ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Bolivia: la polarización política

En 2023, Gobierno y movimientos sociales han iniciado movilizaciones en varias ciudades para pedir justicia y paz para el país, en contra de la impunidad del golpe de Estado de 2019.

por
  • Jaime Chuchuca Serrano
    Jaime Chuchuca Serrano
enero 24, 2023
en América Latina
0
Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.

Protestas en La Paz. Foto: Javier Mamani/EFE.

Las denuncias de fraude en contra de Evo Morales sirvieron de pretexto para el golpe de Estado de 2019. Las fuerzas derechistas de Bolivia aprovecharon la situación para hacerse con la dirección provisional del país. En el golpe jugaron un gran papel el ejército, el legislativo, donde surgió Jeanine Áñez, y los Comités Cívicos, con Luis Fernando Camacho.

El Gobierno de facto de Áñez, altamente represor, fue acusado de varios actos de corrupción. El golpe de la derecha boliviana trataba de generar condiciones diferentes para el proceso electoral convocado para octubre de 2020; sin embargo, en el proceso electoral resultaría ganador Luis Arce, ex ministro de Economía de Evo, con un amplio margen, 52,4 %, por sobre Carlos Mesa con 31,5 %, con un Tribunal Electoral manejado por personas cercanas a Áñez.

Del golpe a la victoria de Arce

Contrario a lo que se vaticinaba internacionalmente antes de las elecciones, la sociedad boliviana respaldó nuevamente el Movimiento Al Socialismo (MAS). Mientras las fuerzas de Áñez, Camacho y Mesa se desprestigiaron en medio de la crisis y la persecución política, Arce criticaba amablemente a Morales y se presentaba como una alternativa a este y al Gobierno de facto. 

El golpe, además de la persecución de Evo y las fuerzas del MAS, generó terror apresando manifestantes, quemando casas y agrediendo a mujeres, hombres y niños; con sus procedimientos no pudo cambiar la mentalidad política de la mayoría de la población que apoyó a Arce. 

Aunque Arce ganó, la polarización política se mantuvo en las instituciones y la sociedad. La justicia boliviana procesó a Jeanine Áñez por la conspiración y la ruptura del orden democrático El argumento de defensa de Añez ha sido que no hubo golpe, porque Morales renunció. Áñez fue condenada a diez años de prisión.  Otros personajes más fueron procesados, y de a poco ya le tocaría el turno a Camacho. 

Bolivia: claves sobre el divorcio del poder

La división entre Arce y Morales

La estrategia electoral de Arce, de distanciarse de Evo Morales, una vez en el gobierno se tradujo paulatinamente en una pugna con Morales. El personalismo del exmandatario riñó con la nueva dirección gubernamental. Aunque al principio Arce fue criticado por la oposición por falta de carácter para separarse de Evo; en estos días Arce es criticado por los medios por regresar a la polarización con la derecha.

El nuevo Gobierno fue ganando autoridad con sus proyectos y mantuvo estabilidad política y económica. No obstante, Evo Morales critica a Arce por no actuar contra la derecha golpista: “Gobernabilidad a cambio de impunidad es la verdadera traición al pueblo”, tuiteaba Morales. La disputa entre Arce y Morales tienen también como objeto la dirección del partido oficialista. Al presidente boliviano le ha tocado torear la división interna y a la oposición ultraderechista que gana terreno.

El paro de Santa Cruz

Santa Cruz, en los llanos bolivianos, es el departamento y ciudad más poblada, con la mayor cantidad de extensiones territoriales regulares para la construcción, con primacía del blanco/boliviano dominante. Esta región es un gran centro industrial y comercial. Como en otras ciudades parecidas en Latinoamérica, se ha apelado a la autonomía como política para el monopolio de capitales, inversiones y poder. Camacho recogió las voces del llamado federalismo boliviano.

Luis Fernando Camacho, gobernador, quien ganó en las elecciones de 2021 con el 55,64 %, entró otra vez en oposición directa con el gobierno. Santa Cruz realizó un paro de 36 días en 2022 exigiendo el adelanto del censo, para la ampliación de recursos y representación política. El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, declaró que se levantaba el paro, pero que se mantenían lucha.

