ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Argentina: tensión en el gobierno por el aborto

El debate se instaló al interior del gobierno luego de que el presidente Mauricio Macri derogó este viernes una resolución impulsada por su secretario de Salud que reglamentaba un protocolo médico de interrupción del embarazo.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
noviembre 22, 2019
en América Latina
0
Manifestación pro aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

Manifestación pro aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

El aborto vuelve a ser motivo de tensión política en Argentina.

Un año después de que el proyecto de ley para su despenalización naufragara en el Congreso, el debate se instaló al interior del gobierno luego de que el presidente conservador Mauricio Macri derogó este viernes una resolución impulsada por su secretario de Salud que reglamentaba un protocolo médico de interrupción del embarazo.

“La resolución citada fue dictada por la Secretaría de Gobierno de Salud sin consultar la opinión de sus superiores jerárquicos, máxime teniendo en particular consideración la relevancia e implicancias de las cuestiones en ella reguladas”, indica el decreto firmado por el mandatario y publicado en el Boletín Oficial.

El secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, había reglamentado a mitad de semana una actualización del llamado “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo” por el cual todo el personal del sistema de salud debía garantizar el derecho a interrumpir una gestación cuando ésta pusiera en riesgo la vida o la salud de la mujer o fuera resultado de una violación, los dos casos en los que el aborto no está penado en Argentina.

Pero la polémica surgió a partir de un apartado de la resolución que reglamentaba el acceso al mencionado protocolo para las niñas y adolescentes menores de 16 años, consideradas un grupo particularmente vulnerable a situaciones de abuso y violaciones sexuales.

“Entre los 13 y 16 años las personas adolescentes pueden dar su consentimiento autónomamente para las prácticas de ILE (interrupción legal del embarazo) cuando esta práctica no implique un riesgo grave para su salud o su vida”, había dispuesto el secretario de Salud.

El aborto y los derechos reproductivos en América Latina

La resolución, celebrada por grupos a favor del aborto y rechazada por los llamados pro-vida, finalmente fue derogada bajo el argumento de que el secretario de Salud no había consultado a sus superiores.

“El presidente es el jefe supremo de la Nación, jefe del Gobierno y responsable político de la administración general del país”, recordó el propio Macri en el decreto que firmó este viernes.

El mandatario ha tenido una actitud oscilante respecto de la cuestión. En 2018 habilitó la discusión del proyecto de legalización del aborto en el Congreso, algo inédito en el país natal del Papa Francisco. Si bien la iniciativa tuvo media sanción en la Cámara de Diputados, no pudo avanzar por el rechazo de los senadores. Entonces Macri había dicho que no vetaría la ley si era aprobada por el Parlamento.

Pero este año, en plena campaña para la reelección, se declaró “defensor de las dos vidas”, como se definen los sectores que rechazan la legalización del aborto.

La discusión sobre el aborto tendrá un nuevo capítulo a partir del 10 diciembre, cuando asuma el presidente electo Alberto Fernández, quien ya se ha manifestado a favor de su despenalización.

Según grupos activistas desde el regreso de la democracia en 1983 más de 3.000 mujeres murieron en Argentina por abortos clandestinos realizados con métodos rudimentarios. En tanto, el Ministerio de Salud estimó en 2016 que en el país se realizaban hasta medio millón de abortos clandestinos cada año.

Uruguay, Guyana, Cuba y la Ciudad de México son los únicos sitios en Latinoamérica que han legalizado el aborto. En Puerto Rico y en las Antillas y la Guayana francesas también se permite atendiendo a las legislaciones de Estados Unidos y Francia, respectivamente.

Etiquetas: Argentinagénero
Noticia anterior

La hipervigilia social de los “despiertos”

Siguiente noticia

A mí me gusta pagar impuestos

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Bolsonaro al llegar a una reunión con parlamentarios de oposición, en el Senado Federal, en Brasilia, febrero de 2025. Foto: Andre Borges/EFE.
América Latina

Fiscalía brasileña pide condenar a Bolsonaro por intento de golpe contra Lula

por Redacción OnCuba
julio 15, 2025
0

...

Morales denunció que el Gobierno de Luis Arce presuntamente prepara un "fraude" en los comicios generales del 17 de agosto con el apoyo de "extranjeros", para favorecer al oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) y a su candidato, Eduardo del Castillo. Foto: Esteban Biba/ EFE.
América Latina

Dos mil personas con estacas y lanzas protegen el último fortín de Evo Morales

por EFE
julio 12, 2025
0

...

Foto: EFE.
América Latina

Las redadas contra inmigrantes en EEUU son “muy injustas”, dice Sheinbaum

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Dos personas observan una edificación destruida por los temblores ocurridos el martes en Santa María de Jesús, Guatemala. Foto: EFE/ Alex Cruz.
América Latina

Al menos siete personas muertas por sismos en Guatemala

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Lula da Silva habla durante la ceremonia de apertura de la X Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo. Foto: André Coelho/EFE.
América Latina

Brasil reacciona a los aranceles del 50 % anunciados por Trump, Lula dice que la medida “será respondida”

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

A mí me gusta pagar impuestos

Virus del VIH-SIDA. Imagen de archivo.

Casi 27.000 personas con VIH en Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    412 compartido
    Comparte 165 Tweet 103
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1059 compartido
    Comparte 424 Tweet 265
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}