El gobierno de Estados Unidos acusó al vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez de “corrupción significativa“ y le vetó el acceso al país, informó este viernes el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.
Washington ha sancionado a Velázquez y a su colaborador cercano y asesor jurídico de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Carlos Duarte, “por su participación en actos de corrupción significativos, incluido el soborno de un funcionario público y la interferencia en procesos públicos“, dijo Blinken en un comunicado.
Duarte “ofreció un soborno a un funcionario público paraguayo para obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros“, subrayó.
De acuerdo con la Casa Blanca, Duarte “abusó y explotó su poderosa y privilegiada posición pública dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, poniendo en riesgo la confianza pública en uno de los activos económicos más vitales de Paraguay“.

Yacyretá es una central hidroeléctrica construida entre Paraguay y Argentina en el río Paraná. Velázquez y su colaborador no podrán optar por una visa para entrar a Estados Unidos.
El funcionario anunció este viernes que dejará su cargo la próxima semana. También retirará su precandidatura a la presidencia del país luego de posicionarse como uno de los contendientes favoritos para suceder al presidente Mario Abdo por el oficialista Partido Colorado.