ES / EN
- agosto 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

Arresto de abogada dispara nueva alarma en El Salvador

Hasta este momento, ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 19, 2025
en América Latina
0
Ruth Eleonora López, reconocida abogada y activista en El Salvador. Foto:  Diario La Huella

Ruth Eleonora López, reconocida abogada y activista en El Salvador. Foto: Diario La Huella

Getting your Trinity Audio player ready...

El arresto de Ruth Eleonora López, reconocida abogada y activista en El Salvador, disparó las alarmas de organizaciones internacionales y locales, que denuncian una escalada en la represión contra defensores de derechos humanos bajo el gobierno de Nayib Bukele.

El caso, que involucra la asistencia legal a migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados sin recursos legales en El Salvador, pone en evidencia la alineación entre Bukele y el presidente estadounidense Donald Trump en materia de políticas antiinmigrantes.

Cargos y refutaciones

López, de 47 años, fue detenida la noche del domingo por la Policía Nacional Civil en cumplimiento de una orden de la Fiscalía General de la República (FGR), que la acusa de “peculado” por supuestas irregularidades cometidas hace una década, cuando trabajaba en el Tribunal Supremo Electoral.

 La detención fue anunciada en la red social X. La FGR aseguró que López colaboró en la sustracción de fondos estatales junto al exmagistrado Eugenio Chicas, también detenido meses atrás.

Sin embargo, organizaciones como Cristosal, donde López dirige la Unidad Anticorrupción y Justicia, denuncian que la acusación forma parte de una estrategia sistemática de criminalización contra quienes defienden los derechos humanos y denuncian la corrupción gubernamental.

“Hasta este momento, ni su familia ni su equipo legal han logrado confirmar su paradero ni el centro de detención en el que se encuentra recluida”, afirmó Cristosal en un comunicado.

La diputada Marcela Villatoro declaró, por su parte, que “la captura de Ruth López, una abogada que ha ejercido su derecho a opinar, denunciar y fiscalizar al poder, plantea serias dudas sobre el uso instrumental del sistema penal”.

Entretanto, la exdiputada Lorena Peña, la excoordinadora de fracción Norma Guevara y la exlegisladora Anabel Belloso también calificaron la acción como parte de una “persecución política”.

A su vez, el diputado de ARENA, Francisco Lira, condenó la detención y solicitó a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos pronunciarse sobre el caso.

Reacción internacional y antecedentes represivos

El arresto de López ocurre en un escenario de creciente preocupación internacional por el debilitamiento de las instituciones democráticas en El Salvador.

Trece organizaciones internacionales, entre ellas Amnistía Internacional, Human Rights Watch y la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), condenaron el arresto y exigieron la liberación inmediata de la letrada, señalando que el gobierno de Bukele ha “socavado las instituciones y el Estado de derecho, y ha perseguido a organizaciones de la sociedad civil y periodistas independientes”.

Por su parte, el Observatorio Internacional de Derechos Humanos y el Comité Demócrata de Política Exterior del Congreso de Estados Unidos exigieron que se respete la integridad física de la abogada y su derecho al debido proceso, así como el fin de la persecución contra defensores de derechos humanos en el país centroamericano.

La detención de López no es un hecho aislado. En los últimos meses, la justicia salvadoreña ha encarcelado a otros defensores de derechos humanos, líderes ambientales y religiosos, e impulsado un proyecto de ley de “agentes extranjeros” que impondría un impuesto de 30 % a las donaciones recibidas por ONGs, una medida que, según los críticos, busca asfixiar económicamente a la sociedad civil.

Poco después de la detención de la activista, el comisionado de derechos humanos de Bukele, el colombiano Andrés Guzmán, presentó su renuncia tras dos años en el cargo. Aunque no reveló los motivos de su decisión, Guzmán alabó la política de seguridad de Bukele y defendió al Gobierno ante críticas internacionales por presuntos abusos en la “guerra” contra las pandillas.

El Salvador bajo régimen de excepción

Desde marzo de 2022, El Salvador vive bajo un régimen de excepción declarado por Bukele para combatir a las pandillas.

Bajo este marco, más de 75 000 personas han sido detenidas, muchas sin el debido proceso, según denuncias de organizaciones de derechos humanos. Cristosal ha documentado casos de detenciones arbitrarias, torturas y muertes en centros penales.

