ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Bolsonaro se acerca a la victoria de la mano de las “fake news” por Whatsapp

Muy pocas de las noticias que circulan por las redes sociales en la campaña electoral brasilera son verdaderas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2018
en América Latina
2
El candidato presidencial brasileño Jair Bolsonaro, del derechista Partido Social Liberal, durante una conferencia de prensa el jueves 11 de octubre de 2018 en Río de Janeiro. Foto: Leo Correa / AP.

El candidato presidencial brasileño Jair Bolsonaro, del derechista Partido Social Liberal, durante una conferencia de prensa el jueves 11 de octubre de 2018 en Río de Janeiro. Foto: Leo Correa / AP.

Mientras todas las encuestas lo dan como ganador de las elecciones, Jair Bolsonaro es investigado por la justicia brasileña. La policía en cooperación con la Procuración General abrió una investigación sobre “información falsa enviada masivamente en las redes sociales contra el candidato del PT, Fernando Haddad”.

Las acciones gubernamentales llegan tarde: luego de una campaña de meses, comienzan a pocos días de la segunda vuelta electoral de este domingo 28 de octubre.

El anuncio fue hecho por el Ministro de Seguridad de Brasil, Raul Jungmann. “A pedido de la Procuración general, a cargo de Raquel Dodge, ordené a la policía federal que abriera una investigación”, escribió Raul Jungmann en Twitter. Dodge había señalado que estas prácticas violan la legislación electoral y “potencialmente presentan un gran daño” a los votantes. 

Foto del "war room" de Facebook en su sus cuarteles de Menlo Park, California. Se denomina así a un salón nuevo donde la red social busca maneras de evitar la propagación de cuentas y noticias falsas, sobre todo en relación con elecciones. Actualmente se enfocan en las de fines de octubre en Brasil y las de principios de noviembre en EEUU. Foto del 17 de octubre del 2018. (AP Photo/Jeff Chiu)

Fernando Haddad viene acusando hace meses a Jair Bolsonaro de montar una “organización criminal” con “dinero sucio” para orquestar un bombardeo de mensajes e información falsa sobre WhatsApp. Antes, varios medios, entre ellos el Folha de Sao Paulo, habían publicado reportajes sobre envíos masivos de mensajes anti-PT en WhatsApp antes de la primera ronda del 7 de octubre.

La Agencia Lupa, por ejemplo, juntó 100,000 imágenes compartidas en 347 grupos de WhatsApp y analizó las 50 más virales: más del 50 porciento tiene información falsa o engañosa. Solo 4 eran verdaderas.

Entre las mentiras transmitidas se encuentra la idea, recurrente dentro de la extrema derecha, de que Fernando Haddad “va a enseñar la homosexualidad a los niños en la escuela primaria, gracias a un kit gay”. Un rumor relacionado con el proyecto que tenía Fernando Haddad, cuando fue Ministro de Educación, de distribuir manuales escolares para luchar contra la homofobia.

Pintadas en contra de Bolsonaro en las calles de Sao Paulo. Foto: AP.
Pintadas en contra de Bolsonaro en las calles de Sao Paulo. Foto: AP.

La justicia abrió una investigación que, por los plazos, terminará en nada. Le dio a Bolsonaro cinco días para proporcionar evidencia en su defensa, aunque es probable que solo dilate el proceso.

Voceros de la empresa WhatsApp han indicado que están tomando “medidas legales inmediatas” para evitar que las compañías transmitan mensajes tan masivos. Facebook, por su parte, cerró unas 68 páginas y 43 cuentas vinculadas a las fakes news del candidato ultraderechista.

Demanda rechazada

Este martes se conoció que el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil rechazó por “improcedente” un recurso en que el PT solicitó que se retire de internet una propaganda que vincula a Haddad con la antigua guerrilla de las FARC.

La propaganda que acusa al candidato de la izquierda de tener el apoyo del grupo colombiano está en páginas en internet vinculadas a la campaña de Bolsonaro.

El magistrado Carlos Horbach, instructor del proceso y que rechazó la petición de los abogados de Haddad, alegó en la sentencia que, pese a que los comentarios de la campaña de Bolsonaro son bastante “incisivos”, están amparados por la libertad de expresión y no pueden ser censurados.

El país del capitán

El magistrado agregó que los comentarios repercuten reportajes periodísticos “hace mucho tiempo divulgados” y según los cuales las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en diferentes momentos han manifestado apoyo al PT de Brasil.

“Se constata, por lo tanto, que, pese a que el contenido impugnado contiene críticas contundentes, no está desvinculado del contexto de disputa electoral en que se enmarca, y no se caracteriza como probadamente mentiroso, como para justificar la concesión de derecho de respuesta y de retirada de los contenidos de internet”, según la sentencia citada por la agencia EFE.

El influencer de la derecha

Bolsonaro tiene 7,8 millones de suscriptores en Facebook, 2 millones de personas registradas en su canal de YouTube y 1.9 millones de seguidores en Twitter. Es particularmente influyente en las redes.

Su Facebook Live ha sido un verdadero éxito, cada vez que lo usó. De hecho su victoria en el primer turno la festejó por esa vía desde la sala de su casa. Pero su crecimiento y su “innovación” proviene principalmente de WhatsApp (que pertenece a Facebook).

Originalmente, WhatsApp es una aplicación móvil para teléfonos inteligentes que ofrece servicios de mensajería instantánea a través de Internet. Se utiliza en todas partes para hacer llamadas internacionales gratis.

