preocuparse por sus turnos” si le permitía tener sexo oral con ella. Ella se negó y llevó al caso a una Comisión de Igualdad de Oportunidades Laborales, tras lo cual le cambiaron sus funciones, asignándole tareas por las que no se cobran propinas.
Abogados dicen que el objetivo de estas medidas es que la empleada se vaya por decisión propia. Si eso no funciona, con frecuencia tratan de manchar su nombre.
Después de que Fields, la trabajadora de un restaurante de Atlanta, se negó a irse, comenzaron a circular “razones falsas, inventadas, para despedirla”, según su abogado.
“Consiguieron otra empleada que dijo que ella le había dicho que si aceptaba apoyar su demanda, le pagaría 100 dólares”, expresó el abogado de Fields, Brad Dozier.
Con la ayuda de esa testigo falsa, que esperaba congraciarse con sus jefes y conseguir alguna promoción, el restaurante despidió a Fields, indicó el abogado.
La mujer que dijo que el jefe le había comentado que podía borrar escenas filmadas por las cámaras de seguridad, Vger Williams, indicó que se negó a tolerar abusos y que como represalia el restaurante desistió de darle una promoción de la que habían hablado y la despidió.
Williams radicó una demanda el mes pasado. Los ejecutivos del restaurante declinaron hablar con la AP para este reportaje.

Movimiento #MeToo: Persona del Año de Time

Romper el silencio

Las empleadas que son acosadas por clientes son presionadas para no hablar.
David Craver, presidente de la Asociación Nacional de Bartenders, dice que las empresas no quieren perder clientes y consienten todo lo que ellos quieren.
“Es como si un familiar dice algo inapropiado: Tú no puedes desprenderte de tu familia”, manifestó.
A menudo los blancos de abusos son empleadas que ganan poco, según Saru Jayaraman, cofundadora de Restaurant Opportunities Centers United, una organización nacional que busca mejorar las condiciones de trabajo en el sector de servicios. Dijo que los gerentes con frecuencia sugieren a las camareras que se vistan sexy para recibir mejores propinas, algo que puede ser considerado una conducta inapropiada. Si se le pagase un mejor sueldo, la trabajadora no tendría que verse forzada a vestirse sexy, señaló.
Las denuncias, no obstante, a veces dan resultados.
El celebrity chef John Bech renunció hace poco a la empresa que él mismo fundó luego de que 25 mujeres dijesen que supervisores en los restaurantes de Besh en Nueva Orleans las habían acosado sexualmente. Una de ellas afirmó que el propio Besh la había presionado para que mantuviese una relación sexual con él. Besh asegura que la relación fue consensual.
Otro celebrity chef, Mario Batali, dijo el lunes que tomaría distancia del manejo de su emporio de restaurantes después de que circulasen al menos cuatro denuncias de comportamiento inapropiado. Las denunciantes, entre ellas tres empleadas, dicen que Batali las manoseó de forma inapropiada.

Mario Batali Foto: Andy Kropa/Invision/AP.

Batali asumió su responsabilidad en un comunicado.
La mayoría de los acuerdos extrajudiciales a que se llega en estos casos impide a las partes hablar en público del tema, por lo que los incidentes rara vez trascienden.
AP / OnCuba

Noticia anterior

Fallos técnicos en el Festival de Cine de La Habana

Siguiente noticia

Yarisley Silva y Julio César La Cruz: deportistas del año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gaza
Medio Oriente

Escala la ofensiva israelí en Gaza mientras Netanyahu congela negociaciones de paz

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El presidente Trump en la Casa Blanca. Foto: EFE/Pool.
EE.UU.

Trump gasta 21 millones de dólares en deportar inmigrantes a Guantánamo

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Las ganancias de Walmart en el primer trimestre del año disminuyeron. Foto: www.walmartmexico.com
EE.UU.

Aranceles de Trump harán subir los precios de Walmart

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Hakan Fidan (centro), en la reunión de las delegaciones ucraniana (izq.) y rusa (der.) en la Oficina Presidencial en Estambul, Turquía, el 16 de mayo de 2025. Foto: Oficina del ministro de exteriores de Turquía/EFE/EPA.
Europa

Rusia y Ucrania celebran en Estambul sus primeras negociaciones directas desde 2022

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto tomada de giron.cu

Yarisley Silva y Julio César La Cruz: deportistas del año

Foto: Dazra Novak.

Machenka

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    875 compartido
    Comparte 350 Tweet 219
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    673 compartido
    Comparte 269 Tweet 168
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}