Paralelamente, la ONG ha asistido a las familias de los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos y encarcelados desde hace dos meses en una megacárcel de máxima seguridad salvadoreña.

Una reciente encuesta realizada por Cristosal entre familiares de los detenidos reveló que el 78% emigró en busca de mejores oportunidades económicas, 35 % huyó de la violencia y  9 % de la persecución política.

Dos días antes del arresto de López, abogados del Grupo Ortega,-contratados por el gobierno venezolano para defender a los migrantes, denunciaron que sus clientes son víctimas de “torturas físicas” y “morales” en prisión.

Alineación con la política antiinmigrante de Trump

De acuerdo con expertos, la detención de López y el trato a los migrantes venezolanos no pueden entenderse sin considerar la estrecha colaboración entre Bukele y Donald Trump en materia migratoria.

Durante su presidencia, Trump presionó a los países centroamericanos para que aceptaran acuerdos de “tercer país seguro”, obligando a miles de migrantes a esperar en naciones como El Salvador mientras se resolvían sus solicitudes de asilo en Estados Unidos.

Bukele, que se ha presentado internacionalmente como un aliado clave de Trump, aceptó sin mayores reparos el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses.

Bajo su administración, El Salvador ha reforzado los controles fronterizos, ha cooperado en la detención y deportación de migrantes y ha aceptado la reclusión de deportados en cárceles de máxima seguridad, como ocurre con los venezolanos.

“Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su dura política contra los migrantes”, subraya el comunicado conjunto de las ONG internacionales.

Esa alineación ha sido criticada por defensores de derechos humanos, que señalan que El Salvador, lejos de ser un refugio seguro, se ha convertido en un lugar de detención y represión para quienes huyen de la violencia y la pobreza en sus países de origen.

 

 

 

Etiquetas: abogados defensoresArrestoEl Salvador
Noticia anterior

Trump anuncia negociaciones entre Rusia y Ucrania tras llamada con Putin, mientras persisten los combates

Siguiente noticia

Un danés y un cubano triunfan en el Capablanca de ajedrez

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en la Casa Blanca. Foto: EFE.
América Latina

Marco Rubio visitará México y Ecuador para abordar temas de narcotráfico y migración

por Redacción OnCuba
agosto 29, 2025
0

...

Milei saluda durante un acto de campaña electoral este miércoles, en Lomas de Zamora. Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE.
América Latina

Ministerio de Seguridad argentino dice haber identificado a los autores de la agresión contra Javier Milei

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Maduro juró este lunes que a la nación caribeña "no la toca nadie", y aseguró que fueron activadas todas "las fuerzas y el poder nacional" para defender al país de "las amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos". Foto: Pavel Bednyakov/EFE/  ARCHIVO.
América Latina

Venezuela alerta en la ONU sobre posible llegada de un “submarino nuclear” estadounidense a sus costas

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Claudia Sheinbaum
América Latina

Sheinbaum rechaza declaraciones de la DEA y reafirma soberanía de México

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Peritos policiales inspeccionan un vehículo afectado por la explosión de un camión bomba que dejó al menos seis muertos y unos 70 heridos, en Cali, Colombia, el 21 de agosto de 2025. Foto: Ernesto Guzmán Jr / EFE.
América Latina

Al menos 18 muertos y más de 70 heridos por dos atentados en Colombia

por Redacción OnCuba
agosto 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El ajedrecista danés Jonas Buhl-Bjerre, campeón del grupo Élite del Capablanca in Memoriam de 2025. Foto: FIDE / Archivo.

Un danés y un cubano triunfan en el Capablanca de ajedrez

Vista de edificios en ruina en la Franja de Gaza como consecuencia de los ataques de Israel. Foto: Abir Sultan / EFE.

Netanyahu dice que Israel controlará toda Gaza y permitirá entrada “mínima” de ayuda humanitaria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1595 compartido
    Comparte 638 Tweet 399
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • ¿Podrá Leyanis Pérez destronar a Yulimar Rojas?

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Crisis energética: Renté 5 vuelve a salir del SEN apenas un día después de su sincronización

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Serie cubana “Valientes” triunfa como Mejor Programa Dramático en los CBU Media Awards

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    755 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    258 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}