ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Noveno Foro Mundial del Agua buscará respuestas a retos mundiales

La reunión, que inaugurará el presidente de Senegal, Macky Sall, se centrará en cuatro pilares: seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 20, 2022
en África
0
Foto: facebook.com/worldwaterforum9.

Foto: facebook.com/worldwaterforum9.

La novena edición del Foro Mundial del Agua, la mayor conferencia del mundo dedicada al agua, abordará la próxima semana en Dakar (Senegal) los desafíos globales en relación a este recurso esencial y analizará medidas para darles respuesta.

Según Efe, es la primera vez que África subsahariana acoge el Foro a desarrollarse del lunes al viernes bajo el lema “Seguridad del agua para la paz y el desarrollo”.

La reunión, que inaugurará el presidente de Senegal, Macky Sall, se centrará en cuatro pilares: seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación.

 

En declaraciones a la agencia española, Loïc Fauchon, presidente del Consejo Mundial del Agua -entidad coorganizadora del evento junto al Gobierno del país anfitrión-, señaló dos puntos esenciales a tratar en esta edición: la seguridad, es decir, “ser capaces de aportar poco a poco en el mundo entero a cada individuo la cantidad y calidad de agua que necesita”; y el derecho al agua.

“Que el derecho al agua se convierta en una realidad, no un discurso (…). Hoy solamente una cuarentena de países en el mundo tiene escrito “derecho al agua” en su Constitución, es inaceptable y tiene que cambiar”, afirmó Fauchon, al remarcar que desde esta red global promotora de la agenda del agua intentan convencer a los políticos de que este líquido debe ser considerado una prioridad.

El evento se organiza cada tres años desde 1997 y debía haberse celebrado el año pasado en Dakar, pero se aplazó por la pandemia de COVID-19. Agrupa a gobiernos, autoridades locales, organizaciones internacionales, ONG, instituciones financieras, empresas, académicos y grupos de la sociedad civil.

Se trata de una plataforma única en la que los diferentes actores y los principales responsables de la toma de decisiones pueden colaborar y establecer planes de acción a largo plazo sobre los desafíos del agua en todo el mundo.

RETO DEL SIGLO XXI

“La gestión sostenible de los recursos hídricos es uno de los principales retos del siglo XXI”, dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, en una declaración remitida a Efe.

“Este foro debería permitirnos reforzar las acciones multilaterales en este ámbito”, enfatizó Azoulay, al llamar a un fuerte compromiso de los Estados, “basado en el conocimiento científico, en el intercambio de datos y el apoyo a una nueva generación de profesionales del agua”.

La directora general cree que “una mejor gestión del agua implica educar, formar y concienciar”, por lo que espera respuestas concretas en este foro y aboga por la integración de la educación ambiental y sobre el agua en todos los niveles educativos.

Cuba: más de 400 000 personas afectadas por la sequía

Entre los retos relacionados con el agua se encuentran el acceso universal al agua potable, al saneamiento y la higiene y las crecientes presiones sobre este recurso ligadas a la crisis climática, el aumento demográfico, la urbanización incontrolada o la contaminación, entre otros.

“Este foro debe concretizar (los desafíos). El foro existe para eso. No es una conferencia internacional, es un lugar en el que se encuentran todas las comunidades del agua, de las más modestas a las más poderosas. Encontraréis sentados cerca al presidente del Banco Mundial y al responsable de una pequeña ONG (…) y eso es único en el mundo”, remarcó Fauchon.

Para ello, durante cinco días se realizarán más de 92 paneles en los que se abordarán diferentes temáticas relacionadas con el agua y está prevista la participación de jefes de Estado, ministros y de las principales instituciones internacionales, para situar el agua en el centro de la agenda política internacional.

FORO DE RESPUESTAS

Según explica a Efe Alice Aureli, jefa de sostenibilidad de las aguas subterráneas y cooperación en materia de agua de la Unesco, las ediciones precedentes del Foro contribuyeron a promover la causa del agua al más alto nivel político.

En ellas, también se identificaron soluciones sobre diferentes temas, adoptándose numerosas resoluciones, en particular sobre la cuestión de la cooperación en aguas compartidas.

El rasgo innovador del noveno Foro Mundial del Agua es la aplicación de respuestas y resultados tangibles acordes con las expectativas de la gente, motivo por el que se ha apodado a éste “Foro de Respuestas”.

A través de la llamada “Iniciativa Dakar 2021”, el Foro tiene como objetivo que las soluciones se materialicen a través de proyectos comunitarios relacionados con el acceso al agua potable y a un saneamiento digno, y muchos de ellos serán presentados durante el evento.

El coronavirus y el agua en el Tercer Mundo

Aureli remarcó que la dimensión africana de esta edición es “fundamental”.

“África está en primera línea: para 2050, como señala el último informe (2022) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el número de africanos que carecen de agua podría triplicarse, llegando a casi mil millones”, explicó.

“Para llamar la atención sobre esta cifra -concluyó Aureli-, era importante que este Foro se celebrara, por primera vez, en África subsahariana”.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: aguaSenegal
Noticia anterior

En Cuba Sacha Llorenti para visita oficial de una semana

Siguiente noticia

Jorge Soler firma con los Marlins de la Florida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cubanos en Cuito Cuanavale  sobre un tanque abandonado. Foto:  Pastor Batista, Granma.
África

Gobierno cubano donará a Zimbabue una pistola de Fidel Castro y vehículos usados en Cuito Cuanavale

por EFE
enero 12, 2025
0

...

Foto de archivo de la atleta ugandesa Rebecca Cheptegei (c), fallecida en un hospital de Kenia después de haber sido quemada presuntamente por su novio días atrás. Foto: Istvan Derencsenyi / EFE / Archivo.
África

Tragedia en el atletismo: muere atleta ugandesa luego de ser quemada por su novio

por Redacción OnCuba
septiembre 5, 2024
0

...

Fumigación en un campamento de refugiados en Goma, República Democrática del Congo, contra la mpox o viruela del mono. Foto: Moise Kasereka / EFE.
África

Más de 600 muertos en África por la mpox, aún a la espera de las vacunas

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2024
0

...

La viruela del mono: Foto: Archivo.
África

La OMS declara a la viruela del mono una emergencia de salud pública

por Redacción OnCuba
agosto 14, 2024
0

...

Manifestantes prendieron fuego al parlamento de Kenia. Foto: AP.
África

Caos en Kenia

por Redacción OnCuba
junio 25, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Soler (Atlanta Braves) celebra su jonrón en el sexto partido de la Serie Mundial del 2021. Foto: EFE.

Jorge Soler firma con los Marlins de la Florida

El libro, editado por La Jornada y el grupo editorial Penguin Random House (en la serie: Debate), analiza la situación en Cuba desde la experiencia de quien fuera por más de 15 años testigo, como corresponsal, de los acontecimientos cubanos. Foto: Alfredo Domínguez, vía: La Jornada.

Crisis económica y represión no son la vía en Cuba, asegura el periodista Gerardo Arreola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    972 compartido
    Comparte 389 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    383 compartido
    Comparte 153 Tweet 96
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}