ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

AMLO lleva la izquierda al poder en México

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 1, 2018
en América Latina
0

El panorama parece favorecer a Andrés Manuel López Obrador, y para sorpresa de la prensa y muchos mexicanos, sus contrincantes ya reconocieron sus derrotas.
Una primera encuesta de salida dada a conocer la noche del domingo tras el cierre de casillas en todo el país, indicó que López Obrador va a la cabeza con aproximadamente 20 puntos porcentuales por encima de sus rivales.
El sondeo de Mitofsky difundido en Televisa, sin embargo, no dejaba claro si el segundo lugar sería para el conservador Ricardo Anaya o el oficialista José Antonio Meade.
En un gesto inusual en la política mexicana en la cual los candidatos suelen agitar el fantasma de los fraudes, Meade y Anaya salieron pocos minutos después, aún sin los resultados oficiales del Instituto Nacional Electoral (INE), a reconocer que la tendencia no los favorece.
“Por el bien de México le deseo el mayor de los éxitos”, aseguró Meade, representante de la coalición a la cual pertenece el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que actualmente detenta el poder.

Un vendedor ambulante ofrece una máscara de Andrés Manuel López Obrador en la plaza principal de Ciudad de México el domingo 1ro de julio de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.
Un vendedor ambulante ofrece una máscara de Andrés Manuel López Obrador en la plaza principal de Ciudad de México el domingo 1ro de julio de 2018. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Palabras similares tuvo el candidato Anaya, quien también felicitó a López Obrador. “Ninguna democracia funciona sin demócratas”, aseguró ante la prensa, y agregó que ya se había comunicado con AMLO para compartirle el mensaje.
El hartazgo y la necesidad de un cambio fue el principal sentimiento con el que los mexicanos acudieron a las urnas en unas elecciones que podrían suponer el giro a la izquierda de un país cansado de los partidos políticos tradicionales que fueron incapaces de contener la corrupción y la violencia.
El sondeo estimó que López Obrador ganaría las elecciones con un porcentaje de entre el 43% y el 49%, el segundo lugar iría para el conservador Ricardo Anaya con un entre 23% y 27% y en tercer lugar el oficialista José Antonio Meade con un entre 22% y 20%.
Lejos el independiente Jaime Rodríguez, alias el Bronco, quien se llevaría solo entre 3% y 5%.
Los partidarios de López Obrador comenzaron a concentrarse en el Zócalo y la Alameda de la Ciudad de México y se expresaron orgullosos del resultado reconocido por sus contrincantes.
“Es un gran triunfo que por fin haya habido elecciones limpias”, dijo a la AP satisfecho Agustín Mendoza, un chofer de 54 años para quien “no se había visto nunca” que los postulantes contrarios salieran a felicitar al triunfador a los pocos minutos. “Es un ejemplo que la democracia mexicana va en ascenso”.

López Obrador: ocho oportunidades y ocho amenazas


A las seis de la tarde hora del centro comenzaron a cerrar las primeras casillas pero aquellas en las que todavía había votantes permanecieron abiertas hasta que todos ejercieron su derecho debido a las diferentes zonas horarias en México.
Las primeras encuestas de salida difundidas por medios locales predecían victorias claras también en gobernadores para la coalición encabezada por AMLO en cinco estados además de la capital.
“México tiene muchos años repitiendo errores. La gente ya está cansada, harta”, dijo Carlos Cueva, un cirujano dental nativo de Guadalajara que votó en la Ciudad de México y optó por darle su sufragio al izquierdista López Obrador, conocido como AMLO.
De acuerdo con estos sondeos no oficiales, los aliados de MORENA de López Obrador –que conformó la coalición “Juntos Haremos Historia”– tendrían ventaja en Chiapas, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México.
Sólo parecería que el conservador Partido Acción Nacional (PAN) obtendría la victoria en el estado de Guanajuato.
A lo largo de la jornada, tras emitir su voto, los ciudadanos salían con el pulgar entintado, signo indeleble de su participación cívica. En muchos puntos hubo largas filas. En otros, el desorden causó molestias y quejas de la población.
“Este país está muy revuelto. Hay que romper el esquema de ejercicio del poder… hay mucha desigualdad, mucha violencia y esa cosa hay que cambiarla”, señaló en un centro de sufragio Hugo Carlos, de 73 años, que también apoyó al favorito.
El ansia de cambio también era una expectativa de quienes apoyaron otras opciones.
“La situación no puede seguir así pero, definitivamente, lo que no quiero es que gane López Obrador”, explicó Nayarí López, originaria de Monterrey pero que votó en la capital. “Nos lo jugamos todo”, agregó tras asegurar que su voto iría para el conservador Ricardo Anaya porque le parecía lo más “útil” con el fin de contrarrestar al izquierdista.
Incluso los que se dijeron simpatizantes de Meade, aseguraban que ese era el candidato del cambio porque no está afiliado al partido. “Meade es el mejor preparado”, decía Lourdes Hernandez, enfermera y maestra jubilada. “Lo que tenemos que hacer es estar controlando al que gane para que no robe”.

