ES / EN
- junio 26, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo África

Noveno Foro Mundial del Agua buscará respuestas a retos mundiales

La reunión, que inaugurará el presidente de Senegal, Macky Sall, se centrará en cuatro pilares: seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación.

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2022
en África
0
Foto: facebook.com/worldwaterforum9.

Foto: facebook.com/worldwaterforum9.

La novena edición del Foro Mundial del Agua, la mayor conferencia del mundo dedicada al agua, abordará la próxima semana en Dakar (Senegal) los desafíos globales en relación a este recurso esencial y analizará medidas para darles respuesta.

Según Efe, es la primera vez que África subsahariana acoge el Foro a desarrollarse del lunes al viernes bajo el lema “Seguridad del agua para la paz y el desarrollo”.

La reunión, que inaugurará el presidente de Senegal, Macky Sall, se centrará en cuatro pilares: seguridad y saneamiento, agua para el desarrollo rural, cooperación y medios y herramientas, que incluyen desde la gestión y la gobernanza hasta la financiación.

 

En declaraciones a la agencia española, Loïc Fauchon, presidente del Consejo Mundial del Agua -entidad coorganizadora del evento junto al Gobierno del país anfitrión-, señaló dos puntos esenciales a tratar en esta edición: la seguridad, es decir, “ser capaces de aportar poco a poco en el mundo entero a cada individuo la cantidad y calidad de agua que necesita”; y el derecho al agua.

“Que el derecho al agua se convierta en una realidad, no un discurso (…). Hoy solamente una cuarentena de países en el mundo tiene escrito «derecho al agua» en su Constitución, es inaceptable y tiene que cambiar”, afirmó Fauchon, al remarcar que desde esta red global promotora de la agenda del agua intentan convencer a los políticos de que este líquido debe ser considerado una prioridad.

El evento se organiza cada tres años desde 1997 y debía haberse celebrado el año pasado en Dakar, pero se aplazó por la pandemia de COVID-19. Agrupa a gobiernos, autoridades locales, organizaciones internacionales, ONG, instituciones financieras, empresas, académicos y grupos de la sociedad civil.

Se trata de una plataforma única en la que los diferentes actores y los principales responsables de la toma de decisiones pueden colaborar y establecer planes de acción a largo plazo sobre los desafíos del agua en todo el mundo.

RETO DEL SIGLO XXI

“La gestión sostenible de los recursos hídricos es uno de los principales retos del siglo XXI», dijo la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, en una declaración remitida a Efe.

“Este foro debería permitirnos reforzar las acciones multilaterales en este ámbito”, enfatizó Azoulay, al llamar a un fuerte compromiso de los Estados, “basado en el conocimiento científico, en el intercambio de datos y el apoyo a una nueva generación de profesionales del agua”.

La directora general cree que “una mejor gestión del agua implica educar, formar y concienciar”, por lo que espera respuestas concretas en este foro y aboga por la integración de la educación ambiental y sobre el agua en todos los niveles educativos.

Cuba: más de 400 000 personas afectadas por la sequía

Entre los retos relacionados con el agua se encuentran el acceso universal al agua potable, al saneamiento y la higiene y las crecientes presiones sobre este recurso ligadas a la crisis climática, el aumento demográfico, la urbanización incontrolada o la contaminación, entre otros.

“Este foro debe concretizar (los desafíos). El foro existe para eso. No es una conferencia internacional, es un lugar en el que se encuentran todas las comunidades del agua, de las más modestas a las más poderosas. Encontraréis sentados cerca al presidente del Banco Mundial y al responsable de una pequeña ONG (…) y eso es único en el mundo”, remarcó Fauchon.

Para ello, durante cinco días se realizarán más de 92 paneles en los que se abordarán diferentes temáticas relacionadas con el agua y está prevista la participación de jefes de Estado, ministros y de las principales instituciones internacionales, para situar el agua en el centro de la agenda política internacional.

