ES / EN
- mayo 25, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

El aborto y los derechos reproductivos en América Latina

De acuerdo con el Instituto Guttmacher, el 97% de las mujeres en América Latina y el Caribe vive en países con leyes que restringen el aborto. Solo en Ciudad de México, Cuba y Uruguay las mujeres pueden abortar durante las primeras 12 semanas de embarazo sin importar las circunstancias.

por associated press
septiembre 29, 2019
en América Latina
0
Manifestante a favor del aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

Manifestante a favor del aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

Un gran número de mujeres en México salieron este sábado a las calles en pro del derecho al aborto, lo que destaca la intensificación de las movilizaciones en América Latina para conseguir el levantamiento de algunas de las leyes más estrictas del mundo contra la interrupción del embarazo.

Las acciones para reducir las restricciones al aborto han surgido en toda la región en los últimos años a medida que las sociedades se vuelven más liberales y la Iglesia católica pierde influencia ante los escándalos de abuso sexual cometidos por integrantes del clero.

Ciudad de México, Cuba y Uruguay son los únicos lugares en la región donde las mujeres pueden abortar durante las primeras 12 semanas de embarazo sin importar las circunstancias.

La semana pasada, legisladores del estado sureño de Oaxaca votaron a favor de permitir el aborto voluntario, mientras que el sábado, los manifestantes en Ciudad de México exigieron la despenalización del aborto a nivel nacional.

“El patriarcado se va a caer”, coreaban en la marcha.

La mayoría de las participantes se comportaron pacíficamente aunque un reducido número escenificaron incendios y actos de vandalismo. Policías y bomberos sofocaron los incendios.

Resonancias

De acuerdo con el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que apoya el derecho al aborto, el 97% de las mujeres en América Latina y el Caribe vive en países con leyes que restringen el aborto. Seis países –República Dominicana, El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua y Surinam– no permiten la interrupción del embarazo bajo ninguna circunstancia.

El instituto calcula que 6,5 millones de abortos inducidos tuvieron lugar en América Latina y el Caribe entre 2010 y 2014. Esto se traduce en una tasa de 44 por cada 1.000 mujeres en edad reproductiva. Cerca de 760.000 mujeres en la región son atendidas cada año debido a complicaciones de salud derivadas de abortos inseguros.

A continuación ofrecemos un vistazo a hechos y cifras de países específicos:

México

En México, el estado de Oaxaca se convirtió el miércoles en la segunda entidad –después de Ciudad de México– que permite el aborto voluntario en las primeras 12 semanas de embarazo. Sólo el aborto por casos de violación es legal en todo el país. Algunos estados hacen excepciones en caso de fetos inviables o si la vida de la madre corre peligro, aunque algunas mujeres que han tenido abortos espontáneos o intencionales han sido encarceladas bajo cargos de asesinato.

La mayoría de los abortos practicados en México son clandestinos. Desde 2007, las mujeres en Ciudad de México tienen la opción de abortar en las primeras 12 semanas de embarazo. De acuerdo con la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, en los últimos 12 años se han efectuado más de 200.000 abortos legales en la capital.

Una manifestante sostiene en lo alto un cartel de apoyo a la despenalización del aborto durante una movilización de feministas el Día Internacional de las Mujeres en la Ciudad de México. Foto: Rebecca Blackwell / AP / Archivo.
Una manifestante sostiene en lo alto un cartel de apoyo a la despenalización del aborto durante una movilización de feministas el Día Internacional de las Mujeres en la Ciudad de México. Foto: Rebecca Blackwell / AP / Archivo.

América Central

Tres países centroamericanos prohíben totalmente el aborto: El Salvador, Nicaragua y Honduras. Las mujeres en estos países también enfrentan una alta incidencia de violaciones y embarazos indeseados.

El Salvador destaca por su agresivo enjuiciamiento a mujeres acusadas de aborto. Más de una docena de ellas se encuentran en prisión por haber abortado y algunas cumplen sentencias de hasta 40 años de cárcel. Estos castigos recaen a menudo sobre mujeres pobres y jóvenes, y víctimas de violación. En el país también se castiga al personal médico que se crea haya participado en un aborto. Las mujeres que llegan a un hospital después de un aborto espontáneo o con complicaciones de salud tras interrumpir su embarazo a veces son denunciadas a las autoridades para que las investiguen y enjuicien.