Diez desmadres de México


En un lejano cuarto lugar estuvo el independiente Jaime Rodríguez “El Bronco”.
Además de presidente, el domingo se elegía el jefe de gobierno de la capital, ocho gobernadores, se renovaba la Cámara de Diputados y el Senado y se votó por miles de cargos locales.
La jornada transcurrió con relativa calma aunque no faltaron algunos incidentes aislados. En la zona serrana de Veracruz, por ejemplo, una casilla fue cerrada durante unas horas debido a la presencia de hombres armados
AMLO, de 64 años aseguró que su victoria supondrá una transformación tan profunda y radical como la independencia o la revolución, pero sin derramamiento de sangre. Sus rivales lo acusan de ser un populista y querer regresar a las políticas proteccionistas, y las grandes empresas desconfían de él.
Sin embargo, uno de los factores que han alimentado su apoyo es la creciente desconfianza de la gente hacia los partidos tradicionales. La presidencia del país sólo ha estado en manos del PRI, durante la mayor parte del siglo XX y el que gobierna actualmente, y del PAN (de 2000 a 2012) y a ambos los llama López Obrador “la mafia del poder”.
Las palabras y carisma de este político para quien este era el tercer, y según dijo, último intento de llegar a la presidencia –se postuló en 2006 y 2012– le consiguieron mucho apoyo pero algunos de los que dijeron que votarían por él y lo vitoreaban en sus mítines, como Juan Carlos Enríquez, un joven de 30 años de la capital, no le dieron un cheque en blanco.
“Claro que quiero que gane, pero tiene que cumplir sus promesas y no convertirse en uno como los demás”, indicó Enríquez.
El fantasma del fraude también estuvo presente en el pensamiento de los ciudadanos y de algunos políticos.
“No voy a votar. ¿Para qué?”, se preguntó Marisa López, una enfermera en una farmacia de Ecatepec, en el Estado de México. “Para que ir y que te estén sobornando o luego anulen tus votos o los pierdan”.
El INE había pedido a los candidatos y partidos actuar con responsabilidad desde el cierre de las casillas previsto para las 6 de la tarde (2300 GMT) y no pronunciarse sobre eventuales victorias hasta que se ofrezcan los primeros resultados oficiales, en torno de las 11 de la noche (0400 GMT), pero los presidenciables no le hicieron caso.
Por encima de ideologías, los comicios se convirtieron en una suerte de referendo popular sobre la corrupción de funcionarios que desviaron recursos del Estado y sobre la violencia, que mantiene su goteo diario de muertos y los altos índices de violencia política contra políticos locales previos al día de las votaciones.
La tendencia parecía irreversible del norte al sur del país. Desde Tijuana, en la frontera norte, Jorge Serrano, un ingeniero de 29 años, quería dar una oportunidad a alguien nuevo. “Voté por AMLO. Leí que hizo buen papel en su gobierno de la capital, no está ligado a ningún acto de corrupción y tiene un historial de luchador social”.
“Creo que es el menos corrupto de todos y el más honesto”, agregó.
Andrea Rodríguez / AP / OnCuba

Etiquetas: EleccionesMéxiconoticia-destacada
Noticia anterior

Día 18: Revolución rusa y festejo croata

Siguiente noticia

Cumbre ruso-americana: tradición política

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cumbre ruso-americana: tradición política

El Mundial de la mitad del mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    548 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    621 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}