Una multitud escucha el himno nacional en el acto de campaña del candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro en Río de Janeiro, Brasil, el domingo 21 de octubre de 2018. Foto: Leo Correa / AP.
Una multitud escucha el himno nacional en el acto de campaña del candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro en Río de Janeiro, Brasil, el domingo 21 de octubre de 2018. Foto: Leo Correa / AP.

En Brasil, donde las suscripciones móviles 3G son caras, donde el SMS aún se cobra (a diferencia de, por ejemplo, Europa) y donde el uso de tarjetas prepagas está muy extendido, WhatsApp es una buena alternativa para comunicarse.

En los últimos años, los operadores móviles incluso han multiplicado las ofertas que permiten el acceso ilimitado y gratuito a WhatsApp, incluso cuando uno ha agotado su crédito o ha excedido su paquete.

El 94% de la población brasileña conectada, accede a Internet a través de un teléfono inteligente. Se estima que 97 millones de brasileños usan WhatsApp todos los días.

En esta imagen del 17 de octubre, una voluntaria de campaña sostiene volantes a favor del candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, y utiliza una calcomanía con la leyenda #ElNo en contra del candidato de extrema derecha, Jair Bolsonaro, en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Beatrice Christofaro / AP.
En esta imagen del 17 de octubre, una voluntaria de campaña sostiene volantes a favor del candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, y utiliza una calcomanía con la leyenda #ElNo en contra del candidato de extrema derecha, Jair Bolsonaro, en Río de Janeiro, Brasil. Foto: Beatrice Christofaro / AP.

Los grupos de WhatsApp, con sus efectos masivos y su velocidad de propagación -aprovechándose del miedo o de la falta de preparación crítica para discernir entre verdadero y falso de una parte de la población en un contexto de desinformación- permitieron a Bolsonaro imponer sus dos problemas favoritos: seguridad y corrupción. Y su solución preferida: la mano dura.

Fernando Haddad hizo un video para negar la mayoría de estos rumores. Aunque las desmentidas suelen tener menos alcance que las mentiras. Algo, bastante, quedará.

Etiquetas: Brasil
Noticia anterior

Equipos especiales permitirán a Cuba obtener energía del marabú

Siguiente noticia

Detienen en Honduras a 40 cubanos que iban hacia Estados Unidos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

vacuna fiebre amarilla
América Latina

Cuba dona a Colombia vacunas contra la fiebre amarilla ante emergencia sanitaria en ese país

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Fachada del diario La Prensa en Managua. Foto: Jorge Torres/EFE/ARCHIVO
América Latina

Nicaragua abandona la Unesco en protesta por premio al diario La Prensa

por Redacción OnCuba
mayo 4, 2025
0

...

Consecuencias del sismo reportado hoy en Esmeraldas. Foto: @MinMedio
América Latina

Sismo de magnitud 6.1 estremece varias regiones de Ecuador

por Redacción OnCuba
abril 25, 2025
0

...

Cierran escrutinio y descartan reclamo de fraude del correísmo. Foto: EFE/ José Jácome.

Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador oficializa victoria de Daniel Noboa en segunda vuelta

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Jair Bolsonaro llega al Hospital DF Star en Brasilia. Foto:  Andre Borges/EFE.
América Latina

Subida de presión arterial agrava estado de salud de Bolsonaro

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Emigrantes cubanos en Centroamérica durante la crisis migratoria de 2015. Foto: La Tribuna, de Honduras.

Detienen en Honduras a 40 cubanos que iban hacia Estados Unidos

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, durante una visita a Cuba en 2016 para participar en la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). Foto: Omara García / ACN.

Presidente de Panamá: flexibilización migratoria con Cuba busca promover turismo

Comentarios 2

  1. EL BOBO DE LA YUCA says:
    Hace 7 años

    Es impresionante como esta noticia es tendenciosa.

    El articulo de la “Folha de Sao Paulo” en que se menciona que empresarios estarian pagando envio de fake-news a favor de Bolsonaro no presentó una única prueba. Ningún otro medio serio se hizo eco de la “noticia”, pues el artíiculo era “periodisticamente insustentable”.

    Y hablando de “fake news”: Ayer martes, por ejemplo, en la “sabatina” en OGlobo, el candidato del PT Haddad no tuvo escrúpulos en repetir que el vice de Bolsonaro fue torturador del compositor y cantante Geraldo Azevedo, siendo que el propio cantante había pedido disculpas por mentir (en la época de los supuestos hechos el “torturador” tenía 16 años y era estudiante de secundaria). Enfrentado a la mentira Haddad insistió en que era normal que un torturado “confundiera las fechas”. Ver en:

    https://g1.globo.com/politica/eleicoes/2018/noticia/2018/10/23/haddad-repete-em-sabatina-acusacao-equivocada-feita-por-musico-que-chamou-mourao-de-torturador.ghtml

    Responder
  2. EL BOBO DE LA YUCA says:
    Hace 7 años

    A farsa do WhatsApp foi desmontada
    Brasil 24.10.18 06:53

    A farsa do WhatsApp foi desmontada pelos fatos [hechos].
    A pesquisa do Ibope mostrou que, no primeiro turno, 73% dos entrevistados jamais receberam propaganda eleitoral pelo dispositivo.
    Dos que receberam, 18% disseram que as mensagens foram disparadas por Fernando Haddad e outros 18% por Jair Bolsonaro.
    E mais: 75% dos eleitores que receberam propaganda dos candidatos responderam que ela não influenciou seus votos.

    https://www.oantagonista.com/brasil/farsa-whatsapp-foi-desmontada/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    351 compartido
    Comparte 140 Tweet 88
  • Detienen a conductor que chocó intencionalmente un camión grúa contra un ómnibus en Cárdenas (+Video)

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    244 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2792 compartido
    Comparte 1116 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}