A inicios de este mes, fiscales salvadoreños anunciaron que buscarían un tercer juicio contra Evelyn Beatriz Hernández, quien dice no haberse dado cuenta de su embarazo luego que fuera violada siendo adolescente. Su madre aseguró haber encontrado a su hija inconsciente después de que diera a luz a un bebé sin vida en un retrete. El hospital donde la atendieron denunció la pérdida del bebé ante las autoridades.

América del Sur

Argentina estuvo cerca de despenalizar el aborto en 2018 para todo embarazo de 14 semanas tras la aprobación de una iniciativa en la cámara baja. Sin embargo, el Senado la rechazó debido a la fuerte oposición de grupos conservadores.

El Papa Francisco, nacido de Argentina, dice que el aborto nunca puede ser condonado, aun si el feto tiene pocas probabilidades de sobrevivir fuera del vientre. El país austral también ha sido escenario de algunas de las protestas más numerosas y estridentes a favor de la legalización del aborto. Cada año, miles de mujeres salen a las calles en Buenos Aires con pañoletas verdes alrededor del cuello.

Las pañoletas verdes simbolizan el apoyo a la despenalización del aborto y su uso fue inspirado por las pañoletas blancas que utilizaban las madres de hijos desaparecidos durante la dictadura en Argentina.

Manifestación pro aborto en Argentina. Foto: Kaloian.
Manifestación pro aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

En 2017, Chile se convirtió en el último país en América del Sur en suspender la prohibición total del aborto.

En Ecuador, una iniciativa para despenalizar el aborto en casos de violación e incesto fue vetada recién por la Asamblea Nacional. En ese país solo está permitido en caso de peligro de muerte de la madre.

El Caribe

Cuba legalizó el aborto en 1965 y el procedimiento es gratuito en los hospitales gubernamentales. En la actualidad, dos de cada cinco embarazos son interrumpidos en Cuba, según estadísticas. Las parejas jóvenes con bajos salarios son renuentes a tener familia, y la tasa de natalidad mantiene una tendencia descendente desde hace décadas en la Isla.

Otros países caribeños como República Dominicana y Haití prohíben el aborto. Haití, el país más pobre del hemisferio occidental, tiene una de las tasas de fertilidad más altas del continente americano con un promedio de 2,9 nacimientos por mujer.

Etiquetas: América Latinagénero

Noticia anterior

Estrenan filme de guionista cubano sobre Guerra Civil Española

Siguiente noticia

Príncipe saudí se dice “responsable” de muerte de Khashoggi

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (i) junto a su homólogo venezolano Nicolás Maduro en la clausura del Foro de Sao Paulo en Caracas, el domingo 28 de julio de 2019. Foto: Rayner Peña / EFE.
América Latina

Maduro y Arce asistirán a la Cumbre del ALBA este viernes en La Habana

por EFE
mayo 25, 2022
0

...

Miguel Botanche Santanilla, conocido como “Gentil Duarte”, Botache, de 58 años, se unió a las FARC cuando tenía 14 años y, durante sus más de 40 años de trayectoria en sus filas, llegó a ser uno de los comandantes más importantes. Foto: rcnradio.com/
América Latina

Asesinan a jefe de las disidencias de las FARC “Gentil Duarte”

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2022
0

...

Foto: TeleSur.
América Latina

Reportan más de cinco mil nuevos casos de Covid-19 en Chile

por Redacción OnCuba
mayo 21, 2022
0

...

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Foto: Televisa.
América Latina

“No es nada fácil”, declara el presidente Andrés Manuel López Obrador

por Redacción OnCuba
mayo 19, 2022
0

...

Clamando por los desaparecidos. Foto: WPR.
América Latina

México: más de cien mil personas desaparecidas

por Redacción OnCuba
mayo 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen del 18 de septiembre de 2019, el príncipe heredero al trono de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman durante una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos Mike Pompeo en Yidda, Arabia Saudí. Foto: Mandel Ngan/Pool Photo via AP.  Archivo.

Príncipe saudí se dice “responsable” de muerte de Khashoggi

La Asamblea Nacional cubana designará el Primer Ministro. Foto: EFE.

Cuba: los diputados votarán por el Presidente y otros cargos el 10 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Diecinueve menores y dos adultos muertos en tiroteo en escuela primaria de Texas

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Cuba: Irse, quedarse

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    569 compartido
    Comparte 228 Tweet 142
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1484 compartido
    Comparte 594 Tweet 371
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.