FORO DE RESPUESTAS

Según explica a Efe Alice Aureli, jefa de sostenibilidad de las aguas subterráneas y cooperación en materia de agua de la Unesco, las ediciones precedentes del Foro contribuyeron a promover la causa del agua al más alto nivel político.

En ellas, también se identificaron soluciones sobre diferentes temas, adoptándose numerosas resoluciones, en particular sobre la cuestión de la cooperación en aguas compartidas.

El rasgo innovador del noveno Foro Mundial del Agua es la aplicación de respuestas y resultados tangibles acordes con las expectativas de la gente, motivo por el que se ha apodado a éste “Foro de Respuestas”.

A través de la llamada “Iniciativa Dakar 2021”, el Foro tiene como objetivo que las soluciones se materialicen a través de proyectos comunitarios relacionados con el acceso al agua potable y a un saneamiento digno, y muchos de ellos serán presentados durante el evento.

El coronavirus y el agua en el Tercer Mundo

Aureli remarcó que la dimensión africana de esta edición es “fundamental”.

“África está en primera línea: para 2050, como señala el último informe (2022) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), el número de africanos que carecen de agua podría triplicarse, llegando a casi mil millones”, explicó.

“Para llamar la atención sobre esta cifra -concluyó Aureli-, era importante que este Foro se celebrara, por primera vez, en África subsahariana”.

Efe/OnCuba.

Etiquetas: aguaSenegal

Noticia anterior

En Cuba Sacha Llorenti para visita oficial de una semana

Siguiente noticia

Jorge Soler firma con los Marlins de la Florida

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El pastor Harry Knoesen comparece ante un tribunal de Sudáfrica que lo condenó por conspirar para derrocar al gobierno y matar a miles de sudafricanos negros. Foto: León Sadiki/AP.
África

Declaran culpable de alta traición a pastor sudafricano por conspirar contra personas negras

por Redacción OnCuba
junio 7, 2022
0

...

Niñas en un campo de mijo en las afueras de la aldea de Hawkantaki, Níger, 19 de julio de 2012. Foto: Jerome Delay/Ap/Archivo.
África

África: Chad decreta emergencia alimentaria y solicita ayuda

por Redacción OnCuba
junio 3, 2022
0

...

Vista panorámica de la ciudad de El Geneina, la capital de Darfur Occidental, Sudán. - Foto: UNAMID/HAMID ABDULSALAM/EUROPA PRESS
África

Sudán: a más de 200 se incrementan las muertes por la violencia tribal en Darfur

por Redacción OnCuba
abril 27, 2022
0

...

John Nkengasong, en una imagen de archivo. Foto: SALVATORE DI NOLFI/EFE/EPA.
África

África: autoridades sanitarias temen que la guerra en Ucrania socave la lucha contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2022
0

...

Personas esperando vacunarse en Lawley, al sur de Johannesburgo, Sudáfrica, el miércoles 1 de diciembre de 2021. Foto: Shiraaz Mohamed/AP.
África

OMS: el 85% de África aún no recibe la vacuna contra la COVID

por EFE
enero 24, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Soler (Atlanta Braves) celebra su jonrón en el sexto partido de la Serie Mundial del 2021. Foto: EFE.

Jorge Soler firma con los Marlins de la Florida

El libro, editado por La Jornada y el grupo editorial Penguin Random House (en la serie: Debate), analiza la situación en Cuba desde la experiencia de quien fuera por más de 15 años testigo, como corresponsal, de los acontecimientos cubanos. Foto: Alfredo Domínguez, vía: La Jornada.

Crisis económica y represión no son la vía en Cuba, asegura el periodista Gerardo Arreola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Autoridades del Comercio de Cuba desmienten rumores sobre disminución de productos normados

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Fallece el notable actor cubano Alexis Díaz de Villegas

    634 compartido
    Comparte 254 Tweet 159
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    767 compartido
    Comparte 307 Tweet 192
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1015 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Pablo en el afán de regresar

    1742 compartido
    Comparte 696 Tweet 435
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    464 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.