Estas movilizaciones consiguieron que se debatiera en la cámara de diputados una ley sobre el empadronamiento, pero no el adelanto del censo por ser técnicamente inviable. Morales acusó a Arce de pactar con la derecha como en la época neoliberal. El Paro no fue más que un pretexto para deslegitimar el gobierno de Arce y exigir una parcelación del poder en el Estado boliviano.

Apresamiento de Camacho

En comparación de Áñez, Camacho había tenido relativa suerte, aunque fue acusado, aún se hallaba en libertad y fue dirigente de uno de los más feroces paros. Las denuncias contra Camacho por conspiración y actos terroristas en 2019, se remarcaron por el paro reciente. Camacho fue apresado un mes después, el 28 de diciembre de 2022, en medio de un gran operativo.

Las vigilias alrededor de la casa de Camacho, habían impedido su arresto. En estas circunstancias, Arce le ganaba la partida al presidente del comité cívico y gobernador santacruceño. Los seguidores de Camacho intentaron realizar un movimiento político nacional en su favor sin mayores éxitos.

Camacho fue llamado por la Corte a declarar por el Golpe de Estado en Octubre de 2022, y al no acudir, el Tribunal usó la prisión preventiva en su contra, con cuatro meses de cárcel en Chonchocoro. Esta cárcel situada en la ciudad de La Paz, limita las protestas de los santacruceños, además del cansancio por el reciente paro.

Camacho ha declarado: “no dejemos que el masismo imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba”. Poco después del apresamiento, la indignación estalló en Santacruz, quemaron la casa de un ministro cruceño y se incendiaron las fiscalías de Santacruz y Cochabamba.

Luis Arce, actual presidente de Bolivia, junto al ahora expresidente de ese país, Evo Morales. Foto: EFE.

La nueva estrategia de Arce

Arce aprovechó el hiperpresidencialismo boliviano para regular una situación que se le escapaba de las manos. En 2023, el gobierno y los movimientos sociales han iniciado movilizaciones en varias ciudades pidiendo justicia y paz para Bolivia, en contra de la impunidad del golpe de Estado de 2019. Las fuerzas del gobierno han esperado pacientemente las mejores circunstancias para enfrentar a la derecha opositora. 

Rómulo Calvo ha dicho que no saldrán productos para “demostrarle al Gobierno que, sin Santa Cruz, sin nuestros recursos no hay Estado, no hay plata. Ellos viven de nosotros”. Así también, por el momento, la derecha ha cambiado su táctica, de grupos paramilitares como la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), pasó a la de no pagar impuestos.

En cierta forma, el orden gubernamental contiene la explosión autonómica. La condena a 77 meses de prisión de Arturo Carlos Murillo en EEUU, ex Ministro de Gobierno de Áñez, por recibir una coima de 500 mil dólares por un contrato de gases lacrimógenos y por lavado de dinero, favorece a la gobernabilidad de Arce. Bolivia se ha llenado en estos días de marchas y contramarchas. Evo Morales juzga con frialdad el asunto, y mantiene su política de exigencias.

Etiquetas: BoliviaPortada
Noticia anterior

Reportan brote de COVID-19 en presos de la guerra contra el terrorismo en la Base Naval de Guantánamo

Siguiente noticia

Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

Jaime Chuchuca Serrano

Jaime Chuchuca Serrano

Artículos Relacionados

Lula funeral Mujica
América Latina

Lula se despide de su amigo “Pepe” Mujica en medio de multitudinario funeral popular en Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Sheinbaum_México
América Latina

México rechaza propuesta en EEUU para gravar remesas y busca alianza con otros países

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

El expresidente José Pepe Mujica y su inseparable Lucía Topolansky, exsenadora de la república uruguaya. Foto:  Leticia Martínez en X.

Pepe Mujica en estado terminal, mientras la izquierda gana en los dos departamentos más poblados de Uruguay

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Betsy Remedios actuando durante la final de Got Talent.

Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

Francisco, en el Vaticano. Foto: www.vatican.va

Papa Francisco llama a crear puentes y no excluir a nadie en mensaje a foro martiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    465 compartido
    Comparte 186 Tweet 116
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    675 compartido
    Comparte 270 Tweet 169
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    261 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    733 compartido
    Comparte 293 Tweet